Marc Márquez en el MotoGP de Hungría 2025

MotoGP de Hungría: Márquez busca otro triunfo en Balaton Park

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

MotoGP se prepara para una de las citas más esperadas del calendario de esta temporada: el Gran Premio de Hungría. 33 años después, la categoría reina del motociclismo competirá a las afueras de Budapest, aunque esta vez será en el nuevo circuito: Balaton Park. Este trazado de 17 curvas es la nueva apuesta de un Mundial que cada vez está más cerca de Marc Márquez. El piloto español de Ducati domina la clasificación con una ventaja de 142 puntos sobre su hermano Álex.

En 1992 fue cuando el GP de Hungría tuvo lugar por última vez en MotoGP. Sucedió en Hungaroring, donde tradicionalmente se disputa la prueba de Fórmula 1 cada temporada. En aquella ocasión, venció el estadounidense Eddie Lawson en la categoría de 500 cc. De vuelta al presente, Marc Márquez apunta a dar un nuevo golpe sobre la mesa de cara a llevarse el mundial. La distancia de puntos sobre Álex Márquez es tan abismal que se antoja complicado otro final.

Horarios del GP de Hungría en España (categoría MotoGP)

Viernes, 22 de agosto

  • 10:45-11:30 – Libres 1
 

Sábado , 23 de agosto

  • 10:10-10:40 – Libres 2
  • 10:50-11:05 – Clasificación 1
  • 11:15-11:30 – Clasificación 2
  • 15:00 – Sprint
 

Domingo, 24 de agosto

  • 09:40-09:50 – Warm Up
  • 14:00 – Carrera
 

Marc Márquez no puede parar de ganar

Marc Márquez sigue paseándose por el campeonato mundial de MotoGP en esta temporada. El piloto español ha llevado a la Ducati al siguiente nivel con una regularidad tan espectacular que le ha llevado a contar en estas alturas de campeonato con una distancia de 142 puntos sobre el segundo clasificado y su hermano Álex Márquez. Contando con Hungría, son nueve pruebas las que restan para llegar al final de una campaña que será recordada por el reinado del gran Márquez.

Un Marc Márquez que llega a Balaton Park después de proclamarse campeón en el GP de Austria. En lo que va de curso, el piloto de Ducati presume de ocho victorias y diez podios. De hecho, las tres últimas pruebas han acabado con el ‘93’ en el escalón más alto del podio. Esta circunstancia evidencia que la batalla por el título mundial ya está decidida. Solo es cuestión de fines de semana que el piloto de Ducati se proclame campeón del mundo de MotoGP una vez más.

Acosta se quedó a las puertas del podio

Pedro Acosta llega a Hungría en buena dinámica de resultados pese a que se quedó a las puertas del podio en el Gran Premio de Austria. El piloto español que compite para KTM consiguió quedar por delante de Enea Bastianini, pero Marco Bezzecchi cerró el podio con la meritoria segunda plaza de Fermín Aldeguer, quien sigue dando pasos al frente en la categoría reina del motociclismo. Además, la nueva prueba también le servirá para readaptarse al campeón Jorge Martín.

Los problemas físicos le hicieron perderse el comienzo de la temporada al actual campeón del mundo de MotoGP. Y dejando de lado los rumores sobre su futuro, continuará en Aprilia pese a los rumores que le dejaban fuera de la escudería con la que tocó la gloria el curso pasado. El Balaton Park podría ser testigo de un buen papel de Jorge Martín pese a que no pudo finalizar la prueba en Austria. La misma tesitura dejó fuera de carrera al piloto italiano Fabio Di Giannantonio.

Así está el mundial de pilotos de MotoGP

  1. Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), 418 puntos
  2. Álex Márquez (BK8 Gresini Racing), 276 puntos
  3. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), 221 puntos
  4. Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), 178 puntos
  5. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46), 144 puntos
  6. Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46), 144 puntos
  7. Pedro Acosta (Red Bull KTM), 144 puntos
  8. Fermín Aldeguer (BK8 Gresini), 121 puntos
  9. Johann Zarco (CASTROL Honda), 114 puntos
  10. Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha), 103 puntos
  11. Brad Binder (Red Bull KTM), 82 puntos
  12. Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP), 73 puntos
  13. Maverick Viñales (Red Bull KTM), 69 puntos
  14. Enea Bastianini (Red Bull KTM), 63 puntos
  15. Luca Marini (Honda HRC), 55 puntos
  16. Ai Ogura (Trackhouse MotoGP), 53 puntos
  17. Jack Miller (Prima Premac Yamaha), 52 puntos
  18. Joan Mir (Honda HRC), 42 puntos
  19. Alex Rins (Monster Energy Yamaha), 42 puntos
  20. Takaaki Nakagami (Honda HRC), 10 puntos
  21. Jorge Martín (Aprilia), 9 puntos
  22. Lorenzo Savadori (Aprilia), 8 puntos
  23. Pol Espargaró (Red Bull KTM), 8 puntos
  24. Augusto Fernández (Yamaha Factory), 6 puntos
  25. Miguel Oliveira (Prima Premac), 6 puntos
  26. Somkiat Chantra (Honda LCR), 1 punto
  27. Aleix Espargaró (Honda HRC), sin puntos
 

Así está el mundial de equipos de MotoGP

  1. Ducati Lenovo Team: 639 puntos
  2. BK8 Gresini: 397 puntos
  3. Pertamina Enduro VR46: 288 puntos
  4. Red Bull KTM: 226 puntos
  5. Aprilia Racing: 195 puntos
  6. Monster Energy Yamaha: 145 puntos
  7. Red Bull KTM Tech3: 140 puntos
  8. Trackhouse MotoGP: 126 puntos
  9. LCR Honda: 115 puntos
  10. Honda HRC: 97 puntos
  11. Prima Pramac Yamaha: 61 puntos
 

Las mejores cuotas están en Codere

Codere Apuestas Deportivas en Línea coloca a Marc Márquez como máximo favorito al título mundial. Su cuota es de 1.01, lo que significa que apostar $100 apenas devuelve $101, ya que prácticamente se da por hecho que será campeón.

Su hermano Álex Márquez aparece como segundo candidato con cuota de 40.00: si se diera la sorpresa, una apuesta de $100 se transformaría en $4,000.

En tercer plano están Pedro Acosta y Fermín Aldeguer, ambos con cuota de 250.00, lo que refleja que sus opciones son mínimas. Por ejemplo, una apuesta de $100 daría $25,000 si alguno logra el milagro de coronarse.

En resumen: las apuestas dan por campeón a Marc Márquez de manera anticipada. Sin embargo, el interés en las últimas pruebas está en ver quiénes acompañarán al español en el podio final y cómo responden jóvenes talentos como Acosta y Aldeguer.

Facebook
X