
Levante vuelve a Primera División: ¿Podrá mantenerse?

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El Levante está de vuelta en Primera División tras imponerse en una de las Segundas más igualadas de los últimos tiempos. Los ‘granotas’ quedaron en la primera posición de la categoría de plata la campaña pasada, así que no tuvieron que afrontar el clásico ‘play off’ que tantas emociones concentra. Terminó el curso con dos puntos más que el Elche, que también subió directo a Primera División, y con cuatro de margen sobre el Oviedo, que también ascendió.
Los asturianos, eso sí, lo hicieron a través de las eliminatorias, a las que también habían accedido el Mirandés, el Racing de Santander y el Almería. La Unión Deportiva lleva varios años alimentándose de una potente inversión que incluso la llevó a Primera, el caso de los cántabros fue sonado porque son un histórico de España y, desde el punto de vista de los ‘jabatos’, su candidatura fue una sorpresa enorme para todos porque su plantilla es de mucha rotación.
Levante UD: un regreso con sabor a revancha
El debe de muchísimos equipos que no están en la élite más selecta del mundo del fútbol es que, cuando llegan a Primera, acaban bajando en poco tiempo porque no cuentan con la infraestructura necesaria para sostenerse en lo más alto del orden del deporte rey nacional. Con el Levante, ocurre como con estos equipos, de modo que su objetivo es mantenerse a largo plazo en la Liga, con lo que aumenta la expectación para con que se dé una inversión potente.
La mejor demostración de esta dinámica se ve en su trayectoria desde la temporada 2008-09, cuando el equipo jugó en Segunda tras descender como el 19º de Primera el año anterior. Entonces, solo pasó dos campañas en Segunda antes de subir a Primera, donde se mantuvo durante seis cursos antes de caer de nuevo, aunque subió de inmediato para caer otra vez tras cinco temporadas y, ahora, después de tres campañas en la brega, regresar a Primera División.
El ejemplo que seguir está en clubes como el Alavés, el Girona o el Rayo Vallecano, aunque la situación de cada institución merece un aparte porque no se alimentan de los mismos conceptos y sus proyectos no son iguales. En Vitoria, por ejemplo, ha habido muchas quejas con el despido de Luis Gacía Plaza; en Montilivi, se ha notado el bajón tras la clasificación a la Champions League por la venta de jugadores; en Madrid, los franjirrojos son la gran sorpresa.
Objetivo del Levante: estabilidad en la élite
El calendario de la nueva temporada de Primera División ya está disponible, así que tanto los jugadores como los aficionados del Levante pueden empezar a hacer cábalas sobre qué puede pasar en las semanas iniciales de competición. Después de disputar algunos amistosos -ya están agendados contra el Johor, el Al Qadsiah o el Castellón, por ejemplo-, el grupo se verá las caras con el Alavés en la primera jornada, en Mendizorroza.
En principio, este será un compromiso complicado, sobre todo porque se disputa lejos del Ciutat de València. En caso de tratarse del reencuentro de la afición con los suyos después de las celebraciones por su ascenso, los ‘babazorros’ soportarían mucha más presión desde las gradas. En la segunda jornada, sí que habrá fútbol en su estadio, pero el rival será el vigente campeón de la Liga, un Barcelona que ha demostrado que puede funcionar en cualquier entorno.
Después, a finales de agosto, el Levante viajará para medirse al Elche en el Estadio Martínez Valero, una de las visitas más asequibles de su temporada porque, en principio, los franjiverdes también deberían situar su objetivo en la permanencia en Primera como mucho. Después, los ‘granotas’ recibirán al Betis, otro de los ‘huesos’ de la competición y que, de hecho, pasa por uno de los mejores momentos de su historia tras su llegada a la final de Conference.
Calendario inicial: rivales y retos para el Levante UD
La temporada más reciente del Levante en Primera División es la 21-22. Han pasado tres años desde entonces y muchos de los rivales a los que se enfrentará esta campaña no han cambiado. También es cierto que la muestra de aquel periodo no es la mejor porque, al fin y al cabo, fue una en la que los ‘granotas’ acabaron descendiendo a Segunda División y, por tanto, cayendo fruto de malos resultados como un 6-0 encajado ante el Real Madrid fuera.
Hubo momentos interesantes, eso sí, como una victoria por la mínima contra el Atlético de Madrid a mediados de febrero de 2022. Los rojiblancos llevan mucho tiempo siendo de los principales baluartes de la Liga, así que es especialmente interesante que un grupo con muchos menos recursos no solo les plantara cara, sino que les ganara. Asimismo, se dieron decepciones potentes como una derrota por 5-0 ante el Villarreal u otra por 3-0 en Getafe.
El Levante conoce a casi todos sus rivales de aquella temporada, pero no se volverá a ver las caras en la élite, por ejemplo, con el Granada o el Cádiz. Sí que lo hará con el Elche, que, curiosamente, ha subido a la vez que la Unión Deportiva en un momento en el que, cuando se echa la mirada atrás con la hemeroteca, el Levante tiene en los ilicitanos a uno de sus rivales de esa temporada en la que se consumó su descenso a la categoría de plata.
📒 ¡La jornada 1 de Primera División 2025-26!
⚽️ Deportivo Alavés-Levante
⚽️ Espanyol-Atlético de Madrid
⚽️ Valencia-Real Sociedad
⚽️ Athletic Club-Sevilla
⚽️ Mallorca-Barcelona
⚽️ Villarreal-Real Oviedo
⚽️ Celta-Getafe
⚽️ Elche-Real Betis
⚽️ Girona-Rayo Vallecano
⚽️ Real… pic.twitter.com/xTJNhia6TM— BeSoccer (@besoccer_ES) July 1, 2025
Apuestas Codere: favoritos y momios en LaLiga 2025
Gracias a Codere, el mejor portal del mercado en materia de Apuestas Deportivas Online, el lector puede dibujar un mapa mental de cuál debería ser el desarrollo de la nueva temporada de Liga. Los pronósticos indican que el Real Madrid es favorito para ganarla. Que así fuera se paga a 1.70 euros por euro apostado. El Levante, evidentemente, forma parte de los conjuntos que, al no estar entre los candidatos a ser campeones, figura con una cuota de 500 prácticamente imposible.