F1 GP Bélgica 2025

F1 GP Bélgica 2025: ¡Alonso y Sainz van por el triunfo!

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Fórmula 1 supera el ecuador de la temporada 2025 con el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, donde sigue la lucha por el título.

Oscar Piastri y Lando Norris vuelven a ser los favoritos para lograr la victoria y prolongar su batalla por ser el próximo campeón del mundo. En las dos últimas carreras fueron muy superiores al resto, alejándose de Max Verstappen mientras que McLaren toma distancia sobre Mercedes y Ferrari. Fernando Alonso espera seguir escalando en la zona media, mientras que Carlos Sainz se ve obligado a lograr un buen resultado tras una racha nefasta.

Fecha y horarios del GP de Bélgica 2025

Los derechos televisivos de la Fórmula 1 en España los posee DAZN, de modo que esta será las operadora encargada de emitir el Gran Premio de Bélgica en su totalidad a través de sus plataformas. Estos son sus horarios:

Viernes, 25 de julio

  • Libres 1: 12:30
  • Clasificación sprint: 16:30
 

Sábado, 26 de julio

  • Carrera sprint: 12:00
  • Clasificación: 16:00
 

Domingo, 27 de julio

  • Carrera (44 vueltas): 15:00
 

McLaren domina: Norris y Piastri son favoritos

McLaren sigue brillando con el mejor coche de la parrilla. Parecía que los Mercedes y Max Verstappen podían competir de tú a tú bajo determinadas condiciones, pero los dos últimos grandes premios han abierto aún más las distancias con la escudería de Woking, que en el Mundial de constructores dobla los puntos de sus rivales. 460 tienen los ingleses, 222 Ferrari (+238) y 210 Mercedes (+250). Mientras, Oscar Piastri (234) y Lando Norris (226) han aprovechado sus dos dobletes seguidos para casi echar a Verstappen de la ecuación.

En Gran Bretaña, la lluvia marcó una carrera loca que aun así dominaron los británicos por delante de Nico Hulkenberg, quien logró con Sauber el primer podio de su carrera. Como sucedió en Austria, la victoria fue para Lando Norris, que recorta y se ubica ya a ocho de distancia de su compañero. Es la batalla más emocionante, a la espera de las mejoras de Red Bull y Mercedes, que estrenarán piezas en Spa. Helmut Marko se mostraba especialmente optimista con tener “muy buen rendimiento” en Bélgica. Atrás podría quedar Ferrari, lejos durante casi todo lo que llevamos de año.

¿Qué pueden lograr Alonso y Sainz en Spa?

En cuanto a los españoles, Fernando Alonso enlazó en Gran Bretaña su cuarta carrera puntuando tras el peor arranque de su carrera desde el desastre de McLaren Honda en 2015. El mejor resultado de Lance Stroll (7º) mantuvo al canadiense por delante en la clasificación, pero el ovetense está cerca del sorpaso (4 puntos). No hay mejoras en el AMR25 en Silverstone y la igualdad de la zona media es máxima, así que las manos serán clave para marcar diferencia en una pista difícil y de tiempo cambiante como esta.

Por su parte, Carlos Sainz está en el momento más complicado de la temporada para él. Sigue sin ganar en pista a Alexander Albon después de 12 pruebas y aunque en Silverstone acabó la carrera, terminó fuera de los puntos perjudicado por una maniobra excesivamente agresiva de Charles Leclerc. Sus resultados en Bélgica nunca han sido buenos: solo un podio (3º en 2023), un sexto puesto y dos décimos (uno, el de la carrera suspendida en 2021), además de cinco abandonos. Necesita sacar lo mejor de su Williams para reivindicarse justo en el ecuador del año.

Spa-Francorchamps: historia y datos clave del circuito

El Gran Premio de Bélgica es uno de los más esperados cada temporada. La prueba formó parte del primer Mundial de F1 y aunque se han producido algunas excepciones (2003 y 2006 en este siglo), la de 2025 será la 70ª edición, confirmando una de las pruebas con más historia del Gran Circo. Aunque se turnó en ocasiones con Zolder o Nivelles-Baulers, la clave es el Circuito de Spa-Francorchamps, un trazado legendario de 7 kilómetros y 20 curvas que nos deja siempre estampas memorables.

