barcelona de Xavi y Flick

El Barcelona de Xavi y el de Flick en la Liga EA Sports

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Aunque las sensaciones con Hansi Flick son buenas, sobre todo en cuanto a juego y a influencia ofensiva, lo cierto es que su puntuación en Liga está por debajo de las dos últimas de Xavi Hernández a los mandos de la nave del Barcelona. Aprovechando esta última jornada 21 ya disputada, comparamos los números de estas tres campañas más recientes en Liga de los culés, que siguen en la persecución de un Real Madrid que lidera y que tiene al Atlético de Madrid como inmediato perseguidor.

La primera Liga de Xavi 2022-23

Aunque Xavi Hernández salió por la puerta de atrás del Barcelona, lo cierto es que su primera Liga fue de sobresaliente. A estas alturas de la temporada 2022-23, tras la jornada 21, el cuadro azulgrana era primero con 56 puntos (14 más de los actuales de Flick) con bastante ventaja sobre un Real Madrid que ocupaba la segunda posición con 48. El Barça había completado un calendario casi perfecto con 18 victorias, dos empates y solo una derrota, la que sufrió frente al Real Madrid en el Santiago Bernabéu durante la primera vuelta del campeonato regular (3-1).

18 triunfos de 21 partidos que le brindaron una ventaja importantísima. Xavi construyó esa fiabilidad del Barça apoyada en varios futbolistas fundamentales. Tres de ellos participaron en todos esos 21: Ter Stegen, Pedri y Gavi. En la escala de minutos, Ter Stegen (1.890’), Pedri (1.634’), Lewandowski (1.427’), Frenkie de Jong (1.398’), Gavi (1.361’) o Sergio Busquets (1.307’) ocuparon las primeras plazas. De cara al gol fueron claves los 13 tantos en 18 partidos de Lewandowski, aunque esa Barça basaba su buen hacer en una gran solidez defensiva.

Finalmente, Xavi Hernández consiguió levantar el título de Liga tras las 38 jornadas gracias a los 88 puntos que sumó para sacarle 10 finalmente en la foto final al Real Madrid, que terminó en segundo lugar. 28 victorias, cuatro empates y seis derrotas del cuadro azulgrana, que acabó con un +50 en el diferencial de goles. Fue el primer campeonato doméstico de Xavi, que un año después no pudo ser tan regular como en su primera vez al frente de una Liga completa.

La 2023-24 de Xavi, otra historia

Una temporada después, el Barcelona perdió esa fiabilidad defensiva que le había permitido ganar tanta ventaja tras la primera vuelta del campeonato del curso 2022-23. Falló demasiado en algunos empates, pero aun así llegó a sumar 47 puntos tras la jornada 21. Es decir, cinco más de los que tiene ahora Flick. Sin embargo, con esa puntuación no le sirvió para pasar de la tercera posición. Por delante se le coló la revelación del campeonato: el Girona. El conjunto de Míchel consiguió hacer 52 puntos después de los primeros 52 encuentros del torneo doméstico.

La primera posición la ocupaba el Real Madrid con 54 puntos tras 17 victorias, tres empates y una derrota. El Barça, con 14 triunfos, cinco empates y dos derrotas se quedaba a siete puntos. En la pasada edición del torneo doméstico, la plantilla bajó sus prestaciones de cara al gol. Especialmente un Lewandowski que firmó solo ocho dianas en 18 partidos. Ferran Torres, hasta esa mencionada jornada 21, fue el segundo máximo artillero del equipo con siete en 19. En cuanto a los jugadores más utilizados, Gündogan (1.657’), Lewandowski (1.423’) y Álex Balde (1.378’) lideraban.

En esa pasada 2023-24, el Barcelona finalizó la Liga con 85 puntos, con tres menos de lo que había necesitado para ganar el campeonato la campaña anterior. Aun así, solo le sirvió para ser segundo y quedarse a diez de los 95 a los que consiguió llegar el Real Madrid de Carlo Ancelotti, que solo perdió un partido y empató otros ocho, más allá de las 29 victorias. En 26 triunfos se quedó el cuadro de Xavi Hernández, que añadió siete empates y cinco derrotas a su casillero final.

La actual de Flick en la 2024-25

Hansi Flick parece mucho menos cuestionado en su puesto ahora que por entonces Xavi Hernández a estas alturas de la temporada pasada. El Barça en esta Liga suma 42 puntos después de los 21 primeros partidos en el torneo doméstico. Es decir, peor puntuación que en las dos ediciones anteriores con su anterior entrenador después de haber jugado la misma cantidad de encuentros. Ahora, el equipo culé ocupa la tercera posición con 42 puntos, tres menos que el Atlético de Madrid y siete por debajo del Real Madrid, que llega a 49.

En cuanto al apartado individual, Raphinha es el futbolista que más minutos acumula en Liga hasta ahora con el Barça con 1.739’, por delante de Jules Koundé (1.686’), Pau Cubarsí (1.671’), Íñigo Martínez (1.602’), Robert Lewandowski (1.595’) o Pedri (1.524’). Estos, con la lesión de Ter Stegen, han sido los más usados por Flick en el campeonato doméstico, aunque el alemán siempre ha tratado de meter a un gran grupo de futbolistas en dinámica tras los cinco primeros meses de Liga.

Parte fundamental de la puntuación del Barça hasta ahora han sido tanto Lewandowski como Raphinha. El primero ya ha conseguido anotar 17 goles en los 20 duelos que ha disputado hasta ahora, manteniendo una media cercana a un gol por partido. Tras él, sorprende el rendimiento de Raphinha, que ha multiplicado sus aportaciones y se apunta 12 en 21. Dani Olmo y Lamine Yamal empatan en el tercer lugar con cinco dianas cada uno.

Codere, con el Barça en el radar

Codere Apuestas Online siempre tiene presencia en todos los partidos del Barcelona y sus respectivas competiciones. Con un amplio abanico de posiblidades a la hora de explorar mercados: cuotas al ganador, marcador exacto, posibles goleadores o, incluso, la alternativa de indagar en las anticipadas para tratar de aventurar un campeonato tiempo antes. Por ejemplo, en esta Liga EA Sports, que el título del campeonato doméstico se lo lleva el Barça se paga a 4,5 euros. Es favorito el Real Madrid, a 1,45 euros.

Facebook
X