GP de Silvrstone de Fórmula 1

GP de Silverstone: ¡Alonso busca más en Gran Bretaña!

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

La Fórmula 1 se acerca a su tradicional parón veraniego, pero antes pasará por Silverstone para llevar a cabo el sagrado Gran Premio de Gran Bretaña, una de las pruebas más señaladas en el calendario de cada temporada. La cuna del automovilismo recibirá a los pilotos españoles, empeñados en mirar hacia adelante. Especialmente, Fernando Alonso. El número ‘14’ de Aston Martin quiere aprovechar su buena inercia después de concluir séptimo en el Red Bull Ring.

Todo lo contrario en el caso de Carlos Sainz. El piloto de Williams no pudo ni llevar a cabo la salida de carrera por un problema en los frenos. De hecho, tuvo contratiempos con el monoplaza enganchado en la primera marcha antes de dar el pistoletazo con la vuelta de formación. Un varapalo para la firma británica, que espera cambiar su suerte en Silverstone. Todo ello con los McLaren metidos de lleno en la pelea por el Mundial con Max Verstappen en un segundo plano.

¿Cuándo y dónde ver el GP de Gran Bretaña 2025?

  • Libres 1: viernes, 4 de julio (13:30-14:30)
  • Libres 2: viernes, 4 de julio (17:00-18:00)
  • Libres 3: sábado, 5 de julio (12:30-13:30)
  • Clasificación: sábado, 5 de julio (16:00-17:00)
  • Carrera: domingo, 6 de julio (16:00)
  • Televisión: DAZN
  • Circuito: Silverstone (Towcester)
 

La defensa férrea de Alonso en Austria

Fernando Alonso acude a Gran Bretaña tras una carrera para el recuerdo en Austria. El piloto de Aston Martin concluyó en la séptima plaza, ganando cuatro puestos de esta manera después de arrancar en la undécima casilla. El asturiano mantuvo a raya al prometedor Gabriel Bortoleto, quien elevó al KICK Sauber hasta la octava posición después de colarse en la Q3 por primera vez en su carrera. Una defensa que demostró que la edad no parece afectar al nivel de ‘Magic’.

El mundo de la Fórmula 1 quedó encandilado por la manera en la que Fernando Alonso mantuvo su posición. Dejó pasar a Gabriel Bortoleto para priorizar la tracción a la salida de la curva 3. A su vez, dejó al brasileño sin DRS y aprovechó la apertura del alerón para asegurar la posición en el tramo más lento del Red Bull Ring. Y lo sorprendente fue que adelantó a Lando Norris para luego dejarlo pasar y así repetir la misma fórmula en el último giro de la carrera. Gestión de bicampeón.

Sainz y Williams necesitan un empujón

En la otra cara de la moneda, Carlos Sainz. El piloto de Williams quiso que la tierra le tragara cuando, en la vuelta de formación, su monoplaza no arrancaba. Llegaron los demás para arrancar la carrera y el español apenas pudo desplazarse con la primera marcha. Llegó a la salida de boxes para comenzar, pero las llamas empezaron a salir de los frenos y ahí acabó su participación en el Gran Premio de Austria. Todo un varapalo para un estado de forma que cada vez va a menos.

Para colmo de Williams, Alexander Albon sufrió su segundo abandono consecutivo. Tanto la firma británica como sus dos pilotos necesitan sendos golpes de moral en el asfalto de Silverstone. Un trazado más que conocido por la escudería, que considera ese circuito como su casa. De cara a las aspiraciones en el campeonato de constructores, Gran Bretaña se antoja una prueba importante antes de enfilar las vacaciones con la segunda gira del curso 2025 en el horizonte.

Norris recupera terreno

En cuanto a la pelea por el campeonato de pilotos, Lando Norris recupera terreno en relación a su compañero de McLaren y líder del Mundial, Oscar Piastri. Aunque la pelea entre ambos estuvo al límite en el Red Bull Ring, el británico acude a Silverstone con la confianza de la victoria en Austria. Un golpe sobre la mesa con el que consiguió olvidar la pesadilla de Canadá y quedarse a quince puntos del piloto australiano con medio Mundial todavía por disputar. Todo por decidir.

Así está el campeonato de pilotos

  1. Oscar Piastri, McLaren – 216 puntos
  2. Lando Norris, McLaren – 201 puntos
  3. Max Verstappen, Red Bull – 155 puntos
  4. George Russell, Mercedes – 146 puntos
  5. Charles Leclerc, Ferrari – 119 puntos
  6. Lewis Hamilton, Ferrari – 91 puntos
  7. Andrea Kimi Antonelli, Mercedes – 63 puntos
  8. Alexander Albon, Williams – 42 puntos
  9. Esteban Ocon, Haas – 23 puntos
  10. Nico Hulkenberg, Kick Sauber – 22 puntos
  11. Isaac Hadjar, Racing Bulls – 21 puntos
  12. Lance Stroll, Aston Martin – 14 puntos
  13. Fernando Alonso, Aston Martin – 14 puntos
  14. Carlos Sainz, Williams – 13 puntos
  15. Liam Lawson, Racing Bulls – 12 puntos
  16. Pierre Gasly, Alpine – 11 puntos
  17. Yuki Tsunoda, Red Bull – 10 puntos
  18. Oliver Bearman, Haas – 6 puntos
  19. Gabriel Bortoleto, Kick Sauber – 4 puntos
  20. Franco Colapinto, Alpine – 0 puntos
  21. Jack Doohan, Alpine – 0 puntos
 

Así está el campeonato de constructores

  1. McLaren – 417 puntos
  2. Ferrari – 210 puntos
  3. Mercedes – 209 puntos
  4. Red Bull – 162 puntos
  5. Williams – 55 puntos
  6. Racing Bulls – 36 puntos
  7. Haas – 29 puntos
  8. Aston Martin – 28 puntos
  9. Kick Sauber – 26 puntos
  10. Alpine – 11 puntos
 

Las mejores cuotas están en Codere

Codere Apuestas Online maneja las mejores cuotas del mercado referidas a la Fórmula 1. Especialmente, el mayor portal de apuestas deportivas del mundo se centra en las anticipadas. En quién heredará la corona de Max Verstappen y se ganará un sitio en la historia del automovilismo. De momento, la cuota que beneficia a Oscar Piastri se sitúa en 1,6 euros, mientras que la de Lando Norris se encuentra en 2,55. La reválida y quinta gloria del neerlandés, por el contrario, se encuentra en 11 euros.

En cuanto a los españoles, tanto Fernando Alonso como Carlos Sainz tienen sus cuotas en 12 euros si alguno de los dos consigue ganar un Gran Premio en lo que resta del campeonato de la Fórmula 1 en 2025. No da la impresión de que lo vayan a conseguir, pero la tendencia del piloto de Aston Martin es muy buena en comparación a las primeras pruebas del campeonato. Más complicado en el caso de Carlos Sainz, quien viene en una mala tendencia en el asiento de Williams.

Facebook
X