Carlos Alcaraz primer lugar de ATP 2025

Carlos Alcaraz es el rey de la ATP tras un 2025 histórico

Imagen de Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Carlos Alcaraz le ha puesto la corona al mejor año de su carrera como tenista. Repasamos los éxitos del español para volver al número 1 en 2025.

Su victoria en el US Open ante Jannik Sinner fue definitiva para arrebatarle el puesto al frente del ranking de la ATP al italiano, pero no es su única alegría en este año deportivo que acaba de terminar. La temporada del murciano, que ya se ubica entre los españoles con más victorias de la historia, es espectacular con 61 victorias y solo seis derrotas hasta su éxito en Estados Unidos.

Rotterdam, primer triunfo tras caer en Australia

Carlos Alcaraz inició 2025 con una derrota en cuartos de final del Abierto de Australia ante Novak Djokovic por 6-3, 3-6, 6-4 y 7-6(4). El murciano había avanzado con solidez en las rondas previas, pero el serbio impuso su experiencia para eliminarlo y frenar su camino en Melbourne. Este fue el primer gran torneo del año para Alcaraz, que llegaba como número dos del mundo.

Semanas después, el español conquistó su primer título del curso en el ATP 500 de Róterdam, imponiéndose a Alex de Minaur en la final por 6-4, 3-6 y 6-2. Con esta victoria, Alcaraz logró su primer trofeo bajo techo y demostró una rápida recuperación tras el tropiezo inicial. Además, fue su primer trofeo indoor. El torneo neerlandés marcó así el inicio de su cuenta de títulos en la temporada 2025.

Paréntesis entre Montecarlo y Roma

En abril de 2025, Carlos Alcaraz brilló en el Masters 1000 de Montecarlo, donde se proclamó campeón tras vencer a Lorenzo Musetti en la final por 7-5 y 6-3. Este título confirmó su buen momento en tierra batida, aunque unos días después sufrió un tropiezo en el ATP 500 de Barcelona, donde cayó en la final ante Holger Rune por 6-4 y 7-5. Su derrota ante el danés le impidió sumar su tercer trofeo consecutivo en la capital catalana.

A comienzos de mayo, Alcaraz no participó en el Masters 1000 de Madrid, torneo que ganó en 2022 y 2023, debido a molestias físicas. Regresó en plena forma para el Masters 1000 de Roma, donde firmó otra gran actuación y levantó el título tras vencer a Jannik Sinner en la final por 7-6(5) y 6-1. Con este triunfo, el murciano conquistó su segundo Masters 1000 del año.

Campeón de Roland Garros 2025

El culmen de ‘Carlitos’ en la temporada de tierra batida fue en París, donde conquistó el segundo Roland Garros de su carrera, el segundo consecutivo, tras derrotar a Jannik Sinner con una remontada memorable y en uno de los mejores partidos de tenis de la historia. Fue la final más larga del Grand Slam francés con cinco horas y 29 minutos de juego, y en ella consiguió salvar tres pelotas de partido en el cuarto set, donde se encontraba 0-40 con 3-5. Posteriormente sumaría 14 de 15 puntos posibles para reponerse y forzar el quinto.

Finalmente, el murciano ganó por 4-6, 6-7(4), 6-4, 7-6(3) y 7-6(10-2) con un último tie break donde Sinner entregó la cuchara definitivamente. Fue el noveno campeón en la era Open capaz de remontar dos sets iniciales en contra en la final de un ‘major’. Una actuación histórica que recordó a muchos a aquellas remontadas de Rafael Nadal y que supuso un paso adelante en mentalidad y pundonor de Alcaraz.

Estreno en hierba en Queen’s

En junio de 2025, Carlos Alcaraz disputó el ATP 500 de Queen’s Club como preparación para Wimbledon y logró proclamarse campeón. Durante el torneo, comenzó superando a Matteo Arnaldi en primera ronda por 6-3 y 6-4, y continuó su avance con victorias sobre Aslan Karatsev por 7-5, 6-2 y Sebastián Báez por 6-4 y 6-3 en las rondas siguientes. En cuartos de final, derrotó a Alex de Minaur 6-2, 6-4, mostrando consistencia sobre la hierba.

En semifinales, se impuso a Taylor Fritz por 7-6(5) y 6-3, asegurando su lugar en la final ante Jiří Lehečka, a quien venció por 7-5, 6-7(5) y 6-2. Con esta serie de resultados, Alcaraz concluyó su preparación para Wimbledon con un título en superficie rápida, sumando un nuevo trofeo a su temporada 2025.

Subcampeón en Wimbledon ante Sinner

En Wimbledon 2025, Carlos Alcaraz llegó como uno de los principales favoritos tras su buena preparación en Queen’s Club. Desde la primera ronda, el español mostró solidez sobre la hierba, comenzando con un triunfo sobre Jordan Thompson por 6-3, 6-4 y 6-2. En las siguientes rondas eliminó a Lorenzo Musetti por 6-4, 6-3 y 7-6(4), y luego a Roberto Bautista Agut en cuarta ronda con un marcador de 7-5, 6-4, 6-2. En cuartos de final, Alcaraz superó a Jiri Lehečka 6-4, 6-3, 6-4, mientras que en semifinales venció a Taylor Fritz por 7-6(6), 6-3, 6-4, asegurando su paso a la final y confirmando su capacidad para mantener un nivel alto durante toda la semana.

