
Tottenham vs Manchester United: la tercera vez o un gran retorno

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
San Mamés acoge una final de la Europa League en la que no podrá estar el Athletic Club, anfitrión que murió en la orilla contra el Manchester United. Los ‘red devils’ aspiran a recuperar su grandeza continental con un éxito en esta segunda competición y tendrán enfrente a un Tottenham que busca estrenar su palmarés europeo en la cita, pero que cuenta con dos ediciones de la extinta Copa de la UEFA. Ambos han firmado una temporada más que decepcionante en Inglaterra y solo un éxito en la final de la Europa League contentaría a sus respectivas aficiones.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Tottenham vs Manchester United | San Mamés | 21/05/2025 | 21:00 hrs | Movistar+ |
Así llegan los de Postecoglou: meses pensando en este título
El Tottenham desconectó hace tiempo de la Premier League y la ilusión de la Europa League es lo que mantiene a flote a Ange Postecoglou. El australiano se la juega en esta final, ya que a grandes rasgos el rendimiento de los ‘spurs’ en la 2024-25 ha sido decepcionante. Quedaron fuera en la FA Cup pronto y en la EFL Cup se vieron remontados por el Liverpool (4-0) cuando ya soñaban con la final tras vencer 1-0 en la ida de las semifinales.
En la competición liguera, los ‘spurs’ únicamente han escapado de la preocupación por un descenso que hubiera sido histórico gracias a la enorme diferencia que el equipo londinense tenía con los tres últimos, pero el final de la temporada ha rozado el bochorno, sin casi victorias y con el equipo dejándose ir por completo. En ese contexto, la Europa League puede ser la tabla de salvación para un equipo que hace muchos años ya que consiguió sus títulos europeos y que cuenta con la final de la Champions League de la 2018-19 como mejor presentación en el Viejo Continente.
Los de Postecoglou arrancaron la fase de liga de la Europa League con tres victorias en fila contra el Qarabag por 3-0 (Johnson, Pape Sarr, Solanke), el Ferencvaros por 1-2 (Varga; Pape Sarr, Johnson) y el AZ Alkmaar por 1-0 (Richarlison). Luego, tras los tropiezos por 3-2 contra el Galatasaray (Akgün, Osimhen -2-; Lankshear, Solanke), 2-2 con la Roma (Son, Johnson; Ndicka, Hummels) y 1-1 con el Rangers (Igamane; Kulusevski), los ‘spurs’ cerraron la primera fase con sendos éxitos contra el Hoffenheim por 2-3 (Stach, Mokwa; Maddison, Son -2-) y el Elfsborg por 3-0 (Scarlett, Ajayi, Moore).
En los octavos de final, el Tottenham superó con remontada al AZ Alkmaar, ya que cayó 1-0 en la ida (autogol de Bergvall) y ganó 3-1 en la vuelta (Odobert -2-, Maddison; Koopmeiners). En cuartos de final tuvo un rendimiento similar, con empate 1-1 con el Eintracht (Pedro Porro; Ekitiké) en el primer choque y triunfo en Alemania por 0-1 para sellar la clasificación (Solanke). Más sencillo lo tuvieron los de Postecoglou para dejar fuera al Bodo Glimt en semifinales. Ganaron los dos partidos por 3-1 (Johnson, Maddison, Solanke; Saltnes) y 0-2 (Solanke, Pedro Porro).
Así llegan los de Rúben Amorim: el proyecto depende del triunfo
Salvando las distancias, el recorrido del Manchester United por la 2024-25 ha sido similar al de su rival en esta final. Totalmente a merced de sus rivales en la Premier League, el equipo de Old Trafford se las ha apañado para ir superando rivales en la Europa League. Pasados unos meses, la competición europea se convirtió en el principal objetivo de un club que lleva ya demasiado tiempo sin encontrar la grandeza en Europa.
Durante el curso, los ‘red devils’ despidieron a Ten Hag y apostaron por Rúben Amorim en un proyecto a largo plazo que depende en gran parte de lo que ocurra en San Mamés el miércoles. Ganar implica estar en la próxima Champions League y el título refrendará la calidad de un preparador que tendría que apañarse sin competición europea en caso de derrota.
Aunque el Manchester United también eliminó en la FA Cup al Arsenal, los de Amorim claudicaron con el Fulham en octavos de final e incluso quedaron fuera también en la EFL Cup, precisamente a manos de los ‘spurs’ en los cuartos de final. En la Premier League, el papel del club de Mánchester ha sido igual de decepcionante que el de su rival en San Mamés.
En la Europa League, los ‘red devils’ están invictos. Arrancaron con tres empates por 1-1 con el Twente (Eriksen; Lammers), 3-3 con el Oporto (Pepe, Omorodion -2-; Rashford, Hojlund, Maguire) y 1-1 con el Fenerbahçe (En-Nesyri; Eriksen), y luego ganaron en la fase de liga al PAOK 2-0 (Diallo -2-), al Bodo Glimt 3-2 (Garnacho, Hojlund -2-; Evjen, Zinckernagel), al Viktoria Plzen 1-2 (Vydra; Hojlund -2-), al Rangers 2-1 (autogol de Butland, Bruno Fernandes; Dessers) y al FCSB 0-2 (Dalot, Mainoo).
En octavos de final, dejaron fuera a la Real Sociedad después de empatar 1-1 en España (Oyarzabal; Zirkzee) y ganar 4-1 en Old Trafford (Bruno Fernandes -3-, Dalot; Oyarzabal). Los ingleses pasaron en la prórroga contra el Olympique de Lyon con marcadores de 2-2 (Almada, Cherki; Yoro, Zirkzee) y 5-4 (Ugarte, Dalot, Bruno Fernandes, Mainoo, Maguire; Tolisso, Tagliafico, Cherki, Lacazette) en los cuartos de final y arrasaron al anfitrión Athletic Club en semifinales con tanteadores de 0-3 (Casemiro, Bruno Fernandes -2-) y 4-1 (Mount -2-, Casemiro, Hojlund; Jauregizar).
Seis choques sin victorias de los ‘red devils’ contra los ‘spurs’
Por historia, el Manchester United debería ser favorito en esta final, pero los ‘red devils’ hace ya seis encuentros que no conocen la victoria contra el Tottenham. Esta temporada se han medido tres veces y las tres ha ganado el Tottenham, por 0-3 (Johnson, Kulusevski, Solanke) y 1-0 (Maddison) en Premier League, y por 4-3 en la EFL Cup (Solanke -2-, Kulusevski, Son; Zirkzee, Diallo, Evans). A excepción del primer choque, que todavía fue con Ten Hag, el resto han sido con Rúben Amorim al frente de los de Old Trafford.
La victoria más reciente del Manchester United llegó en octubre de 2022, con Erik Ten Hag y Antonio Conte como entrenadores. Fred y Bruno Fernandes hicieron los goles de los ‘red devils’ en la cita de la Premier League.
Las alineaciones probables del partido
Tottenham
- POR: Vicario (1)
- DEF: Pedro Porro (23), Van de Ven (37), Davies (33), Udogie (13)
- MED: Pape Sarr (29), Bentancur (30), Bergvall (15)
- DEL: Johnson (22), Solanke (19), Son (7)
Manchester United
- POR: Onana (24)
- DEF: Mazraoui (3), Yoro (15), Maguire (5)
- MED: Diallo (16), Mainoo (37), Ugarte (25), Dorgu (13)
- DEL: Bruno Fernandes (8), Hojlund (9), Garnacho (17)
Estadísticas Tottenham vs Manchester United | final | Europa League
Seis futbolistas encabezan la tabla de jugadores con más partidos en el Tottenham en la Europa League. 12 veces han participado Bergvall, Pedro Porro, Johnson, Solanke, Bentancur y Pape Sarr. Solanke es el máximo anotador con cinco goles, uno más que Johnson, y también en el mejor pasador con tres asistencias.
En el Manchester United, el tope en choques disputados corresponde a Garnacho y Hojlund con 14 y Bruno Fernandes es, con siete, el máximo goleador por delante del danés, que ha conseguido seis. Ugarte, Garnacho y el propio jugador portugués encabezan la tabla de asistencias con cuatro pases de gol.
Final muy igualada, con ligera ventaja del United
Las cuotas de Codere Apuestas Online no dan un favorito claro en este choque, aunque el Manchester United, con 1.80, tiene ventaja sobre el Tottenham, que tiene una cuota 1.95 por conseguir el título en San Mamés.
En la suerte del gol, el favorito en esta final está muy repartido, pero Bruno Fernandes, con 3.05, es el máximo candidato a marcar. Dominic Solanke le sigue con 3.20 en Codere.