villareal-espana-2

La Liga: La temporada del Villarreal

Publicado el 26 Mayo del 2022

Por Alex García Con la temporada de fútbol europeo llegada a su fin, toca hacer balance de uno de los equipos que más nos han ilusionado a lo largo del curso. Un equipo que comenzó dubitativo, sin un rumbo claro, pero que con el paso de las jornadas llegó a asustar a los más grandes de La Liga. Pese a ello, no ha acabado cumpliendo los objetivos establecidos en el torneo nacional, pero ha cumplido con creces los europeos. El Villarreal acabó entre los semifinalistas de la Liga de Campeones cuando nadie se lo esperaba, eliminando a dos grandes rivales como son el Bayern de Múnich y la Juventus de Turín. Solo el todopoderoso Liverpool de Jürgen Klopp fue capaz de bajarles de la nube. Pero, ¿ha sido una buena temporada para los de Unai Emery?

El sueño de la Champions

El 26 de mayo de 2021 se certificó un hecho que encumbraba al fútbol español. Por primera vez, España contaría con cinco equipos en la máxima competición europea, la UEFA Champions League. El Villarreal de Unai Emery sorprendió a todo el planeta venciendo en la final de la Europa League a uno de los históricos del fútbol, el Manchester United de Solskjaer. Fue en la tanda de penaltis, sí, pero el submarino amarillo logró volver a clasificarse para la Liga de Campeones años más tarde. La llegada de Unai Emery recogía sus frutos muy temprano con el título, pero lo mejor estaba por venir. El Villarreal se reforzó con futbolistas clave como Arnaut Danjuma, el ya máximo goleador histórico del Villarreal en la Champions con 6 tantos. Su verticalidad le ha dado a los de Emery una herramienta única en sus partidos. Cuando supimos el grupo que tendrían, nos quedamos helados. De nuevo, el Manchester United aparecía en el horizonte para empequeñecer al equipo del Mediterráneo. Además, la Atalanta de Bérgamo optaba a quitarle la segunda plaza a los amarillos. Tras obtener tan solo siete puntos en cinco jornadas, las cosas no pintaban del todo bien, más aún teniendo que jugarse el todo por el todo en la última jornada ante los italianos, donde lograron vencer y clasificarse para los octavos de final. El trabajo ya estaba hecho, nadie pediría nada más del club español en la Champions. Más aún sabiendo que su rival era la Juventus de Turín, una de las grandes potencias del fútbol europeo que, para más inri, acababa de fichar a Dusan Vlahovic, el ariete más prometedor del panorama mundial. Y el Villarreal lo sufrió en el partido de ida, nada más arrancar. Su tanto acabó sirviendo para obtener un empate que se quedó en nada cuando el Villarreal goleó en el Allianz Stadium semanas más tarde. El Bayern fue el escollo que todos pensábamos que sería definitivo para los pupilos de Unai Emery, pero nada más lejos. El submarino amarillo se impuso en la ida por un tanto a cero y logró empatar en el Allianz Arena en el último instante, por lo que completó la gesta. Pudo ser mayor de superar al Liverpool, pero los de Klopp son el mejor equipo del planeta y bastante hizo el Villarreal con ponerse 2 a 0 en el partido de vuelta. Pese a ello, los amarillos completaron una de las Champions League más heroicas de su historia. Algo que se valorará con el tiempo.

La Liga y la Copa del Rey, los grandes fracasos

Si la temporada europea del Villarreal ha sido espléndida, el rendimiento en La Liga y la Copa del Rey ha sido todo lo contrario. Empezando por lo más básico, el conjunto de Unai Emery cayó en el Estadio El Molinón-Enrique Castro Quini ante el Sporting de Gijón por dos goles a uno en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, un fracaso absoluto en un torneo que, visto lo visto, no habría supuesto mucho esfuerzo al equipo para ganarlo. El gran debe de este equipo ha sido La Liga. Pese a haber acabado entre los siete primeros, es decir, clasificado para una competición europea, el Villarreal se ha dejado ir en las últimas jornadas debido a que ha centrado sus esfuerzos en llegar a la final de la Champions League. Los de Emery tuvieron la oportunidad de, al menos, clasificarse para la Europa League, pero la derrota en la penúltima jornada ante la Real Sociedad en casa hizo que matemáticamente fuese imposible. Solo con haber ganado ese partido, hubiesen tenido todo con ellos para lograr el objetivo en la última jornada, pero tampoco supieron mantener la ventaja de un gol que se les había otorgado. Por ello, es muy complicado valorar del todo bien la temporada del Villarreal de Unai Emery. Sus semifinales de Liga de Campeones se hubiesen complementado a la perfección de haber llegado lejos en la Copa del Rey y haber terminado al menos quinto en La Liga, pero el submarino amarillo decidió tirar el fútbol local por la borda y centrarse en un objetivo prácticamente imposible. ¿Cuál sería la valoración de la temporada para un servidor? Probablemente, un 7,5.

Apuesta con Codere

Te puede interesar: