Europa League Xabi Alonso 2024

Europa League: Xabi Alonso se queda sin sitio

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Con la derrota del Bayer Leverkusen en la final de la Europa League, Xabi Alonso se ha quedado sin sitio en el palmarés de la competición, que está liderado justamente por un compatriota suyo, Unai Emery.

La connivencia de dichos nombres resulta la ocasión especial para realizar un repaso por qué entrenadores españoles se han alzado con el segundo torneo continental de la UEFA, en el que el actual estratega del Aston Villa es todo un experto gracias a los tres entorchados con los que se alzó, consecutivamente, en 2014, 2015 y 2016. Además, en 2013, otro español, Rafa Benítez, fue galardonado.

La temporada pasada, el poderío de los técnicos ibéricos ya ganó brillo gracias al triunfo del Sevilla de José Luis Mendilibar, que, ahora, trabaja en el Olympiacos y está clasificado para la final de la Conference.

Quique Sánchez Flores, Juande Ramos y Luis Molowny, de ascendencia irlandesa, completan el cómputo de técnicos españoles en estas esferas. Molowny fue el primero y logró sus dos campeonatos con el Real Madrid en la década de 1980, en la que el torneo no conocía su formato actual. De hecho, se le conocía como Copa de la UEFA, pero conviene aunar términos para este análisis actual.

Unai, el número uno

Unai Emery puede presumir de una carrera de lo más completa en la que ha demostrado que es de los mejores técnicos de la élite. Desafortunadamente para él, nunca ha terminado de triunfar en un equipo de tanta importancia como para que se le tenga en las conversaciones sobre quiénes son los mejores estrategas de Europa.

Gracias a la UEFA o la Europa League, como el lector prefiera, ha dejado claro que tiene lo que hay que tener para hacer que sus proyectos funcionen no tan solo en el ámbito doméstico, sino en el de las eliminatorias, que siempre comporta una entereza especial por el riesgo.

Emery ganó la Europa League con el Sevilla en tres ocasiones y con el Villarreal en 2021. Hay que recordar cómo los ‘groguets’, gracias a esta gesta, sentaron las bases de una campaña en la Champions League en la que se plantaron hasta en las semifinales. Desafortunadamente para ellos, el presente les está siendo esquivo con Emery triunfando en el Aston Villa y sus jugadores peleando tan solo por la tierra de nadie de la Liga.

Ha pasado tiempo desde que La Cerámica debe acometer una renovación de su plantilla que pasa por rejuvenecer el vestuario en fin de apuntar, de nuevo, a Europa.

El ciclo ganador de Emery entre 2014 y 2016, el anterior al recién desgranado, va más allá de la mera estadística. Asentó al Sevilla como un equipo temido siempre en el segundo torneo continental, donde se equipara su capacidad de funcionar con la del Real Madrid en la Champions salvando las innegables distancias.

La dificultad de la ‘Orejona’ es mayor a la de su hermana menor y los de Carlo Ancelotti, especialmente con el italiano al mando, han firmado remontadas legendarias en las ediciones más recientes que quizás están demasiado lejos del nivel de la Europa League, que es enorme, no titánico.

Juande Ramos y Rafa Benítez, en un segundo escalón

Juande Ramos y Rafa Benítez, otros exponentes españoles de la pizarra, parecen haber vivido ya sus mejores momentos en la profesión.

Ramos lleva sin trabajar desde 2016, cuando fue destituido por el Málaga, y su homólogo acaba de ser cesado con el Celta de Vigo tras una campaña decepcionante en el Centenario. El propio estratega ha ofrecido su punto de vista en algunas declaraciones y ha reconocido que le resultó decepcionante que cortaran su estancia en Balaídos porque era un proyecto que vislumbraba a largo plazo. Dejarse ver por Chinca con el Dalian Pro le acabó saliendo bastante caro.

Lo anterior no le priva, eso sí, de ser el único entrenador español que ha ganado tanto la Copa de la UEFA como la Europa League. Sí, ambos conceptos responden a la misma competición, pero no deja de ser curioso. En 2004, se alzó con la gloria de la mano del Valencia en una época en la que Mestalla aún infundía un temor enorme en España. En 2013, repitió la gesta con el Chelsea, que, en la actualidad, experimenta una crisis honda y está en búsqueda de entrenador tras confirmar la marcha de Mauricio Pochettino, si bien Benítez no suena ni de lejos: se habla de Roberto de Zerbi o Tuchel.

Juande Ramos, en su doblete de trofeos, que data de 2006 y 2007, ayudó a construir esa imagen de la que el Sevilla presume en la Europa League. Más adelante, su carrera fue a menos hasta estar en su punto actual, donde no se encuentra a los mandos de ningún equipo, como se ha mencionado en párrafos anteriores, desde hace ya ocho años. A la nómina hay que añadir a Luis Molowny, precursor con las dos Copas de la UEFA de 1985 y 1986, y a Quique Sánchez Flores, que es el único español de la lista con un solo entorchado, 2010, junto a Julen Lopetegui (2020) y Mendilibar (2023).

Así queda la lista de entrenadores españoles con más títulos

  • Unai Emery (2014 con el Sevilla, 2015 con el Sevilla, 2016 con el Sevilla y 2021 con el Villarreal).
  • Juande Ramos (2006 con el Sevilla y 2007 con el Sevilla).
  • Rafa Benítez (2004 con el Valencia y 2013 con el Chelsea).
  • Luis Molowny (1985 con el Real Madrid y 1986 con el Real Madrid).
  • Quique Sánchez Flores (2010 con el Atlético de Madrid).
  • Julen Lopetegui (2020 con el Sevilla).
  • José Luis Mendilibar (2023 con el Sevilla).

Las cuotas de Codere para la Champions

La Europa League ya ha terminado y su campeón, la Atalanta, se verá las caras con el ganador de la Champions League en la Supercopa de Europa de inicios de la temporada que viene.

Gracias al mejor portal del mercado en lo referente a apuestas deportivas Codere, es posible echar un vistazo a las cuotas para el partido de Wembley. El Real Madrid parte como el claro favorito con una cuota de victoria de 1.60 euros por euro apostado. Su rival, el Borussia Dortmund, aparece con una de 5 euros por euro apostado. El empate figura con una de 4.10 que implicaría tiempo extra: hay que decidir un vencedor.

Facebook
Twitter