La final enfrentó a Alcaraz con Jannik Sinner, en un partido donde el italiano fue más sólido y controló los intercambios largos. Sinner se impuso en cuatro sets, 4-6, 6-4, 6-4, 6-4, mostrando consistencia en momentos clave y aprovechando algunos errores no forzados del español. Aunque Alcaraz ganó el primer set, Sinner ajustó su juego y dominó los siguientes tres sets, especialmente en los puntos decisivos de cada manga, lo que le permitió quedarse con el título. Fue una final de alta exigencia física y táctica, donde Sinner se mostró más firme en los momentos críticos.

Cincinnati, venganza y número 1 en el US Open

En agosto de 2025, Carlos Alcaraz disputó el Masters 1000 de Cincinnati con el objetivo de afinar su preparación para el último Grand Slam del año. Desde la primera ronda, mostró un nivel sólido sobre pista dura, superando a Sebastián Báez por 6-3 y 6-2. En los siguientes partidos venció a Cameron Norrie 6-4, 7-5 y luego a Frances Tiafoe por 7-6(4), 6-3, avanzando hasta las semifinales. En esa instancia derrotó a Casper Ruud 6-3, 6-2 y se clasificó para la final, donde cerró el torneo con una victoria sobre Jannik Sinner por 5-0 cuando el italiano se retiró, logrando así su sexto título Masters 1000 y demostrando su buen estado de forma antes del US Open.

El US Open 2025 comenzó con Alcaraz mostrando su solidez física y mental. En las primeras rondas eliminó a jóvenes promesas y jugadores experimentados, como Daniil Medvedev por 6-4, 7-5, 6-3, y luego a Alex de Minaur 6-3, 6-2, 6-4. En cuartos de final superó a Taylor Fritz 7-5, 6-4, 6-2, mientras que en semifinales derrotó a Novak Djokovic 6-3, 7-6(5), 6-4, asegurando su pase a la final y confirmando su gran momento en pista dura.

La final del US Open enfrentó a Alcaraz nuevamente con Jannik Sinner. El partido fue intenso desde el inicio, con ambos jugadores intercambiando quiebres y dominando su servicio en momentos clave. Alcaraz se impuso finalmente por 6-2, 3-6, 6-1, 6-4, logrando su sexto Grand Slam. Aunque Sinner mostró resistencia en el segundo set, el español recuperó el control rápidamente y logró mantener la ventaja en los sets decisivos, demostrando un juego sólido y consistente que le permitió quedarse con el título y recuperar el número uno del mundo.

Palmarés: ¿Cuántos títulos ganó Carlos Alcaraz?

En total, Carlos Alcaraz ha conseguido 23 títulos en su carrera profesional. De ellos, seis son Grand Slams, por lo que ya está a uno de alcanzar a leyendas como René Lacoste, John McEnroe o Mats Wilander. También suma ocho de Masters 1000. Estos son todos:

Grand Slam

  • US Open 2022
  • Wimbledon 2023
  • Roland Garros 2024
  • Wimbledon 2024
  • Roland Garros 2025
  • US Open 2025
 

ATP Masters 1000

  • Miami Open 2022
  • Madrid Open 2022
  • Indian Wells 2023
  • Madrid Open 2023 (segunda vez)
  • Indian Wells 2024
  • Monte-Carlo Masters 2025
  • Italian Open (Roma) 2025
  • Cincinnati Masters 2025
 

ATP 500

  • Croatia Open (Umag) 2021
  • Rio Open 2022
  • Barcelona Open 2022
  • Barcelona Open 2023
  • Queen’s Club 2023
  • China Open 2024
  • Rotterdam Open 2025
 

ATP 250

  • Croatia Open (Umag) 2022
  • Argentina Open 2023
 

Apuesta por todo el tenis en Codere

Si eres fan del tenis, la casa de apuestas deportivas online Codere es tu sitio ideal para disfrutar de toda la emoción de los torneos y jugar con seguridad. Desde Grand Slams hasta los Masters 1000, tienes la oportunidad de elegir tus favoritos y ganar mientras disfrutas del deporte.

Para tus apuestas, busca cuotas fijas competitivas, combinadas o de hándicap, que te permiten maximizar tus ganancias según el rival y la superficie. Además, las apuestas en directo te dan la ventaja de reaccionar a cada punto y a cada quiebre, aumentando tus posibilidades de éxito.

No olvides que en noviembre llega la Copa de Maestros de la ATP, un torneo exclusivo con los mejores del año. Es otra gran oportunidad para apostar y seguir la acción de los mejores jugadores en directo.

Facebook
X