Lamine Yamal jugando con barceona en la Champions

Lamine Yamal: La joven estrella que sueña con la Champions

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Lamine Yamal es una de las grandes atracciones de LaLiga junto a Kylian Mbappé. El joven jugador del Barcelona no está ante su temporada de consagración, puesto que eso ya lo vivió el pasado curso. Pese a tener solo 18 años recién cumplidos, ya es la gran estrella de todo un Barcelona, que cimentará en su calidad, descaro, desborde, goles y asistencias sus opciones de éxito en esta campaña 2025-26. La Champions League es el gran deseo para un futbolista que apunta a lo más alto de la historia del fútbol.

El meteórico ascenso de Lamine

Lamine apenas ha pasado por el filial. Eso solo lo pueden decir las grandes estrellas. Que un canterano dé el salto de su etapa como juvenil al primer equipo con solo tres partidos en el segundo dice mucho de sus posibilidades. Y es lo que le pasó al atacante del Barcelona. Con 16 años, debutó en el Barça Atlètic mientras jugaba con el Sub 19, pero solo sumó 51 minutos. Ese mismo curso, llegó su estreno con los mayores. En su tercera convocatoria, disputó siete minutos ante el Betis en abril de 2023.

En la campaña 2023-24, Yamal ya empezó la pretemporada con el primer equipo. Rozó los 3.000 minutos oficiales en 50 partidos, en los que fue titular en 30 de ellos. Consiguió 7 goles y 7 asistencias, pero lo mejor no fueron sus números. El extremo se presentó al mundo como un jugador descarado, rápido y con una calidad y técnica más propias de la calle. El regate es su gran bandera y sembró una semilla que regó a raudales al año siguiente.

Lamine, en este curso pasado, participó en 55 encuentros y solo 4 como suplente. Desde el inicio, demostró que el proyecto ya era más realidad que promesa. Superó los 4.500 minutos y se fue de vacaciones con 18 tantos y 21 asistencias. Se ha ganado a pulso no solo acompañar a Lewandowski y Raphinha en el tridente ofensivo de Hansi Flick, sino ser la estrella del equipo. Todas las miradas van hacia un jugador al que ya comparan con Leo Messi, pero, en realidad, presenta mejores cifras y logros que el argentino a su edad.

El dueño de la banda derecha

En el fútbol moderno, jugar a banda cambiada es casi lo normal. Se perdió hace ya años la figura del extremo a pierna natural que apuraba línea de fondo y centraba. En el caso de Lamine, es más un estilo Robben, para que todos lo entiendan. No son pocos los rivales, como el Inter en los cuartos de final de la Champions, que han dedicado dos y hasta tres jugadores exclusivamente para pararle. Y pocos lo han conseguido. Yamal parte desde la derecha y busca siempre el área, ya sea para pisarla y crear peligro o para tirar desde fuera.

El lanzamiento desde la frontal se ha convertido en el sello del joven futbolista, en lo que también recuerda a Robben. Tiene una zurda tan hábil y ágil para el regate, su especialidad, como para el gol. Es asiduo verle encarando a su par, recortando hacia dentro y encontrando la escuadra contraria o el palo más alejado para dejar a los porteros sin más opciones que la de mirar. Frente al posible miedo escénico que suele acompañar a su edad, el descaro es el arma que utiliza para afrontar los mayores retos con una pasmosa naturalidad.

Estrella de la Selección Española

Este ascenso meteórico que ha vivido Lamine Yamal ha tenido, como era de esperar, su repercusión en la Selección Española. Su debut llegó en Georgia, en un partido de clasificación para la Eurocopa, el 8 de septiembre de 2023. Fue suplente y marcó en la segunda parte. El 1-7 de ‘la Roja’ siempre quedará en la historia como el primer partido y el primer gol de una pieza que sería fundamental en los éxitos posteriores del combinado que dirige Luis de la Fuente.

Yamal fue clave en la consecución de la Eurocopa 2024. Asistió ante Croacia, Georgia, Alemania e Inglaterra en la final, además de marcar un golazo marca de la casa para empatar ante Francia en semifinales. Fue un tanto esencial para que España se repusiera lo antes posible del 0-1 y supuso la primera piedra de la remontada. Sus números goleadores se han incrementado recientemente, con su gol en la prórroga ante Países Bajos en los cuartos de la Liga de Naciones y su doblete frente a Francia en las semifinales.

En total, Lamine ya ha sumado 21 internacionalidades (las logró antes incluso de cumplir los 18), con seis goles y ocho asistencias en su casillero, además de poder presumir de tener ya una Eurocopa en su palmarés como internacional, además de dos Ligas, la Copa del Rey y la Supercopa que ha ganado con el Barcelona. En lo individual, cuenta con un Golden Boy y un Trofeo Kopa.

¿Qué se espera de Lamine este año?

En el fútbol, el futuro es complicado de adivinar, sobre todo, para un jugador como este. Tras llevarse el Golden Boy en 2024, lidera el ranking de nuevo de este galardón porque cumple todos los requisitos, pero nunca se ha dado que gane un jugador dos veces esta distinción, lo que le quita de las quinielas. Pero sí que está en la lucha por el Balón de Oro, algo que parece reservado este año para Ousmane Dembélé, y es claro candidato a ganarlo el año que viene si continúa con su impecable línea.

Sí es cierto que, pese a sus notables cifras, se espera una mejora en la definición, algo en lo que, debido a su calidad, tiene aún margen de mejora. En lo colectivo, la Champions League y el Mundial son las grandes aspiraciones del futbolista de cara a esta temporada. Ya ha reconocido abiertamente que sueña con hacerse con la ‘Orejona’, y es sabido por todos que su figura será determinante en las aspiraciones de España en la Copa Mundial de la FIFA de 2026.

¡Apuesta a a la Liga Española en Codere!

Para terminar, vamos a consultar en Codere las cuotas sobre las aspiraciones de Lamine Yamal. Se paga a 2.6 que acaba como máximo asistente esta Liga, lo que le convierte en el gran favorito. En cuanto al ‘Pichichi’, es el 9º en la lista de aspirantes a máximo goleador con una cuota 35. Y en lo referente a su club, el Barça es segundo en los candidatos a campeón de Liga, con una cuota 2.05. De momento, el Madrid marcha primero con un valor de 1.75. Por último, es el cuarto equipo en los favoritos a ganar la Champions (cuota 8).

Facebook
X