Eau Rouge, la recta de Kemmel donde Schumacher hizo su mítico adelantamiento a Hakkinen con Panis como testigo, la difícil bajada de Pouhon o la Bus Stop en la que Montoya doblegó al Kaiser son historia de la Fórmula 1. Precisamente el alemán es el piloto que más victorias colecciona en el GP de Bélgica con seis, seguido de Ayrton Senna y Lewis Hamilton (5), Jim Clark y Kimi Räikkönën (4). De la parrilla actual también han ganado Verstappen (3) y Charles Leclerc (1).

La temporada pasada, la victoria fue para Lewis Hamilton en un fin de semana donde los Mercedes dieron la sorpresa. Sobre la pista ganó George Russell seguido del inglés y Oscar Piastri, pero la FIA descalificó al ‘63’ porque su monoplaza estaba por debajo del peso mínimo. Charles Leclerc entraría asó al podio.

Pronóstico del tiempo para el GP de Bélgica

La previsión meteorológica para el GP de Bélgica cada año es una incógnita por lo inestable de su clima. En Spa, en la provincia de Lieja, no se entiende de veranos ni de soles radiantes. A principios de semana, la predicción indicaba que el viernes se pueden esperar lluvias moderadas a lo largo de todo el día, con escasos claros sobre las 14 horas y una probabilidad de precipitación del 60%, lo que marcará los entrenamientos libres y la clasificación al sprint.

Tanto para el sábado como para el domingo descienden notablemente las posibilidades de lluvia, que tocan un máximo del 20%. La nubosidad irá tomando presencia durante la carrera al sprint y la clasificación, pero con una temperatura moderada de 22ºC y una posibilidad limitada de chubascos. El domingo, situación muy parecida con otros 22ºC, nubes parciales y un aire en dirección norte de 11km/h, con rachas máximas de 17 y una humedad relativa del 55%.

Clasificación de pilotos y constructores en la F1 2025

Clasificación de pilotos

  1. Oscar Piastri (McLaren) – 234
  2. Lando Norris (McLaren) – 226
  3. Max Verstappen (Red Bull) – 165
  4. George Russell (Mercedes) – 147
  5. Charles Leclerc (Ferrari) – 119
  6. Lewis Hamilton (Ferrari) – 103
  7. Kimi Antonelli (Mercedes) – 63
  8. Alexander Albon (Williams) – 46
  9. Nico Hulkenberg (Sauber) – 37
  10. Esteban Ocon (Haas) – 23
  11. Isack Hadjar (Racing Bulls) – 21
  12. Lance Stroll (Aston Martin) – 20
  13. Pierre Gasly (Alpine) – 19
  14. Fernando Alonso (Aston Martin) – 16
  15. Carlos Sainz (Williams) – 13
  16. Liam Lawson (Racing Bulls) – 12
  17. Yuki Tsunoda (Red Bull) – 10
  18. Oliver Bearman (Haas) – 6
  19. Gabriel Bortoleto (Sauber) – 4
  20. Franco Colapinto (Alpine) – 0
  21. Jack Doohan (Alpine) – 0
 

 

Clasificación de constructores

  1. McLaren Mercedes F1 Team – 460
  2. Mercedes-AMG Petronas – 222
  3. Scuderia Ferrari – 210
  4. Oracle Red Bull Racing – 172
  5. Williams Racing – 59
  6. Kick Sauber Ferrari – 41
  7. Racing Bulls Honda – 36
  8. Aston Martin Aramco – 36
  9. Haas F1 Team – 29
  10. BWT Alpine F1 Team – 19
 

 

Apuesta por la Fórmula 1 en Codere

Codere Apuestas Deportivas en Línea trae las mejores cuotas para el Gran Premio de Bélgica 2025. McLaren sigue siendo la referencia y las apuestas reflejan su dominio: la victoria de Lando Norris o Oscar Piastri paga 2.60, es decir, por cada $100 apostados ganarías $260 si cualquiera de los dos sube a lo más alto del podio.

Si crees que Max Verstappen puede dar la sorpresa y ganar, la cuota es de 5.00 (ganarías $500 por cada $100). Más atrás, un triunfo de Lewis Hamilton, Charles Leclerc o George Russell se paga a 15.00, es decir, $1,500 por cada $100 apostados.

Para quienes buscan una apuesta más arriesgada, Codere ofrece cuotas atractivas como el podio de Andrea Antonelli a 11.00 o la sorpresa de Fernando Alonso dentro del top 3 a 50.00, que multiplicaría tu dinero por 50 si el asturiano logra subirse al podio.

Con carreras sprint y condiciones climáticas variables en Spa, este fin de semana es ideal para apostar en Codere y aprovechar cada oportunidad que ofrece la Fórmula 1.

Facebook
X