liverpool en la Premier League 2025-26

Las predicciones de la Premier League 2025-26

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

La Premier League se reanuda esta semana como cada temporada, con un partido en el que el actual tenedor del título recibe a otro equipo para inaugurar la campaña. En esta ocasión, se trata del Liverpool de Arne Slot, que, en el curso anterior, sorprendió a todos con una adaptación exprés a la etapa posterior a la marcha de Jürgen Klopp y se convirtió en uno de los mejores equipos de Europa y del Mundo. Hasta su inesperada eliminación, era favorito de la Champions.

En la Premier, aprovechó una venida a menos del Manchester City de Pep Guardiola y otro periodo en el que el Arsenal de Mikel Arteta se queda a las puertas de hacer algo grande en lugar de conseguir al fin un título de Liga que dé sentido al proyecto del técnico español. Ya ha habido conquistas de otros trofeos, pero el de la Premier League es el que se concebiría como el pináculo de la apuesta no solo por este estratega, sino por su camada de jugadores.

El título, entre el Liverpool, el Manchester City, el Arsenal… y el Chelsea

De partida, el Liverpool, el Manchester City y el Arsenal son los equipos que se da por hecho que pelearán por la Premier League 25-26, pero los aficionados tienen que tener en cuenta que, esta temporada, es bastante probable que el Chelsea emerja en la lucha por el trofeo. El proyecto de Enzo Maresca, que sustituyó a Mauricio Pochettino el verano pasado, ha ganado mucho impulso tras la consecución de la Conference League y el nuevo Mundial de Clubes.

El triunfo en el campeonato continental se presenta muy halagüeño porque, a pesar de tratarse de la tercera competición de la UEFA, los ‘blues’ la afrontaban con la presión de estar llamados a ganarla sí o sí. Es obvio que todos sus rivales eran de un nivel inferior, pero esto no quiere decir necesariamente que las victorias sean sencillas y mucho menos en rango de eliminatorias. El equipo londinense se las apañó para satisfacer las expectativas y ganar el torneo.

En la Liga, una cuarta plaza que relegó al Newcastle a la quinta y al Aston Villa, a la Europa League valió para consagrar una de las temporadas más completas que se recuerdan en Stamford Bridge desde aquel equipo que ganó la Champions League con Thomas Tuchel. Muchos mercados de fichajes se han caracterizado por la polémica con si las decisiones de la propiedad estaban teniendo sentido con tanta incorporación, pero, ahora, hay menos dudas.

¿Será capaz Salah de mantener el liderato del gol con Gyökeres como rival?

La temporada pasada, un primer tramo de curso demencial por parte de Mohamed Salah le granjeó el trofeo a máximo goleador de la Premier League 2025-26, pero esto podría cambiar mucho de cara a este curso. El Arsenal se ha hecho con Viktor Gyökeres para condimentar sus ataques y evitar esas situaciones de la campaña anterior en las que el equipo de Mikel Arteta dominaba claramente con el control de la pelota, pero no era capaz de batir a los porteros.

El egipcio, inevitablemente, tendrá que ir a menos por su edad. De hecho, hubo mucha controversia sobre su renovación de contrato en Anfield hasta que, al final, las partes llegaron a un acuerdo para que se mantuviera en el equipo a medio plazo. Figuras como Alexander Isak o el ya mencionado Gyökeres, además del socorrido Erling Haaland, están llamadas a presentarse como relevos para un ‘red’ que, de hecho, no está exigido en este sentido.

Un posible ‘underdog’ para este premio, al hilo de que el Chelsea debería ser uno de los candidatos a ganar la Premier League, es Cole Palmer. A pesar de que el ex del Manchester City trabaja como centrocampista, es de un olfato goleador indiscutible que, la pasada temporada, le llevó a batir a los guardametas contrarios en 15 ocasiones. Solo se vio superado por Watkins, Wissa, Mbeumo, Chris Wood, Erling Haaland, Isak y el ya mencionado antes Mo Salah.

Los recién ascendidos no deberían descender esta vez

En las últimas temporadas de la Premier League, ha habido un problema: los equipos recién ascendidos eran incapaces de mantenerse en la Primera División Inglesa. Ya sea por la poca maniobrabilidad de sus márgenes presupuestarios o porque la élite se ha convertido en una categoría demasiado inaccesible, había una suerte de limbo entre la Premier y el Championship donde se ubicaban proyectos incapaces de seguir creciendo en el largo plazo.

Este año, esto debería cambiar. El Sunderland es el mejor ejemplo. El Stadium of Light está de vuelta en la categoría de oro del fútbol inglés y ha invertido un dinero en la ventana de traspasos que debería hallar rédito en el terreno de juego. Tan solo hay que ver el acuerdo alcanzado con el Bayer Leverkusen por Granit Xhaka, que ha sido una de las figuras de la etapa en la que el equipo de la aspirina, con Xabi Alonso como entrenador, ganó la Bundesliga 23-24.

El Burnley, aunque no es el equipo que mejor pinta tiene de los tres ascendidos, se ha reforzado con Kyle Walker, de enorme experiencia en el Manchester City, o con Armando Broja, que no cuajó en el Chelsea. El Leeds United debería haber ascendido la pasada temporada con el apoyo de Red Bull como patrocinador, así que viene con los deberes hechos y varios fichajes de más de diez millones de euros como Gudmundsson, Longstaff o Anton Stach para el curso.

¿Quién quedará campeón? Las predicciones y las cuotas, con Codere

Gracias a Codere Apuestas Online, ya es posible conocer cuáles son los favoritos para ganar la Premier League esta temporada. El principal llamado a la gloria es el Liverpool, que aparece con una cuota de 2.70. El siguiente es el Arsenal, con una de 3.25, y cierra el ‘podio’ de favoritos el Manchester City, cuya cuota es de 4.40. Es curioso que el Chelsea, después de un fin de temporada y un verano tan buenos, salga con cuota de 9.

De cara a la primera jornada, en la que los equipos podrán empezando a tomar posiciones, estas son las predicciones:

Premier League 2025-26

Facebook
X