Mejores jugadores de la Euroliga 2025-26 hasta la jornada 8
Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
La temporada 2025-26 de la EuroLeague ha entrado en su ritmo competitivo y, tras las primeras ocho jornadas, ya se vislumbra un cuarteto de jugadores que marcan la diferencia. Con actuaciones brillantes, estadísticas sobresalientes y momentos decisivos, estos nombres se han erigido como referentes en una competición abierta y exigente. Hablamos de Sasha Vezenkov (Olympiacos Piraeus), Kendrick Nunn (Panathinaikos AKTOR), Nadir Hifi (Paris Basketball) y Jordan Nwora (Estrella Roja). A continuación, un análisis detallado de cada uno.
Sasha Vezenkov (Olympiacos Piraeus)
Vezenkov se consolida como la referencia ofensiva más estable de la EuroLeague en este arranque. El ala-pívot promedia 18.2 puntos y 8.1 rebotes y un índice de valoración de 23.1, lo que lo sitúa la segunda posición de entre todos los jugadores después de ocho jornadas.
Además, ya ha sido galardonado en esta campaña con dos premios al MVP de la jornada (rondas 3 y 5) gracias a sus exhibiciones de 34 y 31 de valoración respectivamente.
Su impacto no solo se cifra en estadísticas individuales, sino también en el liderazgo ofensivo de Olympiacos: cuando él está acertado, el equipo se encuentra con mayor fluidez. En su concurrencia de minutos y responsabilidad en las ofensivas de posesión crítica, Vezenkov sobresale en la consistencia.
Su perfil combina tiro exterior, rebote, buen físico para el poste medio y experiencia en Europa. Esa mezcla le da un plus ante defensas preparadas para detenerlo. En una temporada con expectativas altas para el club griego, su rendimiento resulta capital.
El reto para él: mantener ese nivel en una competición que cada semana pone nuevos rivales y exigencias. Pero hasta ahora, Sasha Vezenkov se muestra como el jugador imprescindible para cualquier análisis individual del campeonato.
Kendrick Nunn (Panathinaikos AKTOR)
El base-escolta estadounidense del Panathinaikos se ha reivindicado como figura clave en su regreso a Europa. Con un promedio de 19.8 puntos, 3.6 asistencias, 3.2 rebotes y un PIR de 16.9, se ubica tercero en anotación y entre los 15 mejores en valoración, y afianza su candidatura individual.
Nunn ya consiguió el MVP de la ronda 1 (29 PIR) y se apuntó varias actuaciones memorables: 21 puntos y 10 asistencias contra Bayern, 30 puntos con buzzer-beater ante Baskonia o 26 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes contra ASVEL.
Panathinaikos, que ha bajado varias posiciones tras un gran arranque, encuentra en él una pieza capital: un jugador con velocidad, penetración, tiro exterior y capacidad para generar ventajas sin balón.
Desde el punto de vista colectivo, su valor también radica en asistir y generar movilidad ofensiva: no todo es su anotación, sino la mejora del rendimiento común cuando él fluye.
El aspecto a vigilar para él es la consistencia defensiva y la adaptación al calendario exigente de la Euroliga. Pero de momento, Nunn demuestra que su talento no se ha oxidado y que puede ser uno de los jugadores más determinantes de la temporada.
Nadir Hifi (Paris Basketball)
Con solo 23 años, el guard francés ha irrumpido con fuerza en el gran escenario de la EuroLeague, vistiendo la camiseta de Paris Basketball. Lidera la competición en puntos (22.3) y robos (1.9), y promedia 4 asistencias, lo que le permite ostentar un PIR de 20.4, situándose 5.º en la clasificación general de valoración.
Tras haber sido el ‘Rising Star’ la pasada campaña, Hifi no solo ha dado un paso adelante: se ha subido al escenario principal. Con grandes recursos de velocidad, cambio de ritmo, manejo en transición y tiro, se ha convertido en un auténtico problema para las defensas.
Paris Basketball asumió una reestructuración del roster y, ante los cambios, Hifi ha sido la tabla de salvación. Esa combinación de juventud y frescura le da un perfil que va más allá del mero talento: protagonismo.
Dos factores claves en su éxito: la cuota de balón que le concede el entrenador y su resolución en momentos críticos —por ejemplo, un partido de 29 puntos ante Baskonia con protagonismo decisivo. Con su manejo elegante, ritmo implacable y enfoque valiente, Hifi se ha convertido en una pesadilla para la defensa rival.
Sin embargo, la joven estrella aún debe demostrar que puede mantener ese rendimiento frente a los grandes equipos europeos, y que su impacto puede sostenerse cuando las defensas endurezcan la batida. Aun así, tras ocho jornadas, Hifi ya se establece como uno de los nombres más interesantes de la temporada.
Jordan Nwora (Estrella Roja)
El alero estadounidense-guyanés es otra de las revelaciones de este inicio de campaña en Euroliga. Con 19.7 puntos por partido (cuarto en la competición) y un PIR de 23.7, se sitúa como el mejor valorado de toda la competición tras las ocho primeras jornadas de la temporada.
Nwora ha ajustado su juego al nivel europeo con éxito: mayor solidez defensiva, toma de decisiones mejorada y eficiencia ofensiva ante defensas preparadas. Esa evolución permite que el Belgrado pueda aspirar a mucho más de lo que se pensaba al inicio.
Su rendimiento tiene un componente simbólico: el Estrella Roja, que históricamente depende de energía, colectivo y empuje local, ahora también puede basarse en una figura individual que desatasque partidos. En ese sentido, Nwora cumple la función de líder emergente.
Sus puntos fuertes: capacidad para anotar tanto en el perímetro como en carga hacia el aro, buen físico para luchar en el rebote y una consistencia que hasta la fecha le está permitiendo brillar.
El reto que encara es doble: mantener el nivel ofensivo sin descuidar el esfuerzo colectivo, y lograr que su equipo transforme su rendimiento individual en victorias clave. Hasta la jornada 8, ya es uno de los jugadores más influyentes de la competición.
Aún queda mucho por hacer
Cuando se ha disputado aproximadamente un tercio de la fase regular (ocho rondas) de la Euroliga 2025-26, estos cuatro jugadores ya se han situado como protagonistas indiscutidos de la competición. Vezenkov, por su dominio integral; Nunn, por su versatilidad y liderazgo; Hifi, por su explosión joven y diferencial; y Nwora, por su evolución y consistencia ofensiva.
Ahora bien: la historia aún está a mitad de curso. Las grandes defensas se construirán, los equipos con aspiraciones al título demostrarán su profundidad, y la intensidad aumentará. El reto para cada estrella es no acomodarse y seguir elevando su rendimiento, evitando bajones de ritmo o lesiones.
Para el aficionado, este tramo temprano ya ha ofrecido nombres para seguir de cerca. Y para los equipos que aspiran al título, tener una figura que marque la diferencia puede ser el factor decisivo. En los próximos meses, veremos quiénes transforman estas buenas sensaciones en liderazgos absolutos, en prestigio europeo, en victorias que importan. Pero ya podemos afirmar que Vezenkov, Nunn, Hifi y Nwora son, sin duda, los mejores embajadores individuales de la Euroliga en este inicio de temporada.
La Casa de Apuestas Deportivas Codere, puedes seguir toda la evolución de la Euroliga 2025-26 y a sus mejores jugadores.