Arsenal-PSG y barcelona-Inter

Semifinales de Champions League: Arsenal vs PSG y Barcelona vs Inter

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La vuelta de los cuartos de final de la Champions League no dejó grandes sorpresas y ya se conoce qué cuatro equipos lucharán por suceder al Real Madrid en el palmarés del torneo. Por un lado del cuadro, el Arsenal, verdugo precisamente de los de Carlo Ancelotti, se medirá a un PSG que ha ido de menos a más en la competición y es uno de los grandes aspirantes. Por el otro, el Barcelona de Hansi Flick tendrá enfrente a un Inter de Milán muy sólido, que ya dejó fuera al anfitrión Bayern de Múnich en el último cruce.

Arsenal vs PSG: ¿quién es favorito entre estos equipazos?

La primera de las semifinales de la Champions League enfrenta a dos clubes atractivos de ver, que han crecido en su fútbol conforme ha ido transcurriendo la competición. Primero será local el Arsenal, que dio la sorpresa al acabar en los cuartos de final con el Real Madrid. Los londinenses ganaron 3-0 en la ida (Rice -2-, Mikel Merino) y se impusieron también en la vuelta por 1-2 (Vinicius Junior; Saka, Martinelli), con lo que dejaron sin remontada a los blancos.

Antes de esa eliminatoria, el equipo de Mikel Arteta había presentado su candidatura con una goleada por 1-7 (Lang; Timber, Nwaneri, Mikel Merino, Odegaard -2-, Trossard, Calafiori) en octavos de final al PSV que luego fue redondeada por un empate 2-2 (Zinchenko, Rice; Perisic, Driouech) en la vuelta.

El desempeño de Arsenal

En la fase de liga, los ‘gunners’ firmaron seis triunfos, un empate y una sola derrota, por 1-0 contra el Inter de Milán (Çalhanoglu), otro de los semifinalistas de esta edición. La igualada fue un 0-0 contra la Atalanta y los triunfos llegaron por 2-0 con el PSG (Havertz, Saka), 1-0 con el Shakhtar (autogol de Riznyk), 1-5 con el Sporting de Portugal (Inácio; Martinelli, Havertz, Gabriel, Saka, Trossard), 3-0 con el Mónaco (Saka -2-, Havertz), 3-0 con el Dinamo de Zagreb (Rice, Havertz, Odegaard) y 1-2 con el Girona (Danjuma; Jorginho, Nwaneri).

El belga Trossard es el único jugador del Arsenal que ha participado en todas las citas y luego Martinelli, Raya, Thomas, Timber y Rice han jugado 11 partidos. Saka ha conseguido cinco goles y mejora a Havertz y a Rice, ambos con cuatro y los segundos mejores en este apartado. El líder en asistencias es Mikel Merino con tres.

El desempeño de PSG

Por su parte, el PSG dejó muchas dudas en la fase de liga de la competición europea. Los de Arteta empezaron ganando 1-0 al Girona (autogol de Gazzaniga), pero luego acumularon cuatro citas seguidas sin vencer contra el Arsenal (derrota 2-0), el PSV (1-1 con goles de Hakimi; Lang), el Atlético de Madrid (derrota 1-2 con goles de Zaïre-Emery; Nahuel, Correa) y el Bayern de Múnich (derrota 1-0 con gol de Kim).

Cuando peor estaban las cosas, los franceses reaccionaron y lo hicieron con un gran juego y buenos resultados. Golearon 0-3 al Salzburgo (Gonçalo Ramos, Nuno Mendes, Doué) y 4-2 al Manchester City (Dembélé, Barcola, Joao Neves, Gonçalo Ramos; Grealish, Haaland) y sellaron el pase con un nuevo triunfo contundente por 1-4 contra el Stuttgart (autogol de Pacho; Barcola, Dembélé -3-).

En el ‘play off’ previo a los octavos de final, el PSG superó cómodamente al Brest por 0-3 (Vitinha, Dembélé -2-) y 7-0 (Barcola, Kvaratskhelia, Vitinha, Doué, Nuno Mendes, Gonçalo Ramos, Mayulu) y en octavos de final los de Luis Enrique dieron la gran campanada eliminando al mejor equipo de la fase de liga, el Liverpool de Arne Slot. Perdieron 0-1 en el Parque de los Príncipes (Elliott) y ganaron 0-1 en Anfield (Dembélé) para pasar en los penaltis.

En cuartos de final, los franceses dejaron fuera al Aston Villa con cierto sufrimiento, ya que ganaron 3-1 en la ida (Doué, Kvaratskhelia, Nuno Mendes; Rogers) y perdieron 3-2 en la vuelta (Tielemans, McGinn, Konsa; Hakimi, Nuno Mendes) en un compromiso en el que Donnarumma evitó la remontada de los británicos.

Por jugadores, seis hombres del PSG han disputado los 14 partidos que lleva el equipo en la Champions League: Hakimi, Joao Neves, Barcola, Fabián, Pacho y Vitinha. La tarea del gol ha recaído en Dembélé, que ha marcado siete, tres más que un sorprendente Nuno Mendes. En asistencias, el mejor ha sido Hakimi con cinco.

El 2-0 del pasado mes de octubre es el enfrentamiento más reciente entre estos clubes, que se han medido en un total de cinco ocasiones en competición continental sin victorias todavía del PSG sobre el Arsenal. En 2016 empataron 1-1 en Francia (Cavani; Alexis Sánchez) y 2-2 en Inglaterra (Giroud, autogol de Verratti; Cavani, autogol de Iwobi) en la fase de grupos. En 1994, en la Recopa, se midieron en semifinales y pasaron los ‘gunners’ después del 1-1 en el Parque de los Príncipes (Ginola; Wright) y el 1-0 en Londres (Campbell).

Barcelona vs Inter de Milán: los de Flick no deben confiarse

El Barcelona regresa a unas semifinales de la Champions League seis años después y lo hace con confianza, ya que los azulgranas son favoritos por el gran rendimiento ofrecido desde la llegada de Hansi Flick. En cuartos de final, el Barça volvió a sufrir mucho fuera de casa, pero, pese a perder 3-1 con el Borussia Dortmund (Guirassy -3-; autogol de Bensebaini), alcanzó las semifinales gracias al 4-0 de la ida (Raphinha, Lewandowski -2-, Lamine Yamal).

Cómo viene Barcelona

En octavos de final, el Barcelona ganó con un hombre menos en Lisboa por 0-1 (Raphinha) y se impuso también en casa en la vuelta por 3-1 (Raphinha -2-, Lamine Yamal; Otamendi), con lo que no tuvo grandes problemas para llegar a la siguiente ronda. Los azulgranas no tuvieron que disputar ‘play off’ al ser uno de los mejores clubes de la competición en una novedosa fase de liga en la que finalizaron en segundo lugar.

Arrancaron con una inesperada derrota 2-1 con el Mónaco (Akliouche, Ilenikhena; Lamine Yamal) y luego ganaron seis partidos seguidos al Young Boys por 5-0 (Lewandowski -2-, Raphinha, Íñigo Martínez, autogol de Camara), al Bayern por 4-1 (Raphinha -3-, Lewandowski; Kane), al Estrella Roja por 2-5 (Silas, Milson; Íñigo Martínez, Lewandowski -2-, Raphinha, Fermín), al Brest por 3-0 (Lewandowski -2-, Dani Olmo), al Borussia por 2-3 (Guirassy -2-; Raphinha, Ferran -2-) y al Benfica por 4-5 (Pavlidis -3-, autogol de Araujo; Lewandowski -2-, Raphinha -2-, Eric García). Acabaron esa fase con un empate 2-2 con la Atalanta (Lamine Yamal, Araujo; Éderson, Pasalic).

Han jugado todos los partidos de Champions por parte ‘culé’ Raphinha, Lewandowski, Koundé y Pedri, pero el polaco podría causar baja contra el Inter por lesión. El máximo anotador es Raphinha, con 12 y uno más que Lewandowski. También es el mejor pasador con siete asistencias.

Cómo Llega Inter

El Inter de Milán llega a ese enfrentamiento como lobo con piel de cordero. Todo el mundo da por favorito al Barcelona, pero los ‘nerazzurri’ tienen muchas opciones de colarse en la final. Han sido uno de los equipos más en forma de la temporada y ha quedado también de manifiesto en lo hecho en Italia. En la Champions, dejaron fuera en cuartos de final al anfitrión de la final al vencer 1-2 en Múnich (Müller; Lautaro Martínez, Frattesi) y empatar 2-2 en Italia (Lautaro Martínez, Pavard; Kane, Dier).

En octavos de final, los de Simone Inzaghi eliminaron al Feyenoord después de ganar tanto la ida por 0-2 (Thuram, Lautaro Martínez) como la vuelta por 2-1 (Thuram, Çalhanoglu; Moder). Antes, en la fase de liga, solo habían perdido un partido, con el Bayer Leverkusen por 1-0 (Mukiele), y habían empatado otro, con el Manchester City 0-0.

Los ‘nerazzurri’ ganaron 4-0 al Estrella Roja (Çalhanoglu, Arnautovic, Lautaro Martínez, Taremi), 0-1 al Young Boys (Thuram), 1-0 al Arsenal (Çalhanoglu), 1-0 al RB Leipzig (autogol de Lukeba), 0-1 al Sparta Praga (Lautaro Martínez) y 3-0 al Mónaco (Lautaro Martínez -3-).

Ningún jugador del Inter de Milán ha participado en los 12 encuentros del equipo en la Champions League. Con 11, la columna vertebral ‘nerazzurra’ la componen Bastoni, Frattesi, Sommer, Thuram, Pavard y Lautaro Martínez. El máximo goleador es el argentino con ocho tantos y los únicos otros que han repetido han sido Çalhanoglu y Thuram con tres. Taremi, Carlos Augusto y Barella lideran las asistencias con dos.

El balance en competición oficial es favorable a los azulgranas, que han ganado ocho veces al Inter por cinco empates y tres victorias ‘nerazzurri’. La última vez, en 2022, los italianos dejaron fuera al Barça en la fase de grupos al vencer 1-0 en Italia (Çalhanoglu) e igualar 3-3 en el Camp Nou (Dembélé, Lewandowski -2-; Barella, Lautaro Martínez, Gosens). El triunfo más reciente de los ‘culés’ se dio en diciembre de 2019 por 1-2 (Lukaku; Carles Pérez, Ansu Fati) y, en casa, por 2-1 también en 2019 (Luis Suárez -2-; Lautaro Martínez).

estadísticas de semifinales de Champions League

PSG y Barcelona, favoritos a la final

Las cuotas de Codere Apuestas Deportivas en Línea para estos partidos están bastante igualadas, pero tienen al PSG y al Barça como favoritos a llegar a la final. La clasificación de los franceses tiene una cuota 1.75, que es ligeramente inferior a la del acceso a la final del Arsenal (1.95). Los azulgranas tienen una cotización de 1.50 y los ‘nerazzurri’ se quedan con 2.40 como el equipo con menos opciones de llegar al partido por el título en Múnich.

Facebook
X