Jack Grealish en el Everton

Jack Grealish vuelve a disfrutar del fútbol en el Everton

Imagen de Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

Tras caer en el ostracismo en el Manchester City, Jack Grealish ha vuelto a sonreír con un gran inicio de temporada en su cesión al Everton.

El inglés, que un día fue el fichaje más caro en la historia del equipo ‘cityzen’, dejó de contar para Pep Guardiola y este verano decidió que necesitaba salir. Su destino fue el club ‘toffee’, donde se ha reencontrado con su fútbol y vuelve a ser un jugador desequilibrante.

Comienzo de temporada y estadísticas de Grealish

Jack Grealish llegó al Everton procedente del Manchester City en una cesión de una temporada (2025-26). La operación incluye una opción de compra, aunque los informes varían sobre su cuantía exacta. Desde el principio, su fichaje se entendió como una oportunidad para que el futbolista recuperara ritmo, protagonismo y confianza, algo que había ido perdiendo en el conjunto de Pep Guardiola.

El delantero inglés debutó en esta Premier League como suplente frente al Leeds United, entrando en el minuto 71. Poco después tuvo su primer partido como titular ante el Brighton, encuentro que terminó 2-0 en el estreno liguero en el nuevo estadio Hill Dickinson. En ese choque repartió dos asistencias, lo que marcó de inmediato su impacto en el equipo. En la siguiente jornada importante, contra los Wolves fuera de casa, volvió a brillar con otras dos asistencias en la victoria por 3-2.

Estadísticamente, el inglés suma hasta la fecha siete partidos, cinco como titular. No ha marcado aún, pero cuenta con cinco asistencias, destacando como un gran creador de juego. Para él, el técnico de los ‘toffes’ fue clave en su decisión, como dijo tras su primera titularidad: “Disfruté muchísimo mi etapa en el Manchester City, pero este verano sentía que era el momento de un cambio y en cuanto hablé con David Moyes por videollamada supe que este era el lugar al que quería venir”. También reconoció que en los últimos años no siempre había disfrutado del fútbol como debería, y que en Everton siente que ha recuperado esa alegría por jugar.

Jugador del mes de agosto en la Premier League

Jack Grealish fue galardonado como Jugador del Mes de agosto de la Premier League (Player of the Month) tras un arranque arrollador con el Everton. En ese mes lideró la clasificación de asistencias en la liga con cuatro totales —el doble que cualquier otro jugador— distribuídas en sus primeras titularidades ante Brighton y Wolverhampton. Compitió por ese premio frente a futbolistas como Riccardo Calafiori (Arsenal), Hugo Ekitiké (