Sevilla vs Real Madrid

Sevilla vs Real Madrid: ¡Rivalidad histórica de Primera División!

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Sevilla y Real Madrid se verán las caras en el duelo de la jornada 37 en Primera División. Una de las rivalidades más emblemáticas del fútbol profesional en España cerrará las puertas del Ramón Sánchez-Pizjuán en una temporada para olvidar en ambos clubes. Los locales están sumergidos en una crisis institucional sin precedentes, mientras que los blancos comienzan a despedirse de Carlo Ancelotti con el Barcelona ya como campeón de Liga en esta temporada 2024-25.

El técnico italiano espera superar la barrera de los 80 puntos en su última temporada al frente del Real Madrid. El Ramón Sánchez-Pizjuán será el último estadio que visitará al frente del banquillo ‘merengue’. Solo le quedará recibir a la Real Sociedad en el Bernabéu, mientras que el Sevilla respira con Joaquín Caparrós en los mandos. La victoria agónica sobre Las Palmas dejó matemáticamente sentenciada su permanencia en Primera División en una temporada para olvidar.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Sevilla vs Real MadridRamón Sánchez-Pizjuán18/03/202519:00 hrsMovistar LaLiga

Una historia de 36 futbolistas en común

Sevilla y Real Madrid comparten una extensa historia acompañada de hasta 36 futbolistas en común. Una lista de futbolistas que vistieron o han vestido ambos escudos a lo largo de sus carreras profesionales. Entre los más recientes, destacan Sergio Ramos, Isco Alarcón, Sergio Reguilón, Mariano Díaz, Denis Cheryshev, Diego López, Júlio Baptista, Javier Saviola, el difunto José Antonio Reyes o Antonio Gómez, quien cambió Chamartín por Nervión de una temporada a otra.

Lejos de esta anécdota, el Real Madrid se rinde a la versión más letal de Kylian Mbappé para conformarse con el subcampeonato de la mejor forma posible. El delantero francés ya ha alcanzado la barrera de los 40 goles en su primera temporada en España entre todas las competiciones. Para eso le fichó Florentino Pérez y su nueva estrella es la que está remando en el tramo más complicado de la temporada. Los de Carlo Ancelotti se van a marchar sin títulos para la vitrina.

A esta circunstancia, cabe añadirle la delicada situación que vive la enfermería del Real Madrid. Antonio Rüdiger, Vinicius Júnior, Dani Carvajal, Rodrygo Goes, Éder Militao, Lucas Vázquez, Ferland Mendy, Brahim Díaz, Eduardo Camavinga, David Alaba y Andriy Lunin apuntan a ser ausencias en la lista de Carlo Ancelotti para visitar el Ramón Sánchez-Pizjuán. Al técnico italiano le queda tirar con lo que tiene para poner el punto final a la temporada 2024-25 de la mejor manera posible.

Nervión estalla con Del Nido Carrasco

En el último partido como local de la temporada, el Sevilla espera vivir un ambiente tenso en torno a la figura de su presidente, José María Del Nido Carrasco. Sin un proyecto que pelee por Europa y a la sombra del Real Betis en el presente, la afición hispalense explotó contra su junta directiva. Hasta el punto de romper inmuebles de la Ciudad Deportiva y protagonizar la vergüenza ajena de amenazar colgando muñecos en la autopista con frases amenazantes hacia él.

Se están sobrepasando los límites con la figura del presidente del Sevilla. Su afición pide su marcha, pero José María Del Nido Carrasco, de momento, se ve con fuerzas para sacar la situación adelante junto a su equipo de trabajo. De momento, se tendrá que conformar con la permanencia matemática en Primera División. Después de ello, los hispalenses pueden mirar hacia la próxima temporada. Y la primera tarea, encontrar al reemplazo de Joaquín Caparrós en el banquillo.

El Sevilla se centra en buscar las dos victorias que le coloquen con 47 puntos en la clasificación. Una cifra con la que podría pelear por quedar en la primera mitad de la clasificación por delante de equipos como Deportivo Alavés, Espanyol, Getafe, Girona o Real Sociedad. Hasta que su realidad no le deje pelear por cotas mayores, al Sevilla le queda conformarse con la permanencia en Primera División y empezar desde cero con un proyecto que despierte la ilusión.

161 precedentes entre ambos en Primera División

Sevilla y Real Madrid se han visto las caras hasta en 161 precedentes en Primera División. El balance es favorable para el equipo que dirige Carlo Ancelotti con 88 victorias. 45 triunfos para los andaluces y 28 empates completan este historial de resultados. El cuadro que ahora entrena Joaquín Caparrós no tumba a los capitalinos desde el 3-0 en el Ramón Sánchez-Pizjuán del 26 de septiembre de 2018. En aquella cita, marcaron André Silva -doblete- y Wissam Ben Yedder.

Alineaciones probables

Sevilla:

  • POR: Orjan Nyland (13);
  • DEF: Juanlu Sánchez (26), Loïc Badé (22), Ramón Martínez (35), José Ángel Carmona (2);
  • MED: Lucien Agoumé (18), Nemanja Gudelj (6), Djibril Sow (20);
  • DEL: Suso (10), Isaac Romero (7), Dodi Lukébakio (11)
 

Real Madrid:

  • POR: Thibaut Courtois (1);
  • DEF: Fede Valverde (8), Aurélien Tchouaméni (14), Raúl Asencio (35), Fran García (20);
  • MED: Dani Ceballos (19), Luka Modric (10), Jude Bellingham (5), Arda Güler (15);
  • DEL: Kylian Mbappé (9), Endrick (16)
 

Estadísticas del encuentro

Sevilla vs Real Madrid

Las mejores cuotas están en Codere

Codere Apuestas Online maneja las mejores cuotas del mercado vinculadas a Primera División. El mayor portal de pronósticos deportivos del mundo le coloca el cartel de favorito al Real Madrid (1,6 euros) por encima del Sevilla (4,6 euros). El empate entre ambos conjuntos, a 4,25 euros. En el caso de que ambos equipos vean puerta en el Ramón Sánchez-Pizjuán, la cuota será de 1,55. Y en una apuesta sin empate de por medio, los de Carlo Ancelotti son favoritos con una cuota de 1,25 euros.

En cuanto al resultado final, el 1-1 entre Sevilla y Real Madrid es el marcador definitivo más factible de producirse con una cuota de 7 euros. En 7,5 se sitúa el 1-2 favorable a los de Carlo Ancelotti en el último partido como visitante del italiano al frente de los merengues. Y en lo que respecta a los goleadores, Kylian Mbappé lidera la carrera por la anotación con una cuota de 1,75 si logra ver puerta en el cómputo global. Si el francés inaugura el marcador con el 0-1, la cuota sería de 4.

Facebook
X