Italia vs España 2025 eurobasket

Italia vs España: duelo mediterráneo en el Eurobasket

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

En la cuarta jornada del Grupo C de la primera fase del Eurobasket 2025, la Selección Española se enfrenta a Italia en busca de resultados.

La Familia se empieza a recuperar de la dura derrota en el partido inaugural contra Georgia tras ganar a Bosnia Herzegovina y Chipre, con lo que ya tiene un balance positivo. Ahora, los de Sergio Scariolo esperan seguir construyendo su clasificación a la siguiente fase contra los ‘azzurri’, liderados por el alero de los Miami Heat Simone Fontecchio.

Partido Sede Fecha Hora ¿Dónde Ver?
Italia vs España Spyros Kyprianou 09/09/2025 20:30 hrs Teledeporte, RTVE Play

España recupera el balance positivo

España llegó al EuroBasket 2025 como vigente campeona, pero se enfrenta al fin de una generación dorada y a un buen puñado de bajas importantes. Lorenzo Brown se retiró por motivos personales y fue reemplazado por Mario Saint-Supéry; además, Eli Ndiaye quedó fuera por lesión de hombro, y tanto Alberto Abalde como Alberto Díaz tuvieron que abandonar la concentración por molestias físicas. Estas ausencias han limitado las opciones de talento joven y veteranía, obligando a Sergio Scariolo a reajustar el grupo y depender más del fondo de armario.

El debut en el torneo fue un desastre. España cayó ante Georgia por 83-69, en una actuación donde pesaron los errores defensivos, el mal rebote y el poco acierto en el tiro libre. La Familia encajó un abrumador 46-29 en los tableros, incluyendo 16 rebotes ofensivos de Georgia. Sin embargo, en la segunda jornada supo reaccionar y derrotó con autoridad a Bosnia por 88–67. Santi Aldama fue clave, liderando con puntos y energía, mientras que Darío Brizuela brilló con triples decisivos y Willy Hernangómez aportó solidez en ambos aros.

La Selección Española siguió su progresión ganando a la anfitriona Chipre y ahora llega a la cuarta jornada con el resto de ganar a Italia. Para seguir progresando, la Familia necesita que sigan en buena línea figuras como Aldama o los Hernangómez. Vistos los primeros partidos, la Familia también debe mejorar en el rebote y mantener la intensidad defensiva con manos rápidas y vigilancias.

Fontecchio, la clave de Italia

Italia ha llegado al EuroBasket 2025 tras una fase de clasificación sin sorpresas, asegurando su plaza como una de las selecciones más constantes del continente con 39 participaciones confirmadas. Sin embargo, pocos días antes del inicio del torneo sufrió una baja sensible: Stefano Tonut quedó fuera por lesión muscular, lo que dejó el plantel en un grupo de doce jugadores decidido.

La experiencia de figuras como Simone Fontecchio (referente ofensivo), Danilo Gallinari y Nicolo Melli se mezcla ahora con el empuje de jóvenes emergentes como Gabriele Procida, Matteo Spagnolo y Saliou Niang, lo que muestra veteranía y juventud. El torneo arrancó con una derrota dura frente a Grecia, impulsada por un enorme Giannis Antetokounmpo.

Italia se rehízo en el siguiente encuentro, donde mostró solidez colectiva, buena defensa y equilibrio ofensivo para ganar a Georgia. Tras medirse a Bosnia, el equipo que dirige Gianmarco Pozzecco recibe a España en Limassol. Podemos esperar a una Azzurra tácticamente rica y con la fortaleza principal de Fontecchio, aunque pesca de debilidades como la falta de física interior y rebote, además de la dependencia de ciertos lanzadores exteriores. Ahí es donde España debe estar más intensa y atenta.

Últimos enfrentamientos entre la Azzurra y la Familia

En sus últimos diez enfrentamientos oficiales, la rivalidad entre España e Italia se encuentra bastante equilibrada. En el periodo reciente, contando clasificatorios para mundiales y amistosos importantes, España ha ganado 2 partidos (World Cup Qualifiers 2023 y otra victoria en 2019) mientras que Italia se ha impuesto en 3, con varios de estos partidos decididos por márgenes ajustados y prórrogas). Esta paridad refleja lo competitivo de sus duelos, donde a menudo ambos equipos han mostrado un alto nivel táctico y físico.

Entre los enfrentamientos memorables destacan finales y fases eliminatorias de grandes torneos. Italia venció en la final del EuroBasket 1999 a España para alzarse con el título, siendo un momento épico para la Azzurra. Sin embargo, España también ha firmado victorias históricas, como la lograda en los cuartos de final del EuroBasket 2015, cuando un descomunal Pau Gasol (con 40 puntos) lideró a la selección hacia una de sus medallas de oro más recordadas. Estos partidos han dejado huella en el baloncesto europeo y alimentan una rivalidad que promete otro capítulo emocionante en el EuroBasket 2025.

Estadísticas del partido

España, después de sus encuentros frente a Georgia y Bosnia, promedia unos 78,5 puntos por partido, según el marcador global del grupo C. En el apartado individual, Juancho Hernangómez lidera al equipo con 13 puntos y 8 rebotes por encuentro, seguido por Santi Aldama con 12 puntos de media. En asistencias destaca Sergio De Larrea con un promedio de 5 por partido, mientras que en robos sobresale Mario Saint-Supéry con 3 por partido.

Italia ha disputado dos partidos, uno frente a Grecia (derrota) y otro frente a Georgia (victoria 78-62). En ese encuentro contra Georgia, Mouhamet Diouf registró 13 puntos, 5 rebotes y 1 robo, con una valoración de 15. Además, el rendimiento colectivo fue sólido: defensa intensa, ataque fluido, y destaque de Saliou Niang con 11 puntos, 4 rebotes y 1 robo. En el partido siguiente contra España, Nicolò Melli firmó 11,5 puntos, 7,5 rebotes, 3,5 asistencias y 0,5 robos, con una valoración de 16.

Apuestas Codere: cuotas y equipo favorito

Vive toda la emoción del EuroBasket 2025 con la casa de apuestas deportivas online Codere, donde encontrarás las mejores cuotas y mercados para cada partido. Juega prepartido o hazlo en directo para ganar aún más analizando cada jugada.

Si buscas opciones seguras, las cuotas a ganador con hándicap o total de puntos son ideales para equilibrar riesgo y rentabilidad. Para los más atrevidos, apostar a máximos anotadores o al primer equipo en llegar a cierta puntuación puede multiplicar tus ganancias. Además, la plataforma ofrece estadísticas actualizadas que te ayudarán a decidir con criterio.

¡Siente cada triple y cada rebote como una oportunidad! Con Codere, tu pasión por el baloncesto tiene premio.

Facebook
X