
Tadej Pogacar busca la gloria de un cuarto Tour

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Tour de Francia afronta su última semana de competición en esta edición de 2025 con un clarísimo favorito para vestir de amarillo en París, Tadej Pogacar. El esloveno ha mostrado en los Pirineos que es el ciclista más fuerte de la actualidad y quizás ya de la historia del ciclismo. Solo un milagro lo separaría de conseguir su cuarta ronda gala, con Jonas Vingegaard esperando su oportunidad.
Clasificación actual del Tour de Francia 2025
Antes de ver lo que depara la última semana del Tour de Francia 2025, hay que prestar especial atención a cómo está la clasificación a falta de las seis últimas etapas, las que van desde la 16 de este martes hasta la 21 del domingo, que finalizará en los Campos Elíseos de la capital francesa.
Tadej Pogacar lidera con autoridad el Tour de Francia. Suma cuatro victorias y aventaja a Jonas Vingegaard por 4 minutos y 13 segundos. Aunque la diferencia es amplia, las etapas restantes podrían cambiar el rumbo de la carrera.
Con el primero y el segundo medianamente claro, la lucha por el tercer puesto es clave. De momento, es el alemán Florian Lipowitz el que se subiría al podio en París, pues está a 7 minutos y 53 segundos de Pogacar. Por detrás, Oscar Onley está a 9 minutos y 18 segundos del esloveno y Kévin Vauquelin, la gran esperanza francesa, se encuentra a 10 minutos y 21 segundos, 13 segundos mejor que Primoz Roglic.
En cuanto a los ciclistas españoles, únicamente Carlos Rodríguez se encuentra entre los mejores. El de Ineos está en la novena posición de la clasificación general a 18 minutos y 26 segundos del líder de la carrera. Para ver al siguiente español hay que bajar hasta el puesto 18, con Cristian Rodríguez a 47 minutos y 29 segundos, y al puesto 20, con Enric Mas a 53 minutos y 34 segundos.
De momento, ningún ciclista español ha sido capaz de ganar una etapa en el Tour y parece complicado que en esta última semana, alguno de ellos pueda dar la sorpresa. El resto de españoles son Raúl García Pierna (36º), Marc Soler (42º), Ion Izagirre (78º), Alex Aranburu (93º), Iván Romeo (99º), Pablo Castrillo (110º) e Iván García Cortina (118º).
Llega el Mont Ventoux
Llega el Tour de Francia después de la segunda jornada de descanso a uno de los picos más famosos del mundo, el Mont Ventoux. La ronda gala llega a los Alpes dispuesto a decidir el final de la edición de 2025, con Pogacar en gran estado de forma. Serán únicamente 172 kilómetros en los que no habrá puertos puntuables a excepción, claro está, del Mont Ventoux, donde finaliza precisamente la etapa 16 de la presente edición.
Serán 15.7 kilómetros de subida con una pendiente media al 8.8%, con rampas constantes y un inicio suave en los primeros kilómetros. Los últimos diez subirá el porcentaje de la pendiente para separar a los mejores de los siguientes en una zona sin sombra y con especial incidencia del viento.
La última vez que una etapa del Tour acabó en el Mont Ventoux fue en el año 2021. En aquella edición, el vencedor en el pico fue Wout van Aert, que en esta ocasión tratará de ayudar a Jonas Vingegaard a recortar la diferencia que tiene con Tadej Pogacar.
👀 Van Aert responde a las declaraciones de Pogacar sobre la estrategia de Visma tras esa caída de Jonas Vingegaard en la 15ª etapa:
📌 «Si Tadej simplemente se hubiera metido en el grupo de Jonas, habría sido un gesto muy deportivo…»https://t.co/bl8uNsScwN
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) July 21, 2025
El miércoles, una etapa de transición
La paliza que dejará en las piernas el Mont Ventoux el martes, unido a las otras dos etapas de alta montaña que quedarán, hacen de la etapa del miércoles, la que va desde Bollène hasta Valence, una etapa de transición en el que la fuga puede ser la principal beneficiada. En un principio, los líderes no tomarán ningún riesgo y dejarán marchar a aquellos que desde el principio busquen la victoria de etapa.
Si finalmente los equipos de los rodadores se ponen a tirar, serán los sprinters los que tomen protagonismo en una de las últimas etapas que tienen para conseguir la victoria, en uno de los pocos sprint masivos que se pueden producir.
Jueves y viernes: llegan los Alpes
Si bien el Mont Ventoux está situado en los Alpes, será el jueves cuando verdaderamente la carrera llegue al último de los sistemas montañosos del Tour de Francia. Llega el jueves la etapa reina, una de 171 kilómetros en el que se subirán hasta tres puertos de alta exigencia, Glandon, la Madeleine -uno de los clásicos de la ronda gala- y el Col de la Loze para finalizar.
Será especialmente duro este último puesto que es un puerto de 26.4 kilómetros de subida con tramos de hasta el 20% de pendientes en las rampas y un final a más de 2.300 metros de altura. Será este el día en el que se pueda confirmar el cuarto Tour de Pogacar o la remontada histórica de Vingegaard.
Para el viernes, el Tour ha reservado una etapa corta (130 kilómetros) pero explosiva, más aún teniendo en cuenta el día anterior. Se subirán hasta cinco puertos, dos de ellos de categoría especial, para terminar finalmente en La Plagne, una subida de 19.2 kilómetros al 7.2%.El viernes se decidirá el ganador del Tour.
Sábado de clásica, domingo de final
El sábado, el Tour ha reservado una etapa para la fuga o para los clasicómanos, una etapa de media montaña con un continuo sube y baja que deben aprovechar los tapados para conseguir la victoria.
El domingo será el turno de París, el de la fiesta, el que proclame al ganador del Tour de Francia 2025. 132 kilómetros que finalizarán en los Campos Elíseos de París y con una novedad con respecto a años anteriores: se subirá hasta en tres ocasiones al Montmartre, lo que puede hacer que los sprinters se vean sorprendidos por otros ciclistas.
Apuestas Codere para el Tour de Francia 2025
Una vez repasadas las etapas decisivas y la clasificación actual, es momento de analizar las cuotas en Codere, la casa de apuestas líder en Latinoamérica.
En la etapa 16 con final en el Mont Ventoux, Tadej Pogacar es el gran favorito con un momio de 1.43, lo que significa que una apuesta de $100 te daría una ganancia de $143 si el esloveno gana. Por su parte, Jonas Vingegaard tiene un momio de 8.00, lo que lo convierte en una opción más arriesgada pero con mayor potencial de ganancia.
En cuanto a la victoria final del Tour de Francia 2025, Pogacar aparece con un momio de 1.04, reflejando su dominio absoluto. Vingegaard sigue como segundo favorito con 9.00, una apuesta que solo convencerá a quienes confían en una remontada histórica.
Si eres nuevo en las apuestas deportivas, recuerda: un momio bajo indica un favorito (menos ganancia, más probabilidad), mientras que un momio alto señala un “tapado” (más ganancia, menos probabilidad).
Codere Apuestas Deportivas Online te ofrece mercados en vivo para cada etapa y el título general, para que puedas apostar mientras disfrutas la emoción del Tour.