
Tour de Francia 2025: Pogacar recupera el maillot amarillo

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
Tadej Pogacar, el gran favorito para conseguir su cuarto Tour de Francia, vuelve a vestirse de amarillo tras la finalización de la séptima etapa después de haberlo perdido un día antes por un solo segundo ante Mathieu van der Poel, que a su vez lo había perdido ante el esloveno en la primera de las dos contrarreloj de las que dista el recorrido de este año. Así pues, el balcánico aparece de nuevo en la primera posición y sacar casi un minuto a su más inmediato perseguidos, Remco Evenepoel, y deja más atrás a Jonas Vingegaard.
¿Cómo está la clasificación general?
Este viernes se ha disputado la etapa 7 del Tour de Francia de 2025 que ha ido de Saint-Malo al Mûr de Bretagne Guerlédan, donde Pogacar ha vuelto a imponerse para recuperar el maillot amarillo. De esta forma, el ganador de 2020, 2021 y 2024 recupera esa primera posición que le hace encarar el fin de semana y las otras dos semanas con garantías.
En el segundo lugar aparece Remco Evenepoel, el que en un principio partía desde el tercer escalón de favoritos para coronarse en lo más alto en los Campos Elíseos de París. El belga, que ha ganado la etapa contrarreloj, se encuentra a 54 segundos del esloveno. En tercer lugar se encuentra la esperanza local, un Vauquelin que se sitúa ahora mismo a 1 minuto y 11 segundos de Pogacar.
Más abajo se encuentran hombres importantes en la general como Vingegaard, cuarto a 1 minuto y 17 segundos, Van der Poel, que ha pasado de líder a quinto con una desventaja de 1 minuto y 29 segundos o Primoz Roglic, noveno a 3 minutos y 6 segundos, entre otros.
Para ver al primer español en la clasificación general hay que bajar hasta el puesto 13, donde se encuentra Enric Mas, ciclista de Movistar, situado a 4 minutos y 35 segundos de Pogacar. Carlos Rodríguez es décimoquinto a 4 minutos y 51 segundos, mientras que Cristian Rodríguez está en la posición 25 a 10 minutos y 52 segundos.
Pogacar, un ciclista de otra pasta
El ciclismo vive una de las grandes etapas en la historia del deporte y lo hace con ciclistas de la talla de Tadej Pogacar. El esloveno es un hombre de grandes vueltas como lo eran en antaño, sino que se echa todo en las piernas para correr clásicas de un día, carreras de una semana o las de tres semanas. Este viernes consiguió su segunda victoria de etapa en la presente edición del Tour de Francia, un número que asciende hasta los 19 entre todas las ediciones. De hecho, ya es el séptimo corredor en la historia del Tour con más victorias de etapa… y solo tiene 26 años. En lo más alto está Mark Cavendish, aún lejos con 35, seguido por Eddy Merckx y Bernard Hinault.
Si Pogacar es capaz de vencer en la ronda final en este 2025, se convertirá en el sexto ciclista en llegar a las cuatro victorias generales en el Tour de Francia, empatando con los cuatro de Chris Froome y a solo uno de los grandes del deporte: Jacques Anquetil, Eddy Marckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.
En esta edición del Tour de Francia, Pogacar ya ha demostrado que va rodado, con mucha solvencia con respecto a sus rivales. No es únicamente que haya ganado ya dos etapas, esta última durísima con el muro a falta de dos kilómetros, sino que además se le vio especialmente bien en la contrarreloj llana, una etapa en la que tenía que haber perdido tiempo con respecto a Jonas Vingegaard pero al que le sacó finalmente más de un minuto, la diferencia que hay entre ambos tras las siete primeras etapas de la edición de 2025.
¡Tadej Pogacar brilla en el Tour! Ganó la 7ª etapa en el Muro de Bretaña y recuperó el maillot amarillo. 🟡🇫🇷 🚴♂️👇#TourDeFrancia #Pogacarhttps://t.co/2T0OjH7Y8p
— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) July 11, 2025
Así pues, Jonas Vingegaard tendrá que ir al ataque en lo que resta de Tour para tratar de recortar distancias. El ganador en 2022 y 2023 -los años en los que Pogacar no se ha vestido de amarillo en París- se vio muy bien antes de la contrarreloj, pero perdió muchísimo tiempo en una de sus especialidades. Ahora, tendrá que buscar en la alta montaña los segundos que le faltan para alcanzar a Pogacar.
La primera gran oportunidad que va a tener es la del lunes 14, día nacional de Francia, en la etapa que termina en Le Mont Dore Putty de Sancy, con hasta ocho puertos puntuables. Pero sin duda, la etapa a la que está esperando todo el mundo es la 18, la que termina en el Col de la Loze, con 5.550 metros de desnivel positivo acumulado y con el encadenado de puertos para atraer a todos los aficionados y no aficionados del ciclismo a la televisión.
¿Cómo van el resto de clasificaciones?
Si la clasificación general es la principal, la que da el maillot amarillo y el prestigio a los ciclistas en París, no hay que olvidar el resto de clasificaciones. Y ahí, Pogacar también está dominando. El esloveno tiene el maillot verde de la regularidad con 156 puntos, por delante de Milan con 122 y Girmay con 111. En el maillot de la montaña, el balcánico es segundo, solo por detrás de Tim Wellens, que le saca un punto.
Donde ya no puede aparecer Pogacar es en la clasificación de jóvenes, el del maillot blanco. Ahí aparece Remco Evenepoel primero por delante de Vauquelin, aunque a solo 17 segundos de distancia. En cuanto a la clasificación por equipos, tras las primeras siete etapas lidera Visma, por delante de UAE y de Groupama-FDJ. Movistar, el único equipo español de la ronda francesa, se encuentra en el puesto 12 a 32 minutos y 56 segundos de los líderes.
¿Quién es el favorito?
Una vez visto cómo están las clasificaciones tras las siete primeras etapas, y a falta de tres para el primer día de descanso, podemos ver cómo Tadej Pogacar es el gran favorito en las Apuestas Online Codere para conquistar su cuarto Tour de Francia, el segundo de manera consecutivo. Pese a haber perdido ya más de un minuto, no se puede dejar de pensar en Jonas Vingegaard como otro de los grandes candidatos a la victoria final.