
Rayo Vallecano vs Barcelona: entre Europa y el campeón de Liga

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La siempre compleja visita al Estadio de Vallecas asoma en el calendario del Barcelona, que ha salvado sus dos primeras salidas en Liga. Con las obras del Spotify Camp Nou, el equipo de Hansi Flick hace frente a varios encuentros consecutivos actuando como visitante. Enfrente tendrá a un Rayo que también se centra en competición europea y que hace frente a una de las visitas más difíciles que tendrá en Liga tres días después de su fase previa de Conference League.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Rayo Vallecano vs Barcelona | Vallecas, Madrid | 31/08/2025 | 21:30 hrs | DAZN y LaLiga TV |
Recibir a un gigante mirando a Europa
El Rayo Vallecano afronta su tercer partido liguero después de un inicio de temporada algo ajetreado entre la competición doméstica y Europa. Después de una pretemporada con altibajos en cuanto a resultados, el equipo de Íñigo Pérez se estrenó de forma oficial en su salida a Montilivi, donde ya dejó una muy buena imagen. Frente al Girona llegó a plantarse con un 0-3 a favor gracias a los goles de Jorge De Frutos, Álvaro García e Isi Palazón, este desde el punto de penalti. En la segunda mitad, Joel Roca pudo recortar diferencias para el 1-3 final.
Tras eso, el equipo de Íñigo Pérez se centró en su competición europea. Disputaba la fase previa de la Conference League frente al Neman Grodno de Bielorrusia. En el primer partido a domicilio en un escenario complicado, el Rayo Vallecano fue capaz de llevarse un valioso triunfo a casa gracias al tanto que consiguió convertir Álvaro García en el minuto 77 previa asistencia de Isi Palazón, que fue clave de nuevo en el partido.
En la segunda fecha del campeonato liguero, el Rayo Vallecano se enfrentó al Athletic Club en San Mamés en un partido siempre difícil y exigente, más teniendo en cuenta el desgaste al que ha tenido que hacer frente después de ese viaje a Bielorrusia. Una vez finalizado el duelo ante los bilbaínos, el cuadro de Íñigo Pérez pensó de nuevo en la previa de Conference ante el Neman Grodno, al que se midió en Vallecas, antes de poner ya el chip en lo que está por venir con el Barcelona.
El campeón sigue intratable
El Barcelona sigue con la misma mentalidad que le llevó a ser campeón de Liga la temporada pasada. Después de una corta pretemporada con una gira asiática, el cuadro azulgrana se estrenó en competición oficial con el debut liguero frente al Mallorca en el torneo regular. En ese partido, apretó en la primera mitad y consiguió pronto una ventaja de dos goles. Primero fue Raphinha el que vio portería para hacer el 0-1 de los culés antes de que Ferran Torres, todavía en la primera mitad, ampliase diferencias hasta el 0-2.
Ya con esa losa del marcador, el Mallorca tuvo que hacer frente a las dos expulsiones de Manu Morlanes y Vedat Muriqi. El cuadro balear trató de defenderse como pudo para no recibir una renta mayor, pero finalmente recibió un tercer golpe, esta vez de un Lamine Yamal que colocó el 0-3 en el marcador. Después de eso, el Barça encaró la segunda fecha del campeonato frente a un Levante que llegó a ir con una ventaja de dos goles gracias a Iván Romero y Morales, que fueron capaces de poner el 2-0 al descanso.
Ya en la segunda parte, el equipo de Hansi Flick dio un paso adelante y fue capaz de levantar el partido con tres goles. El primero lo hizo Pedri con un golpeo potente desde fuera del área. El segundo fue obra de Ferran Torres, que remató un gran centro desde un saque de esquina. Tuvo que sufrir hasta el final para encontrar el 2-3. Lamine Yamal puso un centro peligroso y tocado al segundo palo. Elgezabal rozó la pelota y confundió a Pablo Cuñat, que no pudo evitar la remontada del Barcelona.
Alineaciones probables
Equipo | Posición | Jugadores |
---|---|---|
Liverpool | POR | Augusto Batalla (1) |
DEF | Andrei Ratiu (2), Florian Lejeune (24), Luiz Felipe (5), Pep Chavarría (3) | |
MED | Pathé Ciss (6), Unai López (17), Pedro Díaz (4) | |
DEL | Isi Palazón (7), Álvaro García (18) y Jorge de Frutos (19) | |
Barcelona | POR | Joan García (13) |
DEF | Jules Koundé (23), Ronald Araujo (4), Pau Cubarsí (5), Álex Balde (3) | |
MED | Marc Casadó (17), Pedri (8), Fermín López (16) | |
DEL | Lamine Yamal (10), Raphinha (11) y Robert Lewandowski (9) |
Estadísticas del encuentro | Jornada 3 LaLiga
El Rayo Vallecano quiere sostenerse en la regularidad que siempre exige la Liga, más después del inicio de campeonato con aquella importante victoria ante el Girona. El bloque del año pasado está siendo importante de nuevo de cara a portería. Isi Palazón, Jorge De Frutos y Álvaro García son algunos de los jugadores que ya han conseguido marcar en este curso.
El Barcelona llega a este partido en la misma línea ascendente que terminó el curso pasado. Con dos victorias después de los dos primeros partidos del campeonato, el conjunto de Hansi Flick llega a la tercera fecha con seis puntos en su casillero tras esas dos visitas a Mallorca y Levante.
Empieza bien para tratar de igualar el alto listón que ya dejó la temporada pasada, cuando fue capaz de levantar el título de Liga con 88 puntos tras las 38 jornadas tras 28 victorias, cuatro empates y seis derrotas. Además, el equipo de Hansi Flick anotó 102 goles a favor y recibió 39 en contra (+63).
En cuanto a los registros individuales en esta temporada 2025-26 en Liga, el Barça deja por ahora a Ferran Torres como el máximo artillero de la competición doméstica con dos dianas en dos partidos. Tras él, Raphinha, Lamine Yamal y Pedri son los otros futbolistas que han logrado ver portería hasta ahora.
¿Qué dicen las apuestas?
Codere Apuestas Online ofrece sus cuotas de cara al partido entre Rayo Vallecano y Barcelona que se disputará en Vallecas. El posible triunfo de los locales en el partido tiene una cuota 6,5, mientras que el de los visitantes sube a 1,37. El posible empate se sitúa ahora a 5 euros.
Entre los posibles goleadores para el encuentro, el gran favorito para las apuestas es Robert Lewandowski, cuyo tanto durante el transcurso del partido se paga a 1,82 euros. Tras él, Ferran Torres (2,15), Raphinha (2,15), Marcus Rashford (2,3), Lamine Yamal (2,45) o Dani Olmo (2,6) son los siguientes.