España vs Portugal femenino

España vs Portugal: ¡Duelo en la Euro femenina 2025!

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

La Eurocopa femenina de Suiza 2025 dará comienzo este miércoles 2 de julio y las principales selecciones del panorama europeo ya se congregan en el país helvético en busca del trofeo de campeonas. Son muchas los combinados nacionales que poseen el papel de favorito, entre ellas, España, que llega como actual campeona del mundo y de la Liga de Naciones y buscará el único título que le falta para completar su triplete particular. En la última edición del 2022, ‘la Roja’ fue eliminada en los cuartos de final ante Inglaterra, la vigente campeona y también candidata en esta ocasión. Las de Montse Tomé se estrenan ante Portugal, ante quien ya se han visto las caras en la fase de grupos de la Liga de Naciones.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
España vs PortugalWankdorf03/07/202521:00 hrsLa 1, RTVE

Las posibles alineaciones

España

  • POR: Cata Coll (13)
  • DEF: Ona Batlle (2), Irene Paredes (4), María Méndez, Olga Carmona;
  • MED: Patricia Guijarro (12), Aitana Bonmatí (6), Alexia Putellas (11)
  • DEL: Salma Paralluelo (18), Esther González (9) y Athenea del Castillo (10)
 

Portugal

  • POR: Inés Pereira (1)
  • DEF: Catarina Amado (2), Carole Costa (15), Diana Gomes (19)
  • MED: Joana Marchao, Tatiana Pinto (11), Andreia Jacinto (6), Dolores Silva (14)
  • DEL: Jéssica Silva (16), Telma Encarnaçao (23), Diana Silva
 

España, una de las candidatas al título

La Selección Española es una de las grandes potencias del fútbol femenino europeo. Llega a este torneo como una de las favoritas, sellando su presencia con 5 victorias en 6 partidos.

Sin duda, una de sus jugadoras clave será Aitana Bonmatí. La del Barcelona es fija en los esquemas para Montse Tomé, pero hizo saltar las alarmas tras una meningitis que la apartó del partido amistoso frente a Japón. No parece nada grave, aunque su posible titularidad podría estar en el aire.

Otra jugadora a destacar es Alexia Putellas, la capitana y que aporta visión de juego y calidad en el mediocampo. Por su parte, Claudia Pina llega lanzada a esta cita, siendo una de las máximas goleadoras en los últimos choques y pidiendo paso en la titularidad. Al igual que Mariona, que ha vivido un año dorado en el Arsenal, proclamándose campeona de la Champions League y sacando su mejor fútbol. En la selección también ha dado un paso adelante.

Será la novena ocasión en que España se vea las caras con Portugal. El balance global es muy favorable para ‘la Roja’ con 7 victorias y solo una derrota, que tuvo lugar en un amistoso en Portugal en 1997. Además, solo ha recibido 7 goles en contra ante las lusas por los 21 que han conseguido hacer las españolas en el histórico de partidos.

Portugal quiere dar la sorpresa

La Selección Portuguesa ha demostrado que puede competir, aunque se encuentra un escalón por debajo de las grandes.

Portugal afronta su tercera Eurocopa consecutiva (2017, 2022, 2025), además de su debut en el Mundial 2023, impulsados por una evolución sostenida desde 2014 bajo el mando de Francisco Neto—quien los elevó del puesto 43º al 22º en el ranking FIFA

En la fase clasificatoria se mantuvieron invictas: lideraron su grupo y superaron a Azerbaiyán y República Checa en los play‑offs.

Sin embargo, su rendimiento en la Liga de Naciones fue muy débil (cuatro derrotas seguidas y consecuente descenso), lo que ha reavivado dudas sobre si Portugal ha llegado al punto necesario para competir con los mejores.

La gran noticia en el cuadro luso es la vuelta de Kika Nazareth, que se recuperó de una grave lesión y ha sido incluida en la lista. Es complicada su presencia en el once titular, pero, si se encuentra con buenas sensaciones, es posible que dispute algunos minutos.

Por otro lado, la veteranía de Jéssica Silva y Tatiana Pinto será crucial. Ambos son dos rocas en la medular y controlan el ritmo de juego de las ‘quinas’. Y la juventud de Andreia Jacinto, joven talento portuguesa y la sustituta natural de Kika.

Portugal aboga por un sistema de juego organizado y de control, aprovechándose de su buen juego ofensivo por las bandas. No obstante, su principal problema está en la fata de contundencia defensiva. Es la más débil del grupo, aunque aspira a superar la fase de grupos de una Eurocopa por primera vez en su historia.

Estadísticas: España domina en todos los aspectos

España y Portugal se han enfrentado en fútbol femenino en numerosas ocasiones, con un claro dominio español. La Selección Española ha ganado la mayoría de los encuentros, incluyendo partidos clave en fases clasificatorias de Eurocopas y amistosos. Portugal, aunque ha mostrado progresos en los últimos años, aún no ha logrado vencer a España en competición oficial. El estilo combinativo de La Roja suele imponerse al bloque defensivo portugués. Uno de los partidos más destacados fue el 0‑4 de España en la Euro 2022. La rivalidad es creciente, pero aún desequilibrada a favor del conjunto español tanto en resultados como en juego. Recientemente, ‘la Roja’ dejó una amplia goleada por 7-1 en la fase de grupos de la Liga de Naciones.

Las mejores cuotas del España vs Portugal

La Eurocopa femenina 2025 ya está y muchas selecciones se pelean por el título de campeones. Sin duda, España es una de las favoritas para obtener el trofeo y debutará ante Portugal, uno de los combinados más débiles. La victoria de ‘la Roja’ se sitúa en 1.07, mientras que un triunfo luso está a 25. Además, el empate está a 8.

En Codere Apuestas Online, que los dos conjuntos ven puerta se coloca en 2.25, mientras que no lo hacen, en 1.53. Naturalmente, la Selección Española es favorita para romper el hielo y anotar el primer gol (1.13). Alba Redondo es la jugadora favorita para marcar en cualquier momento del encuentro, con una cuota de 1.82, la misma que ostenta Esther González.

Facebook
X