
Valencia vs Atlético de Madrid: importante duelo entre históricos

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Dos de los mejores equipos de la historia del fútbol español se enfrentan en Mestalla en un choque con mucho en juego. El Valencia, con riesgo real de descenso, recibe a un Atlético de Madrid que pese a su último tropiezo sigue en la pelea por el campeonato. Los de Diego Pablo Simeone tendrán un ambiente hostil y deberán manejarse frente a una afición ‘che’ que sabe que es necesaria para el éxito de los suyos y pondrá toda la carne en el asador.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Valencia vs Atlético Madrid | Mestalla | 22/02/2025 | 21:00 hrs | M+ LaLiga TV |
Así llegan los de Corberán: abajo, pero en buena racha
El Valencia arranca la jornada 25 en descenso, aunque igualado a puntos con el 17º clasificado. Los de Carlos Corberán han resucitado, pero su buen momento ha coincidido también con el de casi todos sus rivales de la zona baja. Al margen del Real Valladolid, último y a ocho puntos de la salvación, el resto de equipos están muy igualados y hay cinco clubes en una diferencia de solo dos puntos.
Los ‘ches’ confían en vencer al Atlético de Madrid para poder salir por fin de la zona de descenso. En estos momentos, pese a su empate en la última jornada, el Valencia es el mejor de los clubes que ocupan las últimas posiciones. Lleva tres encuentros sin perder en los que ha sumado dos triunfos, contra el Celta por 2-1 (Rioja, Javi Guerra; Pablo Durán) y el Leganés por 2-0 (Mosquera, Diakhaby), y una igualada 1-1 con el Villarreal (Pape Gueye; Sadiq).
Las jornadas siguientes a la visita del Atlético, el Valencia tendrá que medirse a Osasuna fuera, al Real Valladolid en casa, al Girona fuera y al Mallorca en Mestalla. Enfrentamientos relativamente asequibles, en los que los de Corberán deberán conseguir varias victorias si quieren evitar el descenso.
El equipo ‘che’ tiene 23 puntos, uno más que el Deportivo Alavés y ocho de ventaja en relación al Real Valladolid. Está empatado con la UD Las Palmas, que tiene mejor golaverage y por ahora quedaría por delante de los valencianistas. El Leganés y el Espanyol cuentan con 24 unidades, con lo que esos tres puestos fuera de peligro están al alcance de los de Corberán. El Valencia es el sexto equipo menos goleador y el tercero que más encaja.
Así llegan los de Simeone: dos empates seguidos
El Atlético de Madrid ha bajado a la tercera posición en el campeonato al no aprovechar los últimos tropiezos del Real Madrid. Los ‘colchoneros’ tampoco pudieron imponerse en el derbi de la capital y por eso ahora han sido adelantados también por el Barça, nuevo líder después de ganar al Rayo Vallecano.
Los ‘colchoneros’ interrumpieron una racha de 15 triunfos seguidos en competición oficial con una derrota por 1-0 frente al Leganés (Nastasic) y desde entonces han vuelto las dudas. Igualaron 1-1 con el Villarreal (Samuel Lino; Gerard Moreno), frente al Real Madrid (Mbappé; Julián Álvarez) y ante el Celta (Sorloth; Iago Aspas). Contra los vigueses estuvieron a punto de caer en la última jornada, pero salvaron un punto con 10 hombres.
El calendario se complica para el Atlético de Madrid, que enseguida tendrá que jugar la ida de las semifinales de Copa del Rey contra el Barcelona en la Ciudad Condal. Luego, en clave liguera, recibirá al Athletic, visitará al Getafe y se enfrentará de nuevo al equipo azulgrana, en esta ocasión en casa y en cita de Primera División.
La tabla está coliderada por el Barcelona y el Real Madrid con 51 puntos y los ‘culés’ son primeros por su mejor diferencia de goles. El Atlético está a una sola unidad, con el Athletic, próximo rival liguero de los ‘colchoneros’, con 45 puntos, a seis del liderato y a cinco de los de Simeone. En el balance anotador, el Atlético es el cuarto que más ha marcado y el equipo menos goleado.
Una victoria ‘che’ en sus últimos 20 enfrentamientos
El Atlético de Madrid ha inclinado a su favor este duelo en los últimos tiempos. Antes, estos equipos estaban mucho más igualados, pero los ‘colchoneros’ solo han perdido una vez contra el Valencia en los últimos 10 años. El balance en las últimas citas es de 13 victorias rojiblancas y seis empates en las citas restantes.
El éxito más reciente de los de Simeone tuvo lugar por 3-0 en la primera vuelta (Gallagher, Griezmann, Julilán Álvarez) y la victoria más cercana en Mestalla se dio en agosto de 2022 por 0-1 (Griezmann). El único triunfo del Valencia en estos 10 años, que es también el más reciente, se dio en septiembre de 2023 por 3-0 (Hugo Duro -2-, Javi Guerra).
Las alineaciones probables del partido
Valencia
- POR: Mamardashvili (25)
- DEF: Foulquier (20), Mosquera (3), Tárrega (15), Gayà (14)
- MED: Javi Guerra (8), André Almeida (10), Barrenechea (5)
- DEL: Diego López (16), Hugo Duro (9), Luis Rioja (22)
Atlético de Madrid
- POR: Oblak (13)
- DEF: Nahuel Molina (16), Giménez (2), Le Normand (24), Javi Galán (21)
- MED: Giuliano (22), Llorente (14), De Paul (5), Samuel Lino (12)
- DEL: Griezmann (7), Julián Álvarez (19)
Estadísticas del enuentro | 25ª jornada | Primera División
Diego López es el único jugador ‘che’ que ha estado en las 24 jornadas previas. Tras él, los que más han jugado en el Valencia han sido Luis Rioja, Javi Guerra y Mosquera con 23. En cuanto a los goles, lidera Hugo Duro con siete por delante de Luis Rioja, que ha marcado cinco. En las asistencias reina Diego López con cuatro.
En el Atlético de Madrid, el Cholo ha alineado en todas las citas a Julián Álvarez y a Griezmann. Sorloth, con nueve, es el principal anotador por delante de los ocho goles de Griezmann. El francés es el mejor asistente del equipo con cuatro pases de gol.
Los del Cholo son muy favoritos
Las cuotas de Codere Apuestas Deportivas en Línea, convierten en gran favorito para este encuentro al Atlético de Madrid. Su victoria tiene una cuota 1.90 y esta sube a 3.30 si estos equipos empatan y a 4 si la victoria se queda en Mestalla.
¿Cuántos goles conseguirán los locales? En este tipo de encuentros en el que el favoritismo recae en los visitantes, un buen mercado es el de los goles de los locales. En Codere, que el Valencia consigue más de 0.5 dianas tiene una cuota 1.53 y esta sube hasta 3.60 si los de Corberán anotan más de 1.5 tantos.