real - atletico: el clasico de Madrid

LA CHAMPIONS: VIENE LO BUENO

Por Álvaro Benito López – Brea – Periodista deportivo y colaborador en Mister Underdog

No ha llegado aún el run run de la 14ª Copa de Europa, pero, dirán algunos, tiempo al tiempo. ¿Por qué el Madrid parece intimidarte sin apenas sacar las garras?

Sucede algo curioso con el Madrid. Con el plantel de más bajo nivel técnico en lustros, con menor fondo de armario, en medio de una temporada de sinsabores, aparece el Liverpool al fondo y el respetable no se asusta. ¿Por qué? La razón es la camiseta. En champions, pesa mucho. Y con jugadores tan experimentados, que llevan batallas marcadas en el cuerpo, se las saben todas. La clave es saber si, yendo tan justitos como van, les va a dar.

El Madrid necesita jugar a su máximo nivel. Es decir, Courtois parando, la defensa concentrada, Kroos y Modric dominando, Benzema impartiendo cátedra y Vinicius desbordando. Vale. Y añádele gol, una asignatura que sigue pendiente en grandes partidos desde la marcha de Cristiano hace casi tres años. Los blancos dependen de que su veterana columna vertebral esté en perfecto estado de revista.

¿Cómo va a jugar el Liverpool? La sangría en defensa, sin Matic, Joe Gomez y la clave de todo, Van Dijk, marca la manera de jugar. ¿Jugará en bloque bajo para aprovechar la velocidad de Sané? Ahí Lucas Vázquez puede sufrir. Otro asunto es cómo abordará eso Zidane. ¿Tres centrales y carrileros abiertos, como es moda en Europa? Otra opción es meter a Valverde en el centro del campo, reforzarlo con un hombre con pulmones, y dejar el ataque a lo que salga de la brillantez de Benzema y el nuevo mejor peor jugador del mundo, Vinicius Junior.

¿Favorito? A peso, que diría Alberto Edjogo, el Liverpool parece tener más, pero el Madrid no está lejos y tiene la capacidad de enchufarse para este tipo de partidos. 19 copas de Europa contemplan a ambos clubes. Historia viva.

Aquí van apuntes de las otras tres eliminatorias:

Uno. Oporto-Chelsea. Todos querían al Oporto en el sorteo, pero a veces los regalos son envenenados. Conmoverá ver a Pepe como el veterano capitán de guerra que ante su última batalla no quiere perderla. ¿Podrá ante el arsenal ofensivo de los de Tuchel? El mister alemán le ha cambiado la cara al Chelsea, que apenas recibe goles. Lo suyo es que pasen los de Londres, obvio.

Dos. Manchester City-Borussia Dortmund. Para los enamorados de Pep, como yo, este año debe ser su año. Es el mejor equipo de Europa en este curso y su City, quizás, ya esté preparado para dar un golpe encima de la mesa. Ya no está tan tierno. Enfrente, el goleador de Europa, Erling Haaland, 20 goles en 14 partidos. En resumidas cuentas: el City es infinitamente más equipo, pero sabes que Haaland te va a marcar.

Tres. Bayern-PSG. ¿Favorito? Bayern. ¿Jugador clave? Mbappe. Los parisinos necesitan que su estrella rompa la balanza. Con el Bayern me pasa con el Madrid: ya pueden estar retorcidos de dolor en el suelo que tienen más vidas que un gato y casi siempre renacen.