
Djokovic, en las semifinales del Masters 1000 de Miami

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Masters 1000 de Miami está preparado para vivir unas apasionantes semifinales con dos factores diferenciales. El primero es por el que sigue en la carrera por el título: Novak Djokovic. Y el segundo, por el que ya no está: Carlos Alcaraz. El tenista serbio lidera el cartel de los cuatro supervivientes en el torneo de Florida, donde buscará su séptima corona. En el otro lado de la pista, el búlgaro Grigor Dimitrov peleará por arrebatarle la plaza en la gran final. Partidazo de antaño.
El vencedor de la primera semifinal se verá las caras en la final con el que gane en el enfrentamiento entre el checo Jakub Mensik, revelación de este Masters 1000 de Miami, y el anfitrión Taylor Fritz. El estadounidense espera culminar su buen estado de forma llegando a pelear por el trofeo en tierra conocida. Un cuadro que echa en falta a Carlos Alcaraz, eliminado a las primeras de cambio por el belga David Goffin en tres mangas: 5-7, 6-4 y 6-3. Algo le pasa al tenis del murciano.
🎾 Novak #Djokovic vence a Sebastian Korda y se instala en semifinales del Masters 1000 de Miami (Video) https://t.co/aama5dkIUO
— Afición Central (@Aficion_Central) March 28, 2025
Las claves del Djokovic vs Dimitrov
Para los apasionados del tenis de antaño de unas temporadas atrás, Novak Djokovic y Grigor Dimitrov, cuando se enfrentan entre ambos, protagonizan un despliegue de calidad que levanta a los aficionados de sus butacas. La leyenda serbia disputará las semifinales del Masters 1000 de Miami tras derrotar en los cuartos de final al estadounidense Sebastian Korda en dos sets: 3-6 y 6-7 (4). Pese al buen arranque del anfitrión en la segunda manga, la reacción del icono solucionó todo.
Por estado de forma, Novak Djokovic es el favorito para colarse en la final de este torneo en Florida. De hecho, el cabeza de serie número 4 llega a las semifinales sin ningún set en contra. Derrotó por la vía rápida al australiano Rinky Hijikata en el debut (0-6 y 6-7 (1)), no le dio opción al argentino Camilo Ugo en segunda ronda (1-6 y 6-7 (1)) y tumbó al italiano Lorenzo Musetti con un solvente 2-6 y 2-6. En cuanto al despliegue se refiere, el serbio llega con una carga física menor.
El recorrido de Grigor Dimitrov en este Masters 1000 de Miami es espectacular. El italiano Federico Cina no le puso contra las cuerdas en el debut (6-1 y 6-4). Tampoco lo hizo en tercera ronda el estadounidense Brandon Nakashima (6-4 y 7-5). Los problemas llegaron en la segunda tanda con el ruso Karen Khachanov (6-7(3), 6-4 y 7-5) y con unos cuartos de final de infarto ante el argentino Francisco Cerúndolo. Del 7-6 (8) en la primera manga al 4-6 en el segundo y al definitivo 6-7 (3).
El desgaste físico y emocional le puede jugar una mala pasada a Grigor Dimitrov. No obstante, también puede ser una baza a su favor para buscar la campanada ante un Novak Djokovic intratable en el Masters 1000 de Miami. Precisamente, el serbio lidera junto a la leyenda André Agassi el palmarés de este torneo con hasta seis conquistas en su carrera. Le persigue en el segundo escalón el suizo Roger Federer y Pete Sampras cierra el podio histórico con tres victorias triunfales.
La perla checa, contra la esperanza local
En el otro lado del cartel: Jakub Mensik vs Taylor Fritz. La perla del tenis checo espera asestar el golpe en camino de la final del Masters 1000 de Miami ante la esperanza local. El estadounidense quiere hacerse fuerte en territorio conocido y no dejarle sitio a las sorpresas. Ambos llegan después de desplegar un tenis de calidad que les ha llevado a estar entre los cuatro mejores del torneo. ¿Será capaz el verdugo de Matteo Berrettini de cumplir? ¿O saltará el tapado del futuro?
Jakub Mensik ha tenido un camino relativamente estimulante en este Masters 1000 de Miami. Pudo con el español Roberto Bautista en primera ronda (4-6, 6-3 y 1-6) y se cargó al británico Jack Draper en un partido de infarto con dos ‘tie-breaks’ (7-6(2) y 7-6 (3)). En los momentos de tensión, hiló su tenis más fino que el verdugo de Carlos Alcaraz en Indian Wells. Roman Safiullin no le creó problemas, Tomás Machác no pudo competir y pasó por encima de Arthur Fils (6-7 (5) y 1-6).
En cuanto a Taylor Fritz, el anfitrión protagonizó el partido más apasionante en lo que va de Masters 1000 de Miami. En cuartos de final, superó a Matteo Berretini en un encuentro que se marchó a los tres sets. En el primero, venció por 7-5. En el segundo, el italiano asestó el golpe moral en el ‘tie-break’ con el 7-9 tras el 6-6 reglamentario. Y en el todo o nada, el estadounidense fue en volandas hacia la victoria con el 7-5 rompiéndole el servicio. El único que le arrebató una manga.
En primera ronda, cumplió ante el italiano Lorenzo Sonego en dos sets (7-6 (2) y 6-3). En la segunda, se impuso a la potencia del canadiense Denis Shapovalov (7-5 y 6-3). Y al australiano Adam Walton lo borró del amino con un 6-3 y 7-5. Pese a la carga física que arrastra por el espectacular partido de tenis que vivió contra Matteo Berrettini, Taylor Fritz está preparado para pelear por una plaza en la final del Masters 1000 de Miami, en su país. La presión, para el anfitrión.
¿Qué pasa con Alcaraz?
De nuevo, Carlos Alcaraz fue la decepción. Comenzó con un 5-7 a favor ante el belga David Goffin, pero este le levantó el partido con un 6-4 en la segunda manga y el 6-3 definitivo. Después de quedarse a las puertas de la final en Indian Wells, Miami le ha supuesto un choque de realidad al tenista murciano, quien pasa por su peor estado de tenis desde que participó con Rafa Nadal en los Juegos Olímpicos de París. Quizás, esa es su esperanza: que vuelva la gira de tierra.
Como en cada temporada, el Masters 1000 de Montecarlo será la primera prueba de fuego en la gira de arcilla. Con las vistas enfocadas en Roland Garros, Carlos Alcaraz espera recuperar sensaciones en el Principado y dejar una buena imagen que le haga remontar en su tenis actual. David Goffin le enseñó las mismas costuras que Jack Draper y el murciano necesita volver a confiar en su potencial. La pista dura no llegará hasta finales de año y la tierra es su nueva oportunidad.
Las mejores cuotas están en Codere
Codere Apuestas Online brinda las mejores cuotas de cara a las semifinales del Masters 1000 de Miami. La mayor casa de apuestas deportivas del mundo coloca los carteles de favoritos en los cuellos de Novak Djokovic y Taylor Fritz a 1,22 euros y 1,33 euros, respectivamente. Grigor Dimitrov (4 euros) y Jakub Mensik (3,2 euros) parten con las señales de ‘underdogs’. Y en las cuotas anticipadas, Novak Djokovic es el favorito para llevarse el título en Florida. Su pronóstico cotiza a 1,6 euros.