
Alcaraz vuelve a las pistas en Cincinnati: conoce fechas y más

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Del 7 al 18 de agosto se disputa este ATP Masters 1000 de Cincinnati que ya es un clásico en el calendario tenístico. Fue fundado en 1899 y se disputa en las pistas duras del Linder Family Tennis Centre que dirige Bob Moran. Un trofeo que tratará de revalidar este año Jannik Sinner, que se impuso en la edición de 2024 en el que fue un gran año para el tenista italiano y todavía número uno del mundo a estas alturas.
Alcaraz y Sinner, las grandes figuras del torneo
Sin perder de vista la gran cita del US Open, este Masters 1000 de Cincinnati rescata el lado competitivo en pista dura para el circuito. El gran rival a batir será Jannik Sinner, el último ganador además en territorio americano en 2024 y número uno del mundo. Tanto él como Carlos Alcaraz serán los principales cabezas de serie. Los dos, además, se saltaron el torneo de Canadá, por lo que deberían llegar frescos a este Masters que reparte sus puntos antes de pensar en el próximo Grand Slam.
Por su parte, Alcaraz ha tenido varias semanas de descanso en lo competitivo, pero sin dejar de entrenar. Se ha ejercitado en su tierra en ese cambio de chip de hierba a pista dura. Ahora, se enfoca en un torneo de Cincinnati que todavía no ha podido ganar. Fue finalista en 2023, pero hincó rodilla frente a Djokovic (5-7, 7-6 y 7-6) en un partido muy ajustado. En 2024, sin embargo, se despidió en la primera ronda que disputó ante un Monfils que supo castigar los errores del español.
Está siendo un año 2025 de altibajos para Carlos Alcaraz. A principios, perdió en cuartos de final del Open de Australia frente a Djokovic en el primer grande. Se recuperó en el 500 de Rotterdam con título, pero no volvió a pisar una final hasta Montecarlo. Antes, sin éxito en Doha, Indian Wells o Miami. En el Principado, venció a Musetti y levantó el trofeo antes de perder la final de Barcelona poco después ante Rune. No pudo jugar en Madrid por culpa de una lesión que arrastró desde entonces.
De vuelta a la tierra batida, el mejor Alcaraz. Ganó en Roma a Sinner y volvió a repetir ante el italiano en Roland Garros en una final para el recuerdo con una remontada antológica. En la temporada de hierba, arrancó con victoria en Queen’s y llegó de nuevo a la final ante Sinner en Wimbledon, pero esta vez el transalpino sacó un gran tenis para vencer al español. Desde entonces, el murciano no ha vuelto a competir al saltarse el torneo de Canadá. Solo quedan Cincinnati y el US Open entre los grandes torneos antes de finalizar el 2025.
🎾 Carlos Alcaraz, preparado para hacer las Américas y apretar a Jannik Sinner por el número 1. Cincinnati, primera oportunidad https://t.co/lk7UftXWBA
— laverdad_es (@laverdad_es) August 5, 2025
Djokovic se baja: ¿ventaja para sus rivales?
El tenista serbio descansará hasta el US Open, pero no tendrá rodaje en pista dura antes del Grand Slam. Tras no participar en el Masters 1000 de Canadá, confirmó que tampoco formará parte de la lista de participantes para este otro Masters 1000. Se cuida para tratar de dar guerra en el último de los grandes antes de finalizar este año 2025. Un paréntesis que abrió después de su eliminación en semifinales de Wimbledon ante Sinner ya hace más de un mes, cuando se quejó de una molestia en la parte inguinal.
Será la primera vez que Djokovic se plante en ese señalado US Open sin haber pasado antes por Canadá ni Cincinnati. Siempre ha servido de rodaje para la fase de adaptación de nuevo a la pista dura, pero esta vez ha sido una decisión voluntaria, al contrario que en 2022, cuando no estuvo en ninguna de las dos citas por las restricciones sanitarias que estaban planteadas en el circuito.
Calendario completo y horarios del torneo
En cuanto a los horarios, la jornada matutina en Cincinnati arrancará a las 11.00 local (17.00 en España), mientras que la segunda sesión, la de tarde, empezará a partir de las 19.00 en suelo estadounidense (01.00 en hora española).
- Fase de clasificación: 5 y 6 de agosto
- Primera ronda: del 7 al 9 de agosto
- Segunda ronda: del 9 al 10 de agosto
- Tercera ronda: del 11 al 12 de agosto
- Octavos de final: del 13 al 14 de agosto
- Cuartos de final: del 14 al 15 de agosto
- Semifinales: del 16 al 17 de agosto
- Final: 18 de agosto.
¿Cuáles son los premios y puntos del torneo?
En individuales
- Primera ronda: 20.580 euros y 10 puntos
- Segunda ronda: 30.540 euros y 30 puntos
- Tercera ronda: 52.320 euros y 50 puntos
- Cuarta ronda: 89.420 euros y 100 puntos
- Cuartos de final: 163.790 euros y 200 puntos
- Semifinal: 287.740 euros y 400 puntos
- Finalista: 517.930 euros y 600 puntos
- Campeón: 974.007 euros y 1.000 puntos.
En dobles
- Primera ronda: 16.502 euros y 0 puntos
- Segunda ronda: 30.189 euros y 90 puntos
- Cuartos de final: 56.307 euros y 180 puntos
- Semifinal: 112.588 euros y 360 puntos
- Finalistas: 209.652 euros y 600 puntos
- Campeones: 396.011 euros y 1.000 puntos
¿Quién ha ganado más veces en Cincinnati?
- 7 títulos: Roger Federer (2005, 2007, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2015)
- 4 títulos: Mats Wilander (1983, 1984, 1986 y 1988)
- 3 títulos: Novak Djokovic (2018, 2020 y 2023), Pete Sampras (1992, 1997 y 1999) y Andre Agassi (1995, 1996 y 2004).
- 2 títulos: Stefan Edberg (1987 y 1990), Michael Chang (1993 y 1994), Andy Roddick (2003 y 2006), Andy Murray (2008 y 2011) y Harold Solomon (1977 y 1980).
Un torneo para apostar en Codere
Si quieres vivir el Masters 1000 de Cincinnati con más emoción, Codere Apuestas Online te ofrece una excelente forma de seguir los partidos y apostar. Puedes hacerlo antes de que empiece el torneo o incluso mientras se juega cada encuentro, gracias a su opción de apuestas en directo.
En la sección de cuotas anticipadas, ya puedes apostar por el campeón del torneo. Los favoritos son Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, quienes encabezan las opciones según el rendimiento mostrado en lo que va del año.
Por ejemplo, si crees que Alcaraz finalmente ganará su primer título en Cincinnati, puedes hacer tu apuesta desde ya con cuotas atractivas. Y si prefieres tomar el riesgo de elegir a un tenista sorpresa, también encontrarás opciones con pagos más altos.
Codere te permite combinar apuestas, seguir estadísticas en vivo y acceder a promociones especiales durante el torneo. Es una plataforma ideal tanto si estás empezando en las apuestas como si ya tienes experiencia.