Todo listo para las semifinales de las WTA Finals de Riyadh 2025
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Después de seis días de enfrentamientos en fase de grupos, las WTA Finals de Riyadh ya están preparadas para sus duelos de las semifinales. Las vencedoras de los dos duelos que hay por delante, ambos programados para este viernes 7 de noviembre de 2025, se verán las caras en el cara a cara por el trofeo que hay agendado para el sábado 8 de noviembre de 2025. Es un ritmo vertiginoso, pero, al fin y al cabo, solo las mejores acceden a esta competición.
Hay que tener en cuenta que el formato de avance a las eliminatorias es distinto al habitual para premiar la regularidad de las deportistas. La organización intenta dejar claro, con este contexto competitivo, que aquella que se imponga es valedora al 100% del título de campeona de esta suerte de final de temporada. Este año, se celebra en Riyadh, que ha estado ganando bastante protagonismo últimamente como sede no solo en tenis, sino también en otros deportes.
| Evento | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
| Semifinales WTA | King Saud University | 07/11/2025 | 13:45 y 16:00 hrs | WTA TV o Tennis Channel |
El palmarés histórico del torneo: ¿quiénes han sido campeonas?
Aunque el traslado de la competición a Arabia Saudí puede sugerir un componente de novedad que es inherente a la proliferación de eventos deportivos en Oriente Medio, este torneo lleva celebrándose desde los años 70, cuando la primera campeona fue la estadounidense Chris Evert. Evert alcanzaría un total de cuatro trofeos en este campeonato, que ha sido dominado principalmente por talento de Norteamérica. Últimamente, eso sí, se ha diseminado un poco.
Historial de campeonas de las WTA Finals
- 1972: Chris Evert (Estados Unidos).
- 1973: Chris Evert (Estados Unidos).
- 1974: Evonne Goolgong (Australia).
- 1975: Chris Evert (Estados Unidos).
- 1976: Evonne Goolagong (Australia).
- 1977: Chris Evert (Estados Unidos).
- 1978: Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1979: Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1980: Tracy Austin (Estados Unidos).
- 1981: Mastina Navratilova (Estados Unidos).
- 1982: Sylvia Hanika (Alemania).
- 1983: Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1984: Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1985: Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1986: Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1986 (hubo dos ediciones este año): Martina Navratilova (Estados Unidos).
- 1987: Steffi Graf (Alemania).
- 1988: Gabriela Sabatini (Argentina).
- 1989: Steffi Graf (Alemania).
- 1990: Mónica Seles (extinta Yugoslavia).
- 1991: Mónica Seles (extinta Yugoslavia).
- 1992: Mónica Seles (extinta Yugoslavia).
- 1993: Steffi Graf (Alemania).
- 1994: Gabriela Sabatini (Argentina).
- 1995: Steffi Graf (Alemania).
- 1996: Steffi Graf (Alemania).
- 1997: Jana Novotná (República Checa).
- 1998: Martina Hingis (Suiza).
- 1999: Lindsay Davenport (Estados Unidos).
- 2000: Martina Hingis (Suiza).
- 2001: Serena Williams (Estados Unidos).
- 2002: Kim Clijsters (Bélgica).
- 2003: Kim Clijsters (Bélgica).
- 2004: Maria Sharapova (Rusia).
- 2005: Amélie Mauresmo (Francia).
- 2006: Justine Henin (Bélgica).
- 2007: Justine Henin (Bélgica).
- 2008: Venus Williams (Estados Unidos).
- 2009: Serena Williams (Estados Unidos).
- 2010: Kim Clijsters (Bélgica).
- 2011: Petra Kvitová (República Checa).
- 2012: Serena Williams (Estados Unidos).
- 2013: Serena Williams (Estados Unidos).
- 2014: Serena Williams (Estados Unidos).
- 2015: Agnieszka Radwanska (Polonia).
- 2016: Dominika Cibulková (Eslovaquia).
- 2017: Caroline Wozniacki (Dinamarca).
- 2018: Elina Svitolina (Ucrania).
- 2019: Ashleigh Barty (Australia).
- 2020: no se celebró por la pandemia del coronavirus.
- 2021: Garbiñe Muguruza (España).
- 2022: Caroline García (Francia).
- 2023: Iga Swiatek (Polonia).
- 2024: Coco Gauff (Estados Unidos).
La principal dominadora histórica de la competición es Martina Navratilova, que se ha hecho con ocho entorchados. De las exponentes más contemporáneas, la más destacable es Serena Williams, que dejó su récord en cinco. Las campeonas más recientes todavía están muy lejos de estos guarismos. Por ejemplo, Coco Gauff -2024-, Iga Swiatek -2023-, Caroline García -2022- y Garbiñe Muguruza -2021- tan solo se han alzado con el galardón en una ocasión.
El éxito de Navratilova es tal que también es la primera del palmarés en dobles con 13 entorchados. Quien se halla más cerca es Pam Shriver y las siguientes en la lista se encuentran muy alejadas de ellas dos, pues son Billie Jean King y Lisa Raymond, con cuatro trofeos cada una. Navratilova, sumando sus victorias en este formato y en el de individuales, cuenta con 21 oros en sus vitrinas. Pasarán muchísimos años hasta que alguien se acerque a ella.
El nivel, elevadísimo: estas son las cuatro candidatas a la gloria
No será sencillo alzarse como campeona de las Finals de la WTA en Riyadh. La ‘cuota’ de entrada, ya de por sí, es inaccesible para la mayoría de las tenistas del mundo. Tan solo ocho se dieron cita en Arabia Saudí para este torneo, en el que el formato pasa por dividir a las participantes en dos grupos de cuatro integrantes a fin de que las más regulares en el éxito se clasificaran para las semifinales, las que, ahora, marcan la pauta de lo que queda.
Este modelo de ‘round robin’ está bastante extendido en el deporte mundial, sobre todo el que funciona habitualmente por eliminatorias y, en ciertas ocasiones, opta por esta alternativa con el objetivo de potenciar que, en una cita fuera de lo común o que resuma una temporada, el campeón lo sea de la manera más contundente posible.
Estas han sido las participantes y su reparto por grupos (uno se ha asignado a Stefani Graf como cabeza de serie y el otro, a Serena Williams):
Grupo 1 (el de Stefanie Graf)
- Aryna Sabalenka
- Coco Gauff
- Jessica Pegula
- Jasmine Paolini
Grupo 2 (el de Serena Williams)
- Elena Rybakina
- Iga Swiatek
- Amanda Anisimova
- Madison Keys
Y estas son las semifinales
- Semifinal 1: Pegula vs Rybakina
- Semifinal 2: Sabalenka vs Anisimova
Las mejores cuotas, en Codere
El contexto desplegado en los apartados anteriores permite concluir que la competitividad es máxima para llevarse el trofeo, pero, gracias a las cuotas de Codere, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, es posible determinar qué tenistas se presentan como favoritas. En la primera semifinal, la llamada a la victoria es Rybakina, pues su triunfo se paga a 1.45 euros por euro apostado. En la segunda, la favorita es Sabalenka con una cuota de 1.45, la misma.