
Valencia vs Mallorca: permanencia y Europa, roles cambiados

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Tras el parón, el Valencia se sigue jugando la vida y en esta jornada 29 de LaLiga EA Sports 2024-25 recibe a un Mallorca que lucha por Europa.
Si hace unos años hubiéramos visto este partido, los roles de cada uno habrían sido los contrarios, pero la decadencia de unos y el gran trabajo de otros les ha llevado hasta aquí. Ahora, el equipo de Carlos Corberán sobrevive a un punto de la zona de descenso, de la que intentará escapar ganando en Mestalla. Mientras, los de Jagoba Arrasate se han asentado en el ‘top’ 10 y están en una buena situación para ir el próximo año, como mínimo, a Conference LeaguePe
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Valencia vs Mallorca | Mestalla | 30/03/2025 | 18:30 hrs | Movistar+ |
Así llegan los ches: a un punto del descenso
Desde que llegó Carlos Corberán, el Valencia se ha reencontrado y aunque sufre, saca resultados. Por lo pronto, el equipo ‘che’ ha salido ya de los puestos de descenso tras haber estado en ellos durante 25 de las 28 jornadas anteriores, 19 de ellas consecutivas. Además, ha sido colista en diez ocasiones. Una situación dramática y que no se corresponde con la historia de un club seis veces campeón de Liga, campeón de la UEFA y dos veces subcampeón de la Champions League.
Tras el despido de Rubén Baraja, los ches ficharon a Corberán desde el West Bromwich Albion del Championship inglés y debutó el 3 de enero ante el Real Madrid. Aquel día tuvo la victoria muy cerca en Mestalla, pero Modric y Bellingham le dieron la vuelta en los últimos minutos. Su balance en Liga en estos meses es de cuatro victorias, cuatro empates y tres derrotas, logrando vencer a rivales directos como Leganés o Valladolid.
Hablamos de que el Valencia ha logrado en 2025 16 de 33 puntos posibles, mientras que antes de Corberán solo sumó 12 de 51, pasando de conseguir el 23.5% de los créditos que están en juego al 48.5% actual. Ante el Mallorca, los ches no podrán contar con el fichaje de invierno de Iván Jaime, con molestias musculares, y también es duda el delantero Hugo Duro, relegado a un segundo plano tras la irrupción de Umar Sadiq desde enero.
Así llegan los bermellones: la Conference, cerca
Tras varios años asentándose en la élite con Javier Aguirre, el histórico Mallorca está de vuelta de la mano de Jagoba Arrasate, quien ha dado un paso más y ha llevado al equipo bermellón a luchar por puestos europeos. Decíamos en un inicio que el conjunto balear estaba más acostumbrado en los últimos años a pelear por la permanencia que el Valencia, pero es cierto que en su historia hay precedentes muy notables de UEFA, Champions League o Recopa, como ocurrió a finales del siglo XX e inicios del XXI.
De momento, el Mallorca está bien situado para entrar en Conference o pelear incluso por la Europa League. Recordemos que los puestos continentales son cambiantes y que este año, España tiene virtualmente cerradas cinco plazas de Champions League y posiblemente podría haber hasta ocho clasificados a Europa. Los de Arrasate son séptimos, a cuatro puntos del Betis, uno por encima del Celta y a tres del Rayo, noveno.
Hay que decir que el 2025 del Mallorca no ha sido sencillo, ya que arrancó con cinco derrotas consecutivas, entre ellas una de Copa (Pontevedra) y la semifinal de la Supercopa de España ante el Real Madrid. Después perdió tres duelos de Liga (Villarreal, Betis y Mallorca), pero ahora encadena seis jornadas sin perder de las que ha ganado dos y ha empatado cuatro. Su último partido ante el Espanyol acabó en victoria (2-1) y ahora visita al Valencia con la única baja de Robert Navarro.
Últimos enfrentamientos
Desde el penúltimo ascenso del Mallorca a Primera División, estos dos equipos se han enfrentado en nueve ocasiones con un interesante dominio del equipo bermellón, que suma cuatro victorias y tres empates, mientras que el Valencia ha podido ganar solo dos veces: 2-0 en septiembre de 2019 y 0-1 en febrero de 2022 con un tanto del defensa Gabriel Paulista.
Desde aquel último triunfo che, el RCD Mallorca lleva cinco encuentros invictos de los que ha ganado tres y ha empatado dos. Su último cruce, correspondiente a la jornada 15 de esta Liga 2024-25 y celebrado el pasado 29 de noviembre, acabó en triunfo 2-1 para el equipo de Jagoba Arrasate. Aunque Luis Rioja abrió el marcador para los de Baraja a los 32 minutos, Cyle Larin lo igualó antes del descanso y Abdón Prats le dio la victoria a su equipo en el 81’.
Posibles alineaciones
Valencia
- POR: Giorgi Mamardashvili (25);
- DEF: Dimitri Foulquier (20), Cristhian Mosquera (3), César Tárrega (15), José Luis Gayà (14);
- MED: Enzo Barrenechea (5), Javi Guerra (8);
- Luis Rioja (22), André Almeida (10), Diego López (16);
- DEL: Umar Sadiq (12).
RCD Mallorca
- POR: Dominik Greif (1);
- DEF: Pablo Maffeo (23), Martin Valjent (24), Antonio Raíllo (21), Johan Mojica (22);
- MED: Manu Morlanes (8), Samú Costa (12);
- Takuma Asano (11), Sergi Darder (10), Dani Rodríguez (14);
- DEL: Vedat Muriqi (7).
Estadísticas del partido
Después de 28 jornadas, el Valencia es el 16º clasificado de LaLiga EA Sports 2024-25 con 28 puntos, uno más que Leganés y Alavés, que marcan la zona de permanencia y descenso a Segunda con 27. Los ches llevan seis victorias, diez empates y 12 derrotas con 31 goles a favor y 46 en contra. Mientras, el Mallorca ocupa el séptimo puesto con 40 puntos, cuatro menos que Betis (44) y uno más que Celta (39) tras ganar 11 partidos, empatar siete y perder diez tras anotar 28 goles y recibir 34.
En cuanto a las estadísticas de sus jugadores, Hugo Duro y Diego López son los máximos goleadores del Valencia con siete, aunque desde que llegó en invierno, Umar Sadiq se ha puesto al día y ya lleva cinco, los mismos que Luis Rioja. Diego López también ha repartido cinco asistencias, igual que Diego López, mientras Javi Guerra y Pepelu llevan tres. En el Mallorca, la gran referencia es Vedat Muriqi (7) tantos y le acompañan Cyle Larin (5) o un Dani Rodríguez que ha marcado cuatro veces y ha asistido en seis ocasiones.
¿Quién es el favorito para las apuestas?
Vive toda la emoción de LaLiga con la casa de apuestas deportivas Codere, donde encontrarás cada día las mejores cuotas. En este partido, Valencia es favorito para los pronósticos y su victoria de local está valorada en 2.05, mientras que el triunfo del Mallorca en Mestalla como visitante se paga a 3.90 euros por cada uno apostado. Por último, el empate al final de los 90 minutos cotiza a 3.