Real Madrid Llega la ACB 2025-26

¡Llega la ACB 2025-26 con el Real Madrid como favorito!

Imagen de Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

La Liga Endesa ACB 2025-26 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. El baloncesto español se prepara para una nueva temporada en la que el Real Madrid parte como claro favorito al título. Tras conquistar la liga pasada y con la llegada de Sergio Scariolo al banquillo, el conjunto blanco inicia un proyecto que combina continuidad y renovación, con el objetivo de mantener su hegemonía en España y seguir compitiendo por todo en Europa.

El arranque oficial será el primer fin de semana de octubre y todos los focos estarán puestos en el estreno del Real Madrid frente al Dreamland Gran Canaria. La plantilla blanca ha sido reforzada con fichajes de nivel, el equipo mantiene un núcleo sólido de jugadores experimentados y su ambición es clara: volver a pelear por la triple corona (ACB, Euroliga y Copa del Rey). Sin embargo, rivales como Valencia Basket, Unicaja Málaga o el Barça intentarán arrebatarle el trono en una temporada que promete emociones fuertes.

Un nuevo ciclo con Sergio Scariolo al mando

Uno de los grandes atractivos de esta temporada es el regreso de Sergio Scariolo a los banquillos de la Liga Endesa. El técnico italiano, con amplia experiencia en la selección española y reconocido prestigio internacional, sustituye a Chus Mateo en el banquillo blanco. Su llegada supone un cambio de ciclo en el Real Madrid, que busca evolucionar su juego sin perder el carácter competitivo que lo ha caracterizado en la última década.

Scariolo es un entrenador con gran capacidad para sacar lo mejor de sus jugadores, para construir sistemas defensivos sólidos y para gestionar vestuarios con muchas estrellas. Aunque ha reconocido que “el equipo no estará al 100 % en unas semanas o incluso meses”, la profundidad del plantel le permitirá rotar, dosificar esfuerzos y llegar fuerte a los momentos decisivos de la temporada.

El proyecto blanco se sustenta en la continuidad de jugadores veteranos con gran peso específico y la incorporación de caras nuevas que aportan frescura. Esta mezcla entre experiencia y juventud sitúa al Madrid como favorito indiscutible.

Una plantilla de garantías para luchar por todo

El Real Madrid 2025-26 mantiene a gran parte de la columna vertebral que conquistó títulos en las últimas temporadas. Jugadores de referencia en la Euroliga, líderes en los partidos más exigentes y con capacidad de asumir responsabilidad en los momentos críticos seguirán vistiendo de blanco.

A esa base se suman fichajes interesantes como Théo Maledon y Chuma Okeke, dos jugadores con experiencia NBA que encajan en la idea de Scariolo de aumentar la intensidad y el ritmo de juego. Maledon puede aportar versatilidad en el puesto de base, mientras que Okeke refuerza el juego interior con físico, defensa y capacidad de abrir el campo.

La gran virtud del Madrid es la profundidad de su plantilla. A diferencia de muchos rivales, los blancos pueden rotar sin perder nivel competitivo, algo crucial en una temporada cargada de partidos entre ACB, Euroliga y Copa. Esa riqueza táctica y física convierte al Real Madrid en un equipo temible tanto en temporada regular como en eliminatorias.

Un calendario favorable en el inicio

El calendario de la Liga ACB 2025-26 también puede jugar a favor del Real Madrid. El debut frente al Dreamland Gran Canaria en el Movistar Arena es una buena oportunidad para empezar con confianza y rodaje. Además, el primer gran Clásico de la temporada frente al Barça llegará en la jornada 14, con los blancos jugando en casa, un factor que puede ser determinante para marcar diferencias en la clasificación.

Tener un calendario equilibrado y aprovechar el factor cancha en partidos clave siempre es una ventaja. El Real Madrid acostumbra a ser muy fiable en el WiZink Center, donde rara vez cede derrotas en fase regular. Esto le permite asegurar una posición alta en la tabla y llegar con ventaja de campo a los playoffs.

Rivales directos: Valencia, Unicaja y Barça

Aunque el Real Madrid parte como gran favorito, la temporada no será un paseo. Existen varios rivales que llegan con fuerza y que pueden complicar el camino hacia el título.

Valencia Basket

El Valencia Basket ha comenzado la temporada con muy buenas sensaciones tras proclamarse campeón de la Supercopa Endesa 2025 frente al propio Real Madrid. Ese triunfo ha reforzado la moral del conjunto taronja y le coloca como uno de los grandes aspirantes a discutir la hegemonía blanca. Con un proyecto sólido, una plantilla equilibrada y el apoyo de la Fonteta, el Valencia quiere dar el salto definitivo en ACB.

Unicaja Málaga

Otro equipo llamado a estar arriba es Unicaja Málaga. El conjunto andaluz ha demostrado en los últimos años ser competitivo en todas las competiciones nacionales y llega con la confianza de haber ganado títulos internacionales como la Copa Intercontinental. Con refuerzos de calidad y un bloque que ya se conoce a la perfección, los malagueños son candidatos a pelear por la liga y a dar sorpresas en los playoffs.

Barcelona

El eterno rival nunca puede ser descartado. El Barça, aunque en un proceso de reconstrucción, mantiene el talento suficiente para aspirar a todo. Los azulgranas siempre elevan su nivel en los Clásicos y pueden ser un rival peligroso en eliminatorias. Si consiguen encontrar regularidad y evitar lesiones, serán uno de los grandes obstáculos en el camino blanco.

Otros equipos a seguir

Además de los favoritos, hay conjuntos que pueden ser protagonistas en momentos puntuales:

  • Lenovo Tenerife, con su experiencia y solidez defensiva.
  • Joventut Badalona, un club que sigue apostando por la cantera y que siempre resulta incómodo en playoffs. Vuelve Ricky Rubio.
  • Gran Canaria, equipo capaz de sorprender a cualquiera en su casa.
 

La ACB es una liga muy competitiva, donde las sorpresas son habituales y donde los equipos modestos suelen plantar cara en partidos grandes. Esto obliga al Real Madrid a mantener la concentración en cada jornada.

¿Quién se hará con el título?

La Liga Endesa 2025-26 se presenta apasionante, pero todo apunta a que el Real Madrid será nuevamente el gran candidato al título. Con una plantilla completa, fichajes que aportan frescura y el liderazgo de Sergio Scariolo en el banquillo, los blancos tienen todas las herramientas para repetir éxito.

Los rivales más cercanos como Valencia, Unicaja o Barça intentarán plantar cara, pero la profundidad del Real Madrid y su mentalidad ganadora lo sitúan un paso por delante. Si el equipo consigue mantener la regularidad en fase regular y llega en buen estado de forma a los playoffs, será muy difícil arrebatarle el título.

La temporada arranca con mucha ilusión y con el Real Madrid como favorito indiscutible a levantar el trofeo de la ACB 2025-26. El camino no será sencillo, pero todo está preparado para que los blancos vuelvan a escribir una nueva página dorada en la historia del baloncesto español. Todo ello lo puedes seguir a través de las cuotas en Codere Apuestas Deportivas Online.

Facebook
X