
Jugadores a seguir en la Primera División 2025-26

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
La temporada 2025-26 está cerca de comenzar. A falta de menos de un mes para que se dé el pistoletazo de salida, y a más de un mes para que se cierre el mercado de fichajes, es momento de ver qué jugadores pueden dar un gran rendimiento con respecto a la temporada pasada y pueden sorprender a los espectadores de todo el mundo del fútbol español.
La consagración de Arda Güler
Arda Güler está ante una temporada muy, pero que muy importante en su carrera. Después de haber disfrutado de pocos minutos con Carlo Ancelotti en el banquillo, el futbolista turco parece tener muchas más opciones con Xabi Alonso sentado en el banco del Real Madrid. El tolosarra, de primeras, ya lo ha puesto de titular en el Mundial de Clubes.
La nueva posición que le ha dado Xabi Alonso, ante la salida de Luka Modric y la lesión de Camavinga, puede hacer que Güler tenga más protagonismo en el juego. No tanto en cuanto a los números de goles y asistencias, sino de la incidencia que tenga en el terreno de juego, de ser capaz de mover al equipo como lo hacía Kroos hace dos temporadas.
De sus botas partirán muchas de las opciones que tenga el conjunto blanco de arreglar lo que no pudo hacer el curso pasado, pues se quedó sin ninguno de los grandes títulos de la temporada y se vio superado en todas las ocasiones por el Barcelona de Hansi Flick.
Habrá otros jugadores en el Real Madrid importantes como Vinicius o Mbappé. Pero hay que echar un vistazo a las incorporaciones, especialmente a un Dean Huijsen que ha caído de pie en el cuadro de Xabi Alonso y también a Trent Alexander-Arnold, procedente del Liverpool.
Pedro Díaz, la esperanza del Rayo en Europa
El Rayo Vallecano está a una eliminatoria de volver a Europa la próxima temporada. Si pasa la ronda previa, estará en la fase liga de la Conference League después de una gran campaña en España. El conjunto dirigido por Íñigo Pérez destaca por su bloque granítico, pero si hay uno jugador que destaca por su trabajo en el centro del campo, ese es Pedro Díaz.
Para el aficionado de a pie quizás el nombre de Pedro Díaz no es muy conocido, pero es ese jugador ‘box-to-box’ capaz de defender como ‘5’ pero también desplegarse en la frontal del área rival. Y si no, que se lo digan al Real Madrid. El ex del Sporting de Gijón afronta su segunda temporada en Vallecas dispuesto a demostrar que puede dar incluso un paso más en su carrera. Lo que está claro es que su rendimiento será clave para el devenir del Rayo Vallecano.
¿Se quedará Javi Guerra en el Valencia?
Javi Guerra es una de las grandes incógnitas del mercado. El canterano del Valencia lleva dos años a un grandísimo nivel, algo que le ha hecho estar en el foco de clubes con mayores ambiciones deportivas. De momento, el ‘8’ se mantiene en la disciplina ‘che’ como ese jugador sobre el que vertebrar todo el juego ofensivo de los de Carlos Corberán… al menos de momento.
Catalogado como una de las grandes promesas del fútbol español, se espera que pueda dar un paso adelante más tanto en el rendimiento individual como especialmente en el colectivo, pues el Valencia lleva varias temporadas bordeando el descenso. Habrá que estar especialmente atento a su rendimiento para comprobar si puede dar un paso adelante en su carrera y estar en un equipo de Europa, o incluso de Champions League.
Nacho Vidal, experiencia para volver a Primera
El Real Oviedo vuelve a Primera División 24 años después. La alegría ha vuelto al Carlos Tartiere, donde esperan que no sea solo flor de un día y sí que se puedan mantener más allá de la presente temporada. Han llegado hombres importantes como Salomón Rondón, con mucha experiencia en el fútbol de primer nivel, pero hay que echar un vistazo al rendimiento que pueda tener Nacho Vidal desde la banda.
Habiendo jugado ya en el Valencia y en Osasuna, sabe perfectamente lo que es la élite del fútbol español y cómo competir en ella. Tendrá que convencer a Veljko Paunovic de que él es la mejor opción para buscar la salvación, el gran objetivo de la temporada.
Ferran Jutglà, gol al servicio del Celta
El Celta de Vigo regresa a Europa y quiere hacerlo por la puerta grande. A la espera de saber si finalmente podrá contar de nuevo con Borja Iglesias en la delantera, el conjunto celeste ha incorporado a un viejo conocido del fútbol español. Regresa a la Liga Ferran Jutglà después de su paso por el Brujas.
El ex del Barcelona ha de ser una de las referencias ofensivas del equipo dirigido por Claudio Giráldez tanto en la Europa League, competición a la que se clasificaron el curso pasado, como en la Liga. Deberá mejorar sus prestaciones en cuanto a números con respecto a la temporada 2025-26, pero se espera que pueda comandar al ataque celeste pese a las bajas que ha tenido en las dos bandas con Alfon González y con Fer López.
Las mejores cuotas de Primera, en Codere
LaLiga está a menos de un mes de comenzar una nueva temporada, la 2025-26, y en Codere, la mejor casa de apuestas del mercado, ya tienen las cuotas para ver quién será el equipo que ganará la próxima edición de la competición.
Después de los fichajes hechos, el Real Madrid aparece como la primera opción (1.70 por euro apostado) por delante del Barcelona (2.20) y el Atlético de Madrid (9). Sorprende vista la superioridad azulgrana el curso pasado, pero las incorporaciones de los blancos lo colocan en el primer lugar.
Además, Oviedo (1.85), Elche (2.20) y Levante (2.35) aparecen como las opciones más plausibles para caer de nuevo a la Segunda División, mientras que Kylian Mbappé (1.80) es el favorito al ‘Pichichi’ y Lamine Yamal (2.60) a máximo asistente.