
Eurobasket 2025: así se presentan los cuartos de final

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
Después de varios días de competición, solo ocho de las 24 selecciones siguen aspirando a reinar en este Eurobasket 2025.
Con la vigente campeona (España) fuera de combate y otras grandes favoritas (serbia y Francia) también eliminadas contra todo pronóstico, Turquía, Polonia, Lituania, Grecia, Finlandia, Georgia, Alemania y Eslovenia son los ocho conjuntos que pueden seguir soñando con la corona continental. Desde Codere te contamos cómo se ha desarrollado el torneo hasta la fecha y qué esperar de cada uno de los cruces de cuartos de final.
España, fuera en la fase de grupos
La Selección Española acudía a este Eurobasket sin demasiadas garantías, huérfana de estrellas de años anteriores y con muchas caras nuevas que deben suponer la base del futuro. Pese a ello, la exigencia era máxima para la vigente campeona en el último torneo como seleccionador de un Sergio Scariolo que dejó el cargo con un mal sabor de boca debido a la tempranera eliminación del combinado español.
España dijo adiós en la fase de grupos después de lograr un récord de 2-3. Los de Scariolo se impusieron a Bosnia (88-67) y Chipre (91-47), pero la derrota en la jornada inaugural ante Georgia (83-69) complicó una hoja de ruta que se terminó de torcer con dos ajustadisimas derrotas ante Italia (67-63) y Grecia (86-90), diciéndo así adiós a la competición antes de los cruces.
Turquía vs Polonia: los turcos, claros favoritos
Turquía, una de las favoritas antes del inicio del torneo, llega a este partido de cuartos de final como principal candidata a meterse en semifinales. Tras lograr un pleno de cinco triunfos en fase de grupos, los turcos superaron en octavos de final a Suecia por un marcador de 85-79. Alperen Sengün fue la gran estrella del equipo, logrando unos tremendos datos de 24 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias en dicha cita.
Por su lado, Polonia se presenta al choque después de finalizar en la segunda posición del Grupo D tras Francia, con un balance de 3-2. Ello hizo que los polacos se vieran las caras en octavos con Bosnia, a la que derrotaron por 80-72. El gran protagonista de ese choque fue Jordan Kenneth Lloyd, que finalizó el mismo con un total de 28 puntos en su casillero particular.El vencedor de este cruce se medirá en semifinales al ganador de la eliminatoria entre Lituania y Grecia.
El escolta del Mónaco está debutando a lo grande en la Selección de Polonia y es una de las grandes figuras del torneo.
Jordan Loyd, el nacionalizado que brilla entre estrellas NBA en el Eurobaskethttps://t.co/cAwBzOmaMs#Eurobasket pic.twitter.com/m3JfsFwzfS
— basquetplus (@basquetplus) September 8, 2025
Lituania vs Grecia: Antetokounmpo busca las semifinales
En la fase de grupos, Lituania firmó un gran 4-1 tras ser derrotada únicamente por la potente Alemania, finalizando en el segundo lugar del Grupo B. Ello le deparó un cruce de octavos de final frente a Letonia, a la que derrotó por 88-79 gracias a un Arnas Velicka que firmó una actuación de 21 puntos y 11 asistencias para conducir a su país a los cuartos de final.
Allí se medirá con una Grecia que llega como favorita. Los helenos concluyeron la fase de grupos en el primer lugar del grupo C con un récord de 4-1 y superaron en octavos de final a Israel por un ajustado 84-79. La figura de Grecia fue, claro está, un Giannis Antetokounmpo que firmó un espectacular doble-doble de 37 puntos y 10 rebotes en el encuentro.
El vencedor de este cruce se medirá en semifinales al ganador de la eliminatoria entre Turquía y Polonia.
Finlandia vs Georgia: duelo de cenicientas
Finlandia está siendo una de las grandes sorpresas de este Eurobasket. Con un 3-2, acabó en el Grupo B tras Alemania y Lituania, lo que le hizo medirse en octavos de final a Serbia, la gran favorita. Sin embargo, los fineses dieron el golpe sobre la mesa al derrotar por 86-92 a los balcánicos con una actuación espectacular de Lauri Markkanen, que se fue hasta los 29 puntos y 8 rebotes.
La otra gran revelación del torneo está siendo Georgia, midiéndose ambas sorpresas en cuartos. Los georgianos acabaron cuartos del Grupo C con un récord de 2-3. Ello les cruzó en octavos de final con una Francia que, pese a su favoritismo, sucumbió ante Georgia por 70-80 en un partido en el que Baldwin y Shengelia firmaron 24 puntos por cabeza.
El vencedor de este cruce se medirá en semifinales al ganador de la eliminatoria entre Alemania y Eslovenia.
Alemania vs Eslovenia: Doncic se mide a la campeona mundial
Alemania, vigente campeona del mundo y favorita indiscutible en estos momentos, acude a este duelo de cuartos tras firmar un pleno de triunfos (5-0) en el Grupo B y después de aplastar a Portugal por 85-58 en los octavos de final. En ese partido, los germanos tuvieron una actuación coral liderada por Schröder (16 puntos) y Wagner, que firmó 16 tantos, 7 rebotes y 5 asistencias.
Su rival será una Eslovenia que se encomienda al talento infinito de Luka Doncic. Tras acabar la fase de grupos con un récord de 3-2 en la tercera posición del Grupo D, los eslovenos se deshicieron de Italia en octavos de final por 77-84. En dicho encuentro, Doncic firmó una actuación portentosa, con 42 puntos y 10 rebotes para la historia de la competición.
El vencedor de este cruce se medirá en semifinales al ganador de la eliminatoria entre Finlandia y Georgia.
Las mejores cuotas del Eurobasket 2025 están en Codere
En Codere Apuestas Deportivas Online puedes poner a prueba tus conocimientos sobre baloncesto con las mejores cuotas del Eurobasket 2025. ¿Crees saber quiénes se impondrán en estos cuartos de final? Haz tus apuestas en Codere y obtén suculentos premios durante el torneo.
De cara a estos cruces de cuartos de final, Turquía (1.20) se presenta muy favorita ante Polonia (4.75). De igual manera, la Grecia de Antetokounmpo (1.30) también parte como principal candidata ante Lituania (3.50). La eliminatoria más igualada es la que mide a Finlandia (1.43) y a Georgia (2.85), mientras que la más desequilibrada sobre el papel es la que enfrenta a Alemania (1.13), vigente campeona del mundo, y Eslovenia (6).