
Real Madrid vs Real Sociedad: semifinales de Copa del Rey

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Real Madrid recibirá a la Real Sociedad en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. El Bernabéu dictará sentencia y repartirá el primer billete para la gran final, que se disputará el sábado 26 de abril en el Estadio de la Cartuja en Sevilla. El conjunto de Carlo Ancelotti afronta este encuentro con la ligera ventaja de la ida. En el Reale Arena, los ‘merengues’ firmaron el 0-1 definitivo gracias al gol solitario de Endrick en la primera mitad. Pese a ello, todo abierto para este duelo.
Precisamente, el joven delantero brasileño tuvo la oportunidad de concederle el 0-2 al equipo blanco. Sin embargo, el larguero le negó una ventaja mayor al vigente campeón de Primera División. La Copa del Rey espera al ganador que recogerá el testigo del Athletic Club, sentado en lo más alto del trono. Real Madrid o Real Sociedad se cruzará en la gran final de la competición del ‘k.o.’ frente al afortunado que supere el cruce que medirá a Atlético de Madrid y Barcelona.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Real Madrid vs Real Sociedad | Bernabéu | 01/04/2025 | 21:30 hrs | Movistar Plus+ |
Los blancos, a por una final copera dos años después
El Real Madrid tiene la oportunidad de plantarse en una nueva final de Copa del Rey. El club dirigido por Carlo Ancelotti conquistó el trofeo en la temporada 2022-23. En aquella edición, superó a Osasuna en el todo o nada con el 2-1 en el marcador. En aquel 6 de mayo de 2023, Rodrygo Goes rompió la igualdad para anotar su doblete y romper la igualdad que celebró Lucas Torró con el 1-1 momentáneo en la segunda mitad. Dos años después, la final está más cerca que nunca.
Para completar el cartel de la final que vivirá el Estadio de la Cartuja el próximo 26 de abril, el equipo ‘merengue’ necesita mantener la renta mínima ante la Real Sociedad en el Bernabéu. El gol de Endrick asestó el primer golpe de la eliminatoria y el plan de Imanol Alguacil tendrá que asumir riesgos para forzar la prórroga o incluso llegar a la tanda de penaltis. La presión envuelve al campeón del torneo en 2023. Y más cuando Atlético de Madrid o Barcelona llegarán a la gran final.
De cara a esta cita, Carlo Ancelotti tendrá que lidiar con su cartel de ausencias. La rodilla sigue causándole problemas a Thibaut Courtois, quien se mantendrá en algodones de cara al tramo crucial de la temporada con la Champions League a la vista. Además, Dani Carvajal, Jesús Vallejo, Dani Ceballos, Ferland Mendy y Éder Militao estarán fuera de combate. El futbolista que se mantiene entre interrogantes es Fran García. Será duda hasta última hora por sus quejas en la pierna.
El equipo ‘txuri-urdin’ quiere volver a donde fue feliz
Por su parte, la Real Sociedad sueña con regresar al Estadio de la Cartuja cuatro años después. El club vasco quiere volver a donde fue feliz en aquel 3 de abril de 2021. Con Imanol Alguacil en el banquillo, el conjunto ‘txuri-urdin’ se proclamó campeón de la Copa del Rey tras superar a su archienemigo, el Athletic Club, por 0-1. Mikel Oyarzabal, especialista desde los 11 metros, marcó el penalti que supuso el marcador definitivo y su nombre en la historia del ‘k.o.’.
Sin nada que pelear ya en la Europa League, la Real Sociedad tiene mayor margen para considerar este encuentro en el Bernabéu como la final de la temporada. Al conjunto de Imanol Alguacil se le complica la vía clasificatoria en Primera División para plantarse en Europa el próximo curso. Dada la ventaja mínima de la ida del Real Madrid, el equipo del Reale Arena tiene margen como para soñar con dar la campanada en la casa del que fue campeón en la edición de 2023.
Imanol Alguacil no sabe si podrá contar con Jon Pacheco. No obstante, su gran preocupación es Luka Sucic. La joya croata sigue sufriendo con sus problemas en la rodilla, por lo que su presencia en el Bernabéu no está garantizada. El paso al frente de Jon Ander Olasagasti podría elevarle al once titular en la casa del Real Madrid junto a Sergio Gómez o Brais Méndez. Otro punto a tener en cuenta: el regreso de Take Kubo a Chamartín, donde no tuvo oportunidades para brillar.
20 precedentes entre ambos en la Copa del Rey
Real Madrid y Real Sociedad han protagonizado hasta 20 precedentes entre ambos en la Copa del Rey. El balance de triunfos es favorable al equipo de Carlo Ancelotti con 10 triunfos. Nueve para los pupilos de Imanol Alguacil y un único empate en tiempo reglamentario. En la última visita copera al Bernabéu, la Real Sociedad armó el lío el 6 de febrero de 2020 con el 3-4 en el marcador. Martin Odegaard, el doblete de Alexander Isak y Mikel Merino dictaron la sentencia.
Además, cabe destacar que el Real Madrid, en todas las competiciones, suma cuatro victorias consecutivas frente a la Real Sociedad. Un contexto favorable para el club blanco, que registró su récord de marca ante los vascos con hasta 15 triunfos seguidos entre 1959 y 1970. Y sin perder, 36 encuentros sin fallo. Hasta que, en la Copa del Rey, el equipo ‘txuri-urdin’ se impuso por 2-0 el 18 de enero de 1978. El realizador de aquel encuentro en San Sebastián con un doblete: López Ufarte.
Alineaciones probables
Real Madrid
- POR: Andriy Lunin (13);
- DEF: Lucas Vázquez (17), Raúl Asencio (35), Antonio Rüdiger (22), Eduardo Camavinga (6);
- MED: Fede Valverde (8), Aurélien Tchouaméni (14), Jude Bellingham (5);
- DEL: Arda Güler (15), Kylian Mbappé (9), Vinicius Júnior (7)
Real Sociedad
- POR: Álex Remiro (1);
- DEF: Jon Aramburu (19), Igor Zubeldia (5), Nayef Aguerd (21), Aihen Muñoz (3);
- MED: Brais Méndez (23), Martín Zubimendi (4), Jon Ander Olasagasti (16);
- DEL: Take Kubo (14), Mikel Oyarzabal (10), Ander Barrenetxea (7)
Estadísticas del encuentro
Las mejores cuotas están en Codere
La mayor casa de apuestas deportivas en línea Codere ofrece los siguientes pronósticos para el encuentro de Copa del Rey entre Real Madrid y Real Sociedad. El equipo de Carlo Ancelotti es favorito para plantarse en la final con una cuota de 1,02 euros, superior al momio de 10 euros en el que se encuentra la campanada de los de Imanol Alguacil en el Bernabéu. En el tiempo reglamentario, el empate que beneficia al club local cotiza a 5 euros.
En lo que respecta al marcador definitivo, el 2-0 favorable al Real Madrid es el que mejor se paga, a 7 euros. En 7,5 euros se encuentra el 1-0. A favor de los visitantes, el 1-2 que llevaría el cruce a la prórroga se encuentra en 23 euros. 0-1, a 26 euros. 0-2 y la eliminación del Real Madrid, a 56 euros. En cuanto a los goleadores, Kylian Mbappé lidera la carrera por el gol con una cuota de 1,72 euros si ve puerta en el encuentro. A 2,2 se sitúa Vinicius Júnior si consigue alcanzar la red.