crupier con Mejores Juegos de Cartas con Baraja Española

Los Mejores Juegos de Cartas con Baraja Española

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Las cartas han sido tradicionalmente uno de los pasatiempos favoritos para la población y lo siguen siendo a día de hoy. Y es que son muchos los juegos que se pueden practicar con los naipes y, además, España ha dado nombre a una de las barajas más populares del mundo, junto con la inglesa, donde encontramos los palos de oros, copas, bastos y espadas.

A modo de recopilación, en este artículo de Codere repasaremos las mejores prácticas que siguen siendo de gran demanda tanto en espacios físicos como virtuales, centrándonos en sus particularidades, los objetivos y el número ideal de participantes por partida.

La brisca

La brisca es una actividad que puede acoger de dos a seis personas. Normalmente, se da con cuatro jugadores, dos parejas enfrentadas, y se usa una baraja española donde se excluyen el ocho y el nueve. El objetivo es acumular la mayor cantidad de puntos posibles jugando los naipes de más alto valor, siempre según indique el palo de triunfo, y el primero que consiga obtener 60 puntos sale ganador, pues hay 120 posibles. Las cartas más valoradas son el as, con 11; el tres, con 10; y el rey, con 4.

El origen de este juego sigue siendo aún a día de hoy muy incierto. Data del siglo XVIII y hay quienes opinan que nació en territorio francés, mientras que otros piensan que apareció por primera vez en tierras italianas. La realidad es que se ha extendido a lo largo de estos años por toda la costa mediterránea y América Latina, algo que lo ha catapultado a la fama más absoluta. Dotado de un gran dinamismo, cuenta con varias variantes conocidas como la briscola, la brisca rematada o la muerte a tres.

Mus

El mus es, sin duda alguna, uno de los juegos de cartas españolas más extendidos en España, aunque también se puede encontrar en muchos países latinoamericanos como Uruguay, Argentina o México. Tiene más de 200 años de historia y su origen se sitúa en el País Vasco, donde es altamente practicado. Como en la brisca, las partidas la suelen jugar cuatro personas formando dos parejas y las reglas pueden variar según la zona o la localidad. El objetivo es obtener 40 tantos mediante las diferentes jugadas.

Las cuatro fases que encontramos en cada mano son la grande, en busca de la carta más alta; la chica, a por la más baja; los pares, dos naipes iguales; o el juego; cuya meta es sumar 31 puntos o más. Como curiosidad, los jugadores pueden descartar cartas y obtener otras de nuevas, algo que se conoce como hacer un mus. Cabe mencionar que la comunicación entre compañeros es fundamental para firmar una buena partida, tratando de entenderse sin que el resto se dé cuenta del mensaje.

Facebook
X