Fede Valverde El once ideal champions

Once ideal de la vuelta de ‘play off’ de Champions League

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La UEFA ya conoce a los integrantes de sus octavos de final en el estreno del formato de esta Champions League. Una fase de Liga con una clasificación única ha dado lugar a una ronda de ‘play off’ previo a esta ronda en el que, lejos de haber desinterés, se han enfrentado dos clásicos de la élite europea, el Real Madrid y el Manchester City, en una cita que el propio Pep Guardiola ha catalogado como un nuevo ‘Clásico’ continental. Este es el once ideal de la vuelta.

Portero: Simon Mignolet (Brujas)

El Brujas sorprendió a propios y extraños eliminando a la Atalanta, vigente campeona de la Europa League, y colándose, por tanto, en los octavos de final de esta Champions. Simon Mignolet ya jugó un papel clave en el encuentro de ida y, en el de vuelta, renovó su gran estado de forma para terminar de acceder a la siguiente eliminatoria de la competición más exigente y codiciada del mundo del fútbol. Contuvo a la ‘Dea’ y le paró un penalti a Lookman.

Lateral derecho: Fede Valverde (Real Madrid)

Carlo Ancelotti recurrió a Fede Valverde como lateral derecho de nuevo y estuvo soberbio. El ‘Pajarito’ ha acabado de una vez por todas con los debates sobre si no está incómodo en esta lid del campo. Lejos de quejarse o de ofrecer un rendimiento por debajo de lo que se esperaría de un carrilero natural, estuvo más que a la altura de las expectativas y, cuando le ha tocado hablar ante la prensa, siempre se ha mostrado respetuoso para con las decisiones de su jefe.

Central derecho: Raúl Asencio (Real Madrid)

Asencio, el canterano que se ganó un hueco en las convocatoria del Real Madrid ante las emergencias de Carlo Ancelotti por sus lesiones en defensa, se consagró del todo con una eliminatoria sobresaliente frente al Manchester City. En esta ocasión, no tuvo que enfrentarse a Erling Haaland, tocado de un golpe en la rodilla frente al Newcastle, pero dominó a todo rival que se le puso enfrente y hasta se atrevió con una asistencia a Kylian Mbappé desde lejos.

Central izquierdo: Dávid Hancko (Feyenoord)

El capitán del Feyenoord, Dávid Hancko, soportó las acometidas de un Milan que cuenta con muchísima calidad arriba. Rafael Leão, João Félix, las internadas ofensivas de Kyle Walker desde el lateral… El mercado de fichajes ha dotado a la plantilla de Sérgio Conceição de las piezas que le faltaban y, ahora, tiene como reto evitar que, en los próximos meses, centrales de la talla del que certificó el boleto de los neerlandeses a la siguiente ronda paren a sus delanteros.

Lateral izquierdo: Nuno Mendes (PSG)

Nuno Mendes se divirtió, como el resto de sus compañeros del PSG, en la vuelta del ‘play off’ de la Champions League contra un Stade Brestois que los de Luis Enrique conocen de sobra por la Ligue 1. Era, probablemente, el emparejamiento que menos llamó la atención del espectador neutral, acostumbrado a este duelo en el campeonato doméstico francés. Nuno Mendes, en todo caso, dominó el carril izquierdo y hasta se atrevió con uno de los goles.

Pivote: Vitinha (PSG)

Vitinha no comparece, de nuevo, entre los mejores de la semana en el fútbol de élite por haber marcado un gol, sino por la versión que está mostrando, desde hace varias campañas, en el PSG. Es joven, se ha adueñado de la zona medular y ha convencido a Luis Enrique, un estratega de lo más serio y exigente, de que debe ser titular siempre que las lesiones le respeten. Frente al Brest, como en la ida, ordenó los ataques de los suyos e hizo circular la pelota.

Interior izquierdo: Dani Ceballos (Real Madrid)

No es una sorpresa observar varios nombres del Real Madrid en el once ideal de esta vuelta del ‘play off’ de la Champions League, pues los ‘merengues’ pasaron por encima del Manchester City, podrían haber ganado por más goles y varios de sus jugadores firmaron sus mejores noches de la temporada. Dani Ceballos, redoblando esfuerzos en la salida de balón y coordinándose a la perfección con Aurélien Tchouaméni, puede decir orgulloso que brilló mucho.

Interior derecho: Joey Veerman (PSV)

Más de 115 minutos de carga se acumularon en sus botas en el segundo partido de la eliminatoria contra la Juventus, que era la favorita, pero acabó siendo superada por un PSV que sorprende al alcanzar los cuartos de final. Es por el equilibrio que ofrecen centrocampistas como Veerman que los neerlandeses se las han apañado para llegar tan lejos en el campeonato europeo y dar un golpe patrio sobre la mesa. Países Bajos vuelve a asomar la cabeza en el ‘top’.

Extremo derecho: Rodrygo Goes (Real Madrid)

Rodrygo lleva, desde hace varias temporadas, tratando de reivindicar un puesto más importante en el Real Madrid, pero no termina de ganarse el favor de Carlo Ancelotti o, al menos, no lo suficiente para que el técnico no le deje en el banquillo cuando quiere rotar un poco en la línea de ataque. El boleto a los octavos de final de esta Champions League se resolvió con una exhibición por su parte. Asistió a Mbappé en una jugada que él inició con un control magistral.

Delantero centro: Kylian Mbappé (Real Madrid)

Kylian Mbappé fichó por el Real Madrid para noches europeas como la que vivió contra el Manchester City en el Santiago Bernabéu. Marcó un ‘hat trick’ que echó por tierra cualquier esperanza de remontada por parte de los de Pep Guardiola. No solo destacó por su efectividad de cara a la meta, sino por ofrecer una sensación de superioridad para con el resto de futbolistas sobre el verde que habla bien de que lleva razón cuando dice que su adaptación ya acabó.

Extremo izquierdo: Chemsdine Talbi (Brujas)

Solo tiene 19 años y le marcó un doblete a la Atalanta para terminar de asegurar el pase de su Brujas a los octavos de final de esta Champions League. Su descaro casa con la forma en que su equipo tiene que afrontar la siguiente eliminatoria. No debe soportar ninguna presión, pues es de los principales ‘underdogs’ que quedan en pie en la competición y, de hecho, la directiva ya estará satisfecha con haber superado el remozado ‘play off’ de este año.

Las mejores cuotas, en Codere

Las apuestas deportivas en Línea Codere, anticipan qué equipos son los favoritos para ganar esta Champions League. Uno de los principales es el Liverpool de Arne Slot, cuyo trofeo se paga a 6 euros por euro apostado. El Barcelona, el segundo mejor conjunto de la fase de Liga, aparece con una cuota de 8. Está ligeramente por debajo del Arsenal, cuyo entorchado se paga a 7.50 euros por euro apostado. Inglaterra y España dominan.

Facebook
X