Alexia Putellas y las mejores jugadoras de la final de la Champions League

Las jugadoras más destacadas de la final de la Champions League

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

El Barcelona y el Olympique de Lyon se verán las caras en la final de la Champions League femenina. En contraste con su escisión masculina, el equipo azulgrana afronta una nueva temporada de bonanza en la que podría conseguir otro triplete tras alzarse con la Liga y la Copa de la Reina, que, además, levantó tras imponerse por un contundente 8-0 a la Real Sociedad en la gran final. 

Dicha cita se tomó como una suerte de preparación para el duelo europeo, que tendrá lugar en Bilbao, así que, en cierto modo, las catalanas harán de locales al jugar en su país. ¿A qué seis jugadoras se debe seguir?

Alexia Putellas – FC Barcelona

Alexia Putellas ha sido Balón de Oro en dos ediciones seguidas, las de 2021 y 2022, y no ha podido saltar demasiado al campo esta campaña por una dolencia en la rodilla de la que ya se ha operado dos veces.

En la final de la Copa de la Reina a la que se ha hecho alusión ya en este texto, su entrenador le dio entrada para tan solo un rato en la segunda parte para que, así, ganara algo de rodaje. Es bastante probable que esté de inicio en el cara a cara con el Olympique de Lyon, ante el que podría marcar la diferencia con cualquier jugada. Si despliega su fútbol cerca de Aitana, serán imparables.

Ada Hegerberg – Olympique de Lyon

Ada Hegerberg es la delantera estrella del Olympique de Lyon y una referente para su país, Noruega. De hecho, en el Mundial que se celebró el verano pasado en Australia y Nueva Zelanda, criticó sin remilgos el planteamiento de su seleccionadora tras el debut en el torneo.

En el segundo encuentro, de hecho, se fue a vestuarios antes del final de la cita quejándose de una lesión que muchos aficionados creyeron que se estaba inventando tan solo porque no quería sentarse en el banquillo cerca de su entrenadora. Curiosamente, varias de sus rivales de la final ganaron aquel torneo con España.

Aitana Bonmatí – FC Barcelona

Aitana Bonmatí es la heredera de Alexia Putellas. En este curso en el que la ex del Espanyol no ha podido estar tanto tiempo en el campo como en el pasado por su lesión de rodilla, su compañera se ha hecho con el relevo en el centro del campo del Barcelona y en el trono del fútbol mundial. Ganó el Balón de Oro de 2023, con lo que prolongó la racha de galardonadas españolas en una gala de tal enjundia.

El año que viene, volverá a opositar al trofeo si firma una actuación destacada en esta final de la Champions League. En la de la Copa de la Reina, comandó a las suyas sin brillo estadístico.

Claudia Endler – Olympique de Lyon

Claudia Christiane Endler, que nació en Santiago de Chile, es una referente para el fútbol de su país. Ha aparecido en varias nominaciones de los premios The Best a mejor portera y a integrante del XI ideal de los premios entregados por la FIFA.

Se trata de una figura necesaria para el desarrollo del fútbol femenino, que ha defendido en varias entrevistas en las que ha dicho que su trayectoria debería ponerse a la altura de la de cualquier hombre. No le falta razón: se ganó un contrato en un Olympique de Lyon que ha aterrorizado a Europa y, ahora, oposita a volver a ganar la Champions League.

Caroline Graham Hansen – FC Barcelona

Caroline Graham Hansen es un caso de morbo absoluto. ¿Recuerda el lector el episodio mencionado en el apartado de Ada Hegerberg, cuando se marchó al vestuario en pleno partido del Mundial para mostrar su disconformidad hacia su entrenadora? CGH estuvo allí con ella y también fue sustituida de manera sorprendente para el público, que no comprendió la decisión.

Después de aquel gesto con su compatriota, debe derrotarla en la final de la Champions League para derrocar al Olympique de Lyon del trono europeo en el que lleva sentado todo este siglo. Tras el partido, podrá darle un gran abrazo.

Lindsey Horan – Olympique de Lyon

Lindsey Horan es uno de los rostros más reconocibles de Estados Unidos como Selección imperante en el panorama futbolístico mundial.

La jugadora formó parte de la decepción del pasado Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en el que dio la sensación de que las barras y las estrellas daban paso a una nueva era en la que España, al menos a nivel internacional, tiene bastante más que decir. Aun así, ganó la Copa Oro en una demostración de que Norteamérica sigue preparada para la élite más selecta y, en esta final de la Champions, puede volver a sacar pecho por cómo ilustra a su país en el deporte.

Los mejores pronósticos, en Codere

El mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas en línea Codere, ofrece una serie de pronósticos de lo más interesante para el usuario. El Barcelona se presenta como favorito, así que el Olympique de Lyon, que se desplaza desde Francia a España, tendrá que dar un golpe sobre la mesa para demostrar que sigue siendo dominante. La victoria de las galas se paga a 6.25 euros por euro apostado, mientras que la de las españolas figura con una cuota de 1.45.

El empate aparece con una de 4, así que se considera incluso más probable que el encuentro llegue a la prórroga o a los penaltis que una alegría francesa.

En materia de goleadoras, la favorita para anotar alguna diana es Salma Paralluelo, cuyo gol se paga a 8.50 euros por euro apostado. Se trata de un pronóstico de lo más jugoso, pues la velocista del Barcelona cuenta con bastantes opciones de ser una de las bazas principales de Jonatan Giráldez para abrir la lata de la final.

Las siguientes en el ‘ranking’ son Caroline Graham Hansen, con una cuota de 10; Mariona Caldentey, con una de 11; Alexia Putellas, con una de 12; Aitana Bonmatí, con una de 13; Fridolina Rolfö, con una de 15, y Ada Hegerberg, primera representante del Lyon en la lista, con una de 19.

Facebook
Twitter