
Moto GP, Gran Premio de Austria: Marc Márquez quiere la sexta

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
De nuevo, todos los focos vuelven apuntar a Marc Márquez, el gran líder del Mundial que vuelve al Red Bull Ring con la intención de seguir aumentando su ventaja en la clasificación. Volverá a competir Jorge Martín por segunda carrera consecutiva después de hacerlo ya en Brno días antes. Pedro Acosta, que ya logró subirse al podio, volverá a ser uno de los protagonistas en territorio austriaco.
Horarios del Gran Premio de Austria de Moto GP
Viernes, 15 de agosto
- Moto E, FP1: 08.30
- Moto 3, FP1: 09.00
- Moto 2, FP1: 09.50
- Moto GP, FP1: 10.45
- Moto 3, Práctica: 13.15
- Moto 2, Práctica: 14.05
- Moto GP, Práctica: 15.00
- Moto E, Q1: 17.00
- Moto E, Q2, 17.20
Sábado, 16 de agosto
- Moto 3, FP2: 08.40
- Moto 2, FP2: 09.25
- Moto GP, FP2: 10.10
- Moto GP, Q1: 10.50
- Moto GP, Q2: 11.15
- Moto E, Carrera: 12.15
- Moto 3, Q1: 12.50
- Moto 3, Q2: 13.15
- Moto 2, Q1: 13.45
- Moto 2, Q2: 14.10
- Moto GP, Sprint: 15.00
- Moto E, Carrera: 16.10
Domingo, 17 de agosto
- Warm Up, Moto GP: 09.40
- Moto 3, Carrera: 11.00
- Moto 2, Carrera: 12.15
- Moto GP, Carrera: 14.00
Antes de las vacaciones: Acosta, Jorge Martín…
El motociclismo vuelve a rodar después de varias semanas de parón en la competición tras competir en la República Checa, donde Marc Márquez volvió a reinar para alcanzar su octava victoria de la temporada y la quinta de forma consecutiva en el que cumplió su 200 gran premio en la competición. Se convirtió en el primer piloto de Ducati en ganar cinco carreras consecutivas, tanto en formato sprint como en la larga luego del domingo.
Lo hizo pese a que solo otra Ducati estuvo entre los diez primeros clasificados: la de Pecco Bagnaia. El italiano solo pudo terminar en cuarto lugar. Álex Márquez se cayó y no pudo sumar puntos en el campeonato. La nota positiva fue el regreso de Jorge Martín, actual campeón. Dejó atrás sus caídas, salió duodécimo y pudo remontar hasta acabar en séptima posición. La Aprilia dejó un gran rendimiento en Brno. Otra gran noticia fue la vuelta al podio de Pedro Acosta con su KTM.
Marc Márquez, a poco de superar a Rossi
El español sigue estando un paso por encima del resto y así lo mostró antes del paréntesis por vacaciones. Está decidido a ganar su séptimo Mundial de Moto GP, algo que le serviría para superar a Valentino Rossi en el histórico. Marc Márquez ya ganó los de 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019, mientras que el italiano se quedó los de 2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009. Estando ya con 120 puntos de ventaja sobre su hermano y a todavía más distancia de Pecco Bagnaia, el español ya empieza a hacer cuantas para ver cuándo podría ser campeón de este Mundial de motociclismo.
Así es el Red Bull Ring
La decimotercera carrera del Mundial de Moto GP se disputa en Austria. Se sitúa en la zona de Spielberg, cerca de Zeltwek, a unos 50 kilómetros de Graz. Ya un clásico del calendario en la edad moderna, acoge muchas más pruebas más allá de este campeonato. En Moto GP está desde 1971 tras ser construido en 1969.Tiene una longitud de 4,3 kilómetros de longitud en solo diez curvas. Por eso, la velocidad punta será importante para todos los pilotos.
Giacomo Agostini y Ángel Nieto son los que han conseguido más victorias en este trazado hasta el momento con seis para uno. Se trata de un circuito en el todavía no ha logrado ganar el líder del Mundial, Marc Márquez. De la actual parrilla, el más expertos en triunfos es Peco Bagnaia con tres (2022, 2023 y 2024).
Clasificación Mundial pilotos Moto GP
- Marc Márquez (Ducati Lenovo Team), 381 puntos
- Álex Márquez (BK8 Gresini Racing), 261 puntos
- Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), 213 puntos
- Marco Bezzecchi (Aprilia Racing), 156 puntos
- Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46), 142 puntos
- Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46), 139 puntos
- Pedro Acosta (Red Bull KTM), 124 puntos
- Johann Zarco (CASTROL Honda), 109 puntos
- Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha), 102 puntos
- Fermín Aldeguer (BK8 Gresini), 100 puntos
- Maverick Viñales (Red Bull KTM), 69 puntos
- Brad Binder (Red Bull KTM), 67 puntos
- Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP), 66 puntos
- Luca Marini (Honda HRC), 52 puntos
- Jack Miller (Prima Premac Yamaha), 51 puntos
- Ai Ogura (Trackhouse MotoGP), 51 puntos
- Enea Bastianini (Red Bull KTM), 49 puntos
- Alex Rins (Monster Energy Yamaha), 42 puntos
- Joan Mir (Honda HRC), 32 puntos
- Takaaki Nakagami (Honda HRC), 10 puntos
- Jorge Martín (Aprilia), 9 puntos
- Lorenzo Savadori (Aprilia), 8 puntos
- Pol Espargaró (Red Bull KTM), 7 puntos
- Miguel Oliveira (Prima Premac), 6 puntos
- Augusto Fernández (Yamaha Factory), 6 puntos
- Somkiat Chantra (Honda LCR), 1 punto
- Aleix Espargaró (Honda HRC), sin puntos
Clasificación Mundial equipos Moto GP
- Ducati Lenovo Team: 594 puntos
- BK8 Gresini: 358 puntos
- Pertamina Enduro VR46: 281 puntos
- Red Bull KTM: 192 puntos
- Aprilia Racing: 173 puntos
- Monster Energy Yamaha: 144 puntos
- Red Bull KTM Tech3: 126 puntos
- Trackhouse MotoGP: 117 puntos
- LCR Honda: 110 puntos
- Honda HRC: 84 puntos
- Prima Pramac Yamaha: 61 puntos.
¿Qué dicen los momios?
Codere Apuestas Online ofrece sus cuotas para el Gran Premio de Austria de Moto GP. Además, también abre la posibilidad a apostar en las anticipadas al campeonato. El gran favorito es Marc Márquez, del que se paga 1,01 su nueva corona. Tras él, Álex Márquez (40) o Francesco Bagnaia (65) son las alternativas probables en caso de que el español no consiga el título.
En Moto 2, el primero para las apuestas de cara al trofeo es Manuel González (1,14). Aron Canet (6,5), Barry Baltus (25) o Diogo Moreira (25) son los siguientes en la lista. En Moto 3, el número uno es para José Antonio Rueda (1,01), con Máximo Quiles (30), Álvaro Carpe (40) o Ángel Piqueras (40).