Elche vuelve a Primera Division 2025

Elche vuelve a Primera División este 2025

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El Elche jugará en Primera División en la temporada 2025-26, dos campañas después de su último descenso. Eder Sarabia, hijo del exfutbolista Manu Sarabia y antiguo ayudante de Quique Setién, ha sido el preparador encargado de devolver la máxima categoría al Martínez Valero. Los ilicitanos aspiran a asentarse por fin en una categoría que han alcanzado varias veces este siglo, pero en la que no han podido asentarse. Esta fue la temporada 2024-25 del Elche en Segunda División:

Elche regresa a Primera División tras dos años

El Elche rozó el título de Segunda División en la 2024-25, pero un par de derrotas consecutivas en las últimas cinco jornadas estuvieron a punto de costarle incluso el puesto de ascenso directo. Finalmente, la lógica se abrió paso y los ilicitanos, superiores en líneas globales durante el curso, pudieron finalizar por detrás del Levante, flamante campeón de la división de plata.

El equipo de Eder Sarabia acabó en segundo lugar y consiguió sumar 77 puntos. Quedó a dos del título, que fue para un Levante que ganó sus últimos cuatro encuentros para salir campeón. Al final, la diferencia en relación al tercer y cuarto clasificado fue mínima: el Real Oviedo consiguió 75 puntos y el Mirandés también acabó con esa cifra y ambos disputaron la final del ‘play off’.

Los ilicitanos sellaron el ascenso al ganar por 2-0 al Málaga en la penúltima jornada (Kaba, Mourad) y redondear el éxito después en la visita al Deportivo de la Coruña en Riazor con un 0-4 (Mourad, Chetauya, Valera, Bigas). Las dos derrotas que habían puesto mínimamente en duda su promoción llegaron por 1-3 contra el Levante (Mourad; Brugué -2-, Forés) y ante el Huesca por 2-1 (Diego González, Joaquín Muñoz; Álvaro Núñez).

Temporada 2024-25: datos y estadísticas del ascenso

Nunca es fácil acabar una temporada en Segunda División con la etiqueta de menos goleado. Es una liga muy disputada, en la que hay mucha igualdad entre los equipos de la zona baja y los de la zona alta y cualquiera puede superar a cualquiera. Por ello, lo hecho por el Elche en la 2024-25 tiene mucho mérito.

El equipo dirigido por Eder Sarabia solo encajó 34 goles en 42 partidos, con una media de 0.81, y su registro ofensivo fue bueno. El Elche marcó 59 tantos, 1.4 en promedio, y únicamente consiguió menos que el Almería (72), el Levante (69), el Racing (65), el Granada (65) y el Castellón (65).

En cualquier caso, los ilicitanos han destacado mucho más por lo hecho en área propia. Dejaron 19 veces la portería a cero, de los que 16 fueron victorias y únicamente en tres oportunidades empataron 0-0. En 15 ocasiones recibieron un gol, cinco veces más encajaron dos tantos y tres oportunidades recibieron tres tantos.

estadísticas Elche de segunda division Temporada 2024-25

Los líderes estadísticos del equipo

Ningún jugador del Elche completó la temporada 2024-25 en Segunda División disputando todos los partidos. David Affengruber fue el más utilizado por Sarabia, ya que lo alineó 40 veces. Luego, Salinas jugó 39 encuentros, Dituro se quedó en 38 y Álvaro Núñez, Aleix Febas y Agustín Álvarez compartieron la cuarta plaza al participar en 37 citas.

A la hora de analizar a los goleadores, se puede comprobar que el Elche no ha tenido una referencia anotadora y ha repartido sus tantos entre varios futbolistas. Mourad, con nueve, es el que más consiguió. Luego, Agustín Álvarez marcó ocho goles, Nico Fernández anotó seis y Kaba, Josan y Nico Castro se quedaron en cuatro.

En cuanto a los pases de gol, el jugador más destacado del Elche en la 2024-25 fue Josan, que dio 10 en la Segunda División. Luego, Nico Fernández consiguió ocho y Álvaro Núñez acabó en tercer lugar en esta tabla con cinco asistencias.

¿Qué se puede esperar en la 2025-26?

El Elche debutará en la 2025-26 en casa contra el Real Betis y tendrá un inicio complicado, ya que luego visitará al Atlético de Madrid. Un duelo directo por evitar el descenso esperará en la tercera jornada en el Martínez Valero contra el Levante y luego el Elche visitará a otro histórico como el Sevilla.

En un principio, los de Eder Sarabia intentarán consolidarse en Primera División. El primer objetivo es lograr la salvación, algo para lo que lucharán con los también recién ascendidos Levante y Real Oviedo. Entre los equipos que siguen en Primera, el Deportivo Alavés, el Espanyol y el Getafe estuvieron abajo en la 2024-25 y también podrían ser candidatos a no perder la categoría.

Luego, el Elche también tendrá que competir contra equipos como el Rayo Vallecano, Osasuna, Mallorca o el Girona, que en los cursos más recientes han rendido por encima de sus posibilidades, pero que por presupuesto podrían tener un mal año y se volverían a ver en la zona baja.

Por ahora, el Elche ha incorporado a título definitivo al extremo derecho Germán Valera, que era propiedad del Valencia. Y vuelven al club los cedidos Martia Barzic (Eldense), Axel Werner (Rosario Central) y Rafa Núñez (Cartagena). Dejan el equipo Nico Castro, (Toluca), Salinas (Espanyol), Álex Martín (Córdoba) y Rashani, San Román, Óscar Plano y Mario Gaspar (todos ellos libres). Acabaron su cesión en el equipo Agustín Álvarez (Sassuolo), Kaba (UD Las Palmas), Pejiño (UD Las Palmas) y Gerard Hernández (Villarreal).

La nueva temporada, en Codere

Según las apuestas anticipadas online de Codere, el Elche tendrá un desafío importante para mantenerse en Primera División. Su cuota de descenso está en 2.25, lo que significa que una apuesta de $100 devolvería $225 si los ilicitanos pierden la categoría. Solo el Real Oviedo (1.90) tiene peores pronósticos en este momento.

Por el contrario, si confías en que el Elche logrará la salvación, puedes explorar apuestas alternativas como “Elche permanecerá en Primera”, que suele ofrecer cuotas atractivas antes del inicio de la temporada.

El Levante tiene 2.35 y es el tercer aspirante y el Espanyol está en 2.75.

Para quienes son nuevos en apuestas deportivas:

  • Cuotas bajas (ej.: 1.90) indican un resultado más probable según las casas de apuestas.
  • Cuotas más altas (ej.: 2.25) reflejan menor probabilidad, pero un retorno potencial mayor.

Codere también permite apostar en mercados a largo plazo como máximo goleador del equipo o número de puntos al final de la temporada.

Facebook
X