Copa Davis Sinner y Alcaraz

Italia sin Sinner y España con Alcaraz en la Copa Davis

Imagen de Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

La Copa Davis 2025 acapara todo el protagonismo en el mundo del tenis tras la celebración de las Nitto ATP Finals. Jannik Sinner se proclamó campeón en la antesala del gran torneo en el que no podrá participar. La anfitriona Italia es la vigente campeona de la ensaladera de plata y busca su tercera consecutiva sin su gran referente. El que sí que estará representando a España es Carlos Alcaraz. El murciano quiere hacer historia con el gran título que falta en su palmarés.

España acude a la Copa Davis 2025 en Bolonia con cinco tenistas: Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pedro Martínez Portero, Marcel Granollers y Pablo Carreño. Los dos últimos, precisamente, son los únicos supervivientes de la España que ganó su última Copa Davis en 2019. ‘La Roja’ se cruzará en los cuartos de final ante República Checa, quien contará con Jiri Lehecka, Jakub Mensik, Tomas Machac, Vit Korpiva y Adam Pavlasek. El cruce lo disputará el próximo 20 de noviembre.

¿Qué selecciones y tenistas participarán en esta Copa Davis 2025?

Como viene siendo habitual, la fase final de la Copa Davis está compuesta por un cuadro de ocho que arranca desde los cuartos de final. Las selecciones que competirán por la ensaladera de plata son Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, República Checa, España, Francia y la anfitriona y vigente campeona, Italia. Los tenistas de Alemania, capitaneados por Michael Kohlmann, son Alexander Zverev, Jan-Lennard Struff, Yannick Hanfmann, Kevin Krawietz y Tim Puetz.

La Argentina de Javier Frana soñará con Francisco Cerundolo al frente de su plantilla. Le acompañan Tomás Martín Etcheverry, Francisco Comesaña, Horacio Zeballos y Andrés Molteni. Austria, con Jurgen Melzer al frente, estará con Filip Misolic, Jurij Rodionov, Lukas Neumayer, Lucas Miedler y Alexander Erler. Bélgica, con Zizou Bergs, Raphael Collignon, Alexander Blockx, Sander Gille y Joran Vliegen con Steve Darcis como capitán. Esto en el primer lado del cuadro final.

República Checa estará liderada por Tomas Berdych. Jiri Lehecka, Jakub Mensik, Tomas Machac, Vit Kopriva y Adam Pavlasek serán sus tenistas. En España, con David Ferrer como capitán: Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Pablo Carreño, Pedro Martínez Portero y Marcel Granollers. En cuanto a Francia: Arthur Rinderknech, Corentin Moutet, Giovanni Mpetshi Perricard, Benjamin Bonzi y Pierre-Hugues Herbert con Paul-Henri Mathieu al frente del banquillo del combinado galo.

Italia es la anfitriona y vigente campeona de la Copa Davis en sus dos últimas ediciones. Sin Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti, Filippo Volandri contará con Flavio Cobolli como su principal referencia. Lorenzo Sonego, Matteo Berrettini, Andrea Vavassori y Simone Bolelli completan el cuadro de tenistas de esta Copa Davis 2025. Este es el dibujo final en el que Italia y España son las dos grandes favoritas con todos los focos en Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo del ránking ATP.

Eliminatorias directas y cuadro completo: ¿Italia-España en la final?

Los cuartos de final de la Copa Davis 2025 arrancarán el 18 de noviembre con el cruce directo entre Francia y Bélgica. El ganador de esta eliminatoria se citará en las semifinales con el vencedor del duelo entre Italia y Austria, que tendrá lugar el 19 de noviembre. Para el 20 de noviembre, España y República Checa se medirán para certificar el billete hacia el otro lado de las semifinales. El que gane, contra el vencedor del último cruce de cuartos de final entre Argentina y Alemania.

Este contexto permite aventurar que la Copa Davis 2025 podría decidirse en una hipotética final entre Italia y España. La anfitriona y vigente campeona de la ensaladera de plata no podrá contar con Jannik Sinner ni Lorenzo Musetti. El flamante campeón de las Nitto ATP Finals superó a Carlos Alcaraz, pero prefiere centrarse en preparar el arranque de la temporada 2026. El Open de Australia es su prioridad después de ganar las dos últimas ediciones de la Copa Davis con Italia.

  • Martes, 18 de noviembre (16:00): Francia-Bélgica
  • Miércoles, 19 de noviembre (16:00): Italia-Austria
  • Jueves, 20 de noviembre (10:00): España-República Checa
  • Jueves, 20 de noviembre (desde las 17:00): Argentina-Alemania
  • Viernes, 21 de noviembre (16:00): Francia/Bélgica-Italia/Austria
  • Sábado, 22 de noviembre (12:00): España/República Checa-Argentina/Alemania
  • Domingo, 23 de noviembre (15:00): Final de la Copa Davis 2025

Alcaraz, con sed de venganza para Bolonia por lo sucedido en Turín

Carlos Alcaraz es el nombre propio de España para esta Copa Davis 2025. El tenista murciano quiere vengarse después de perder la final de las Nitto ATP Finals. Sin embargo, el equipo español se encuentra pendiente de conocer el estado físico de su jugador referencia. Las molestias en los isquiotibiales llegaron durante el encuentro ante Jannik Sinner y habló de ello en sala de prensa tras el partido. El propio jugador despejó la preocupación, pero se encuentra a la espera de sensaciones.

“He podido correr durante la final sin hacer locuras y no he perdido por la lesión. La idea es ir a Bolonia y ver cómo progresa el isquiotibial. Mi intención es dar lo que esté en mi mano para poder recuperarme y poder jugar bien la Copa Davis con España”, aseguró ante los medios de comunicación. Carlos Alcaraz espera recuperar sus plenas sensaciones físicas para liderar a España en el sueño de conquistar la Copa Davis. Hito que su país no consigue desde hace seis años.

Las mejores cuotas de la Copa Davis 2025 están en Codere

Codere maneja las mejores cuotas del mercado vinculadas a la Copa Davis 2025. El mayor portal de apuestas deportivas del mundo se aventura con pronósticos concretos en cuanto a tres de los cuatro cuartos de final. En principio, Francia, Italia y Alemania son favoritas para acceder a las semifinales contra Bélgica, Austria y Alemania, respectivamente. La anfitriona y vigente campeona de la ensaladera de plata posee una cifra favorable de 1,07 pese a no contar con Jannik Sinner en liza.

  • Francia (1,43) vs Bélgica (2,6)
  • Italia (1,07) vs Austria (6,75)
  • Argentina (2,6) vs Alemania (1,43)

Facebook
X