
LA EXPLOSIÓN DEL BETIS DE LA LIGA SANTANDER
Publicado el 22 Diciembre del 2021
Por Alex García Follow @fubolo_
Si hace unas semanas hablábamos de lo sorprendente que era ver al Real Betis en la parte noble de la clasificación de La Liga, hoy podemos decir que es una realidad. El conjunto bético no pudo obtener ningún punto de su visita a San Mamés, pero el cuadro de Manuel Pellegrini ha demostrado en el último mes que no solo está a la altura del Sevilla, sino que puede competir y ganar a cualquier rival de la competición. Lo demostró hace apenas dos semanas cuando goleó en Anoeta a una Real Sociedad que se encontraba en zona de Liga de Campeones por aquel entonces, pero que vio venir un huracán verdiblanco ante el que no pudo hacer absolutamente nada.
El Real Betis se encuentra en la tercera posición de la competición local y ha cogido una velocidad que tan solo ellos mismos pueden frenar. En los últimos años hemos visto cómo el propio conjunto verdiblanco perdía puntos fácilmente ante rivales inferiores por errores propios, algo que este año no está concediendo gracias a la solidez defensiva de la que le dotan futbolistas como Germán Pezzella, Álex Moreno o Rui Silva bajo palos. Las sensaciones no pueden ser mejores en el Benito Villamarín y la figura de Manuel Pellegrini ha cobrado gran fuerza cuando al principio fue muy discutido por los malos resultados y un estilo de juego que no parecía encajar con el equipo.
Ahora, con media temporada 2021/2022 disputada, el Betis es uno de los principales candidatos a acabar en la zona de Liga de Campeones al final del curso y mucho tiene que ver con el rendimiento que están demostrando jugadores como Nabil Fekir o Sergio Canales, mientras que el nivel de Juanmi, Borja Iglesias y William José está siendo óptimo. Como es lógico, al Betis le sigue faltando un rasgo diferencial para optar al título, pero veremos cuánto aguanta el conjunto verdiblanco en lo más alto de la tabla.
Te puede interesar:

GP de Azerbaiyán 2025: Piastri, a aguantar la ofensiva de Norris
El Campeonato del Mundo de Fórmula 1, tras una semana de descanso, regresa a la acción con la disputa del siempre complicado Gran Premio de Azerbaiyán.

Así empieza Cadillac en F1 2026: Checo Pérez y Valtteri Bottas
La FIA ya oficializó la entrada de un nuevo equipo de Fórmula 1 de cara a la temporada 2026. Conoce los detalles para Cadillac en el blog de Codere.

El mal inicio de temporada del Atlético de Madrid
Aunque las expectativas eran altas, el Atlético de Madrid ha comenzado esta temporada 2025-26 de LaLiga con malos resultados y sensaciones negativas.