Nápoles favoritos de serie A

Favoritos de Serie A: Nápoles, Inter, Juve y Milan

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La máxima categoría del fútbol italiano levantará el telón a finales de agosto. Es una de las ligas más esperadas cada temporada, sobre todo, por la incertidumbre que suele haber a la hora de pronosticar qué equipo se llevará el ‘Scudetto’, algo que no ocurre, por ejemplo, en la Ligue 1 o la Bundesliga. Este año, Nápoles, Inter de Milán, Juventus y Milan parten, a priori, con ventaja para hacerse con el título de la Serie A 2025-26, cuyo vigente campeón es el gran favorito en las quinielas previas al inicio del torneo.

El vigente campeón, el favorito

El Nápoles fue campeón de la Serie A 2024-25 con 82 puntos, solo uno más que el Inter. Los de Milán iban líderes con tres puntos de ventaja a falta de seis jornadas para el final, pero enlazaron dos derrotas seguidas que le limpiaron el camino a su rival. Incluso pudo permitirse empatar en la antepenúltima y penúltima fecha. Antonio Conte consiguió un ‘Scudetto’ que, según los pronósticos, volvería a pertenecerle este curso. Pero más que las quinielas, el razonamiento está en la gran plantilla que presenta y en algún refuerzo interesante.

Ha ingresado 75 millones de euros tras vender a Osimhen al Galatasaray. Pero antes, ya había incorporado gratis a Kevin de Bruyne, un jugador ‘top’ recién llegado del Manchester City. Además, se ha dejado 9 millones en Marianucci, prometedor central que llega del Empoli; otros 9 en Lorenzo Lucca, delantero con buen rendimiento en Udinese; 31 en Beukema, central consolidado en el Bologna; y 25 en el talentoso Noa Lang. Además, ha llegado cedido el portero Milinkovic-Savic, sobre el que tiene compra obligatoria.

Pero el Nápoles ya contaba con una plantilla de nivel. Mctominay dio un gran rendimiento el año pasado y alcanzó los 12 goles y las 4 asistencias, mientras que Romelu Lukaku acabó con 14 dianas y 10 pases de gol. También aportaron Di Lorenzo y Rrahmani, sólidos en defensa, así como Anguissa, Lobotka y Raspadori en la medular o Politano en ataque.

El Inter se cuelga la plata tras el bajón de la 24-25

El Inter aún se lamenta de la crisis que le llevó del cielo al infierno en el tramo final de la pasada temporada. Los ‘nerazzurri’, en solo una semana entre la vuelta de cuartos de final de Champions contra el Bayern y la ida de las semifinales frente al Barça, fue eliminado de la Coppa Italia y perdió dos partidos en la Serie A que resultaron fundamentales para dejarle sin el título. Para colmo, el PSG le endosó una histórica goleada (5-0) en la final de la Champions y dijeron adiós al Mundial de Clubes por sorpresa ante Fluminense en octavos.

Ahora, sin un Inzaghi que se fue a Arabia Saudí, Chivu debe levantar el ánimo a un plantel sobradamente preparado para luchar por ganar la Serie A. El carrilero Zalewski, que ya jugó la pasada temporada en el Inter; el extremo Luis Henrique, que estuvo ya en el Mundial de Clubes; y el delantero Ange-Yoan Bonny, fichado por 23 millones al Parma, completan un equipo con nombres del nivel de los Sommer, Dumfries, Dimarco, Acerbi, Barella, Frattesi, Lautaro o Marcus Thuram, entre otros.

La Juve necesita volver a ser grande

La Juventus parece estar recomponiéndose de unos años para olvidar, pero aún está lejos de aquella ‘Vecchia Signora’ que asustaba en Europa. Igor Tudor cogió al equipo a finales de marzo y, al menos, logró la clasificación para la Champions League 25-26, algo que se había complicado en algunas fases del año. A falta de solo tres jornadas, la Roma perdió su partido y la Juve empató para recortar dos puntos que fueron claves: el equipo de Turín terminó cuarto con solo un punto más que el cuadro de la capital del país.

Tras un papel decente pero sin alardes en el Mundial de Clubes, donde fue eliminado por el Real Madrid en cuartos de final, Tudor contará con una plantilla reforzada con nombres interesantes. Jonathan David ha llegado gratis desde el Lille para reforzar el ataque, mientras que Joao Mario lo ha hecho del Oporto por 12.6 millones para apuntalar el lateral derecho. Conceiçao, que estuvo cedido, ha sido comprado a los ‘dragones’ por 32 ‘kilos’. También son ya del club tras estar a préstamo Kelly, Di Gregorio y Nicolás González.

El Milan abre brecha en el ‘top 4’ con Modric

El Milan también ha cambiado de entrenador. Massimiliano Allegri llega a San Siro para intentar devolver al equipo ‘rossonero’ a cotas mucho más altas que la octava posición que cosechó el año pasado. Esto le ha dejado sin competición europea, algo que podría notarse a su favor en la Serie A. De hecho, este factor ha podido influir, junto al nuevo técnico, para que los pronósticos le metan por delante de Atalanta, Roma, Fiorentina y Lazio, equipos que cosecharon mejor clasificación el pasado curso.

Pero la llegada de Luka Modric es lo que ha hecho verdaderamente que los ‘rossoneri’ den un paso adelante de cara a esta campaña. Huele a que será el último año a gran nivel del croata, que llega del Madrid y que tiene intención de terminar su carrera en el Mundial. Por otra parte, se ha ido Theo Hernández por 25 millones al Al Hilal, pero ha encontrado rápido un sustituto para él el club. Pervis Estupiñán llega al Milan desde el Brighton por 17 ‘kilos’, mientras que han sido 23 los que ha costado Samuele Ricci del Torino.

Así están las apuestas para el campeón de la Serie A 2025-26

El Nápoles es el vigente campeón de la Serie A y es, según la casa de apuestas Codere, el favorito para volver a levantar el ‘Scudetto’ con una cuota 2.85. Le sigue de cerca el Inter, que tuvo el título casi en sus manos la pasada temporada. Que sean campeones los de Chivu se paga a 3.50 euros el euro apostado. Más diferencia se observa con la Juventus, tercera en discordia, a la que acompaña una cuota 5.50. Y el Milan es el que cierra el ‘top 4’ de favoritos con 6.50 euros por euro jugado. La Roma, quinta, queda lejos (cuota 13).

Facebook
X