Alexia en Eurocopa femenina 2025

Alexia quiere el balón de oro de Eurocopa 2025

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

Alexia Putellas, con tres goles y cuatro asistencias, ha dominado la fase de grupos de la Eurocopa femenina. Es gracias a ella, en gran medida, que la Selección Española se ha hecho con el boleto a los cuartos de final con relativa facilidad. La clave reside en haberlo logrado a través del primer puesto de su grupo, donde su principal rival era una Italia a la que hubo que derrotar en la jornada final para poder acceder a las eliminatorias en mejores condiciones.

En ese compromiso, Alexia asistió a Athenea del Castillo antes del primer cuarto de hora, justo después de que Oliviero abriera la lata en favor de las italianas. El derbi mediterráneo terminó de decantarse en favor de La Roja merced a una diana de Patri Guijarro al poco de arrancar la segunda mitad y a través de otra asistencia de Alexia, esta para Esther, en el tiempo de descuento, cuando la ‘Azzurra’ ya estaba volcada en ataque para tratar de empatar.

¿Vuelve Alexia al Balón de Oro? Su camino en la Eurocopa

Alexia Putellas fue la primera mujer de la historia en ganar el Balón de Oro en dos ediciones consecutivas. Su compañera, compatriota y amiga Aitana Bonmatí tomó el testigo cuando una serie de complicaciones con una lesión de rodilla apartaron a Putellas de las convocatorias del Barcelona y de alguna de la Selección Española. De hecho, llegó a haber roces entre el club catalán y la RFEF porque esta llamaba a Alexia cuando todavía no estaba recuperada.

Desde 2023, Aitana lleva dos Balones de Oros consecutivos, pero, si Alexia Putella sigue al nivel que ha arrojado en la Eurocopa, no debería sorprender que volviera a la lista de favoritas para volver a ganarlo. Sus entorchados se consiguieron en 2021 y 2022, así que habrían pasado tres años o temporadas entre el éxito más reciente de Alexia y el nuevo. A nivel colectivo, se trataría del quinto Balón de Oro español seguido y, asimismo, el quinto del Barcelona.

En las ediciones más recientes, la española que se ha quedado más cerca de arrebatarle el trono a Aitana Bonmatí ha sido Salma Paralluelo, de un perfil diferente, pero igualmente fundamental en los éxitos de la Selección Española y del Barcelona. Ella es más una velocista del balón que tiende a partir desde la banda, pero no reniega de posicionarse como una delantera para rematar centros o para generar ella misma superioridades, tiros y segundas jugadas.

Este es el historial actual del Balón de Oro

  • 2018: Ada Hegerberg (Olympique de Lyon, 6 puntos de ventaja sobre la segunda en las votaciones).
  • 2019: Megan Rapinoe (Reign FC, 136 puntos de ventaja sobre la segunda en las votaciones).
  • 2020: No se entregó debido a la pandemia del coronavirus.
  • 2021: Alexia Putellas (Barcelona, 102 puntos de ventaja sobre la segunda en las votaciones).
  • 2022: Alexia Putellas (Barcelona, 26 puntos de ventaja sobre la segunda en las votaciones).
  • 2023: Aitana Bonmatí (Barcelona, 179 puntos de ventaja sobre la segunda en las votaciones).
  • 2024: Aitana Bonmatí (Barcelona, 283 puntos de ventaja sobre la segunda en las votaciones).
 

Olvidando el trauma de los Juegos Olímpicos

En verano del año pasado, Alexia Putellas vivió uno de los momentos más complicados de su carrera como jugadora de la Selección Española. En el partido por el tercer y cuarto puesto de los Juegos Olímpicos de París, falló un penalti en el tiempo añadido contra Alemania y, fruto de este error, La Roja cayó ante las germanas y se quedó con las ganas de colgarse la medalla de bronce. Ya había habido decepción en las semifinales y, con esto, aumentó la decepción.

De ahí en adelante, Alexia se ha esforzado mucho por dejar atrás aquel momento traumático. De hecho, dio la cara en sus declaraciones posteriores a la derrota y asumió la responsabilidad de no haber lanzado el penalti de la mejor manera posible. En todo caso, esto ya ha quedado muy atrás y está consiguiendo cambiar el signo de sus apariciones con la Selección Española. No en vano ha sido, probablemente, la jugadora más determinante de lo que va de Euro.

En abril de este mismo año, ya brilló con un doblete contra Portugal por la fase de grupos de la Liga de las Naciones y colaboró así en el acceso a la final four, que se disputará a finales de este año. Así, ya tiene en el horizonte otro motivo de esperanza y otra posibilidad de reivindicarse recordando aquella derrota en el partido por la medalla de los Juegos Olímpicos de 2024. Acallará a muchos críticos si se alza como campeona de Europa en dos torneos diferentes.

Palmarés de Alexia Putellas a nivel de club y de Selección

  • 9 títulos de la Liga Española (2013, 2014, 2015, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025).
  • 10 Copas de la Reina (2010, 2013, 2014, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022, 2024 y 2025).
  • 5 Supercopas de España (2020, 2022, 2023, 2024 y 2025).
  • 3 Champions Leagues (2021, 2023 y 2024).
  • 2 Europeos Sub 17 (2010 y 2011).
  • Un Mundial (2023).
  • Una Liga de Naciones (2024).
  • 2 Balones de Oro (2021 y 2022).
  • 2 FIFA The Best (2021 y 2022).
  • 2 Trofeos a la mejor jugadora del año de la UEFA (2021 y 2022).
  • Un trofeo a la mejor jugadora del año de la Champions League (2022).
  • 2 Globe Soccers a la mejor jugadora del año (2021 y 2022).
 

Pronósticos y momios Codere para la Eurocopa femenina 2025

En Codere Apuestas Online, España lidera los pronósticos como favorita al título de la Eurocopa femenina 2025 con un momio de 1.80. Esto significa que una apuesta de $100 devolvería $180 si La Roja se corona campeona. Francia e Inglaterra comparten la segunda posición con una cuota de 5.50, mientras que Alemania y Suecia aparecen más atrás con 11.

Alexia Putellas es una de las claves de este favoritismo, con un rendimiento excepcional que también la coloca en las quinielas para un tercer Balón de Oro. Los usuarios de Codere pueden apostar no solo al ganador del torneo, sino también a mercados como “máxima goleadora” o “finalistas”, lo que amplía las opciones para disfrutar de la competencia.

Para principiantes en apuestas

  • Cuotas bajas (1.80) = más probabilidad, menor ganancia.
  • Cuotas altas (11) = menor probabilidad, mayor retorno.
 

Con Codere, los aficionados pueden seguir cada jornada con análisis y momios actualizados para maximizar sus opciones.

Facebook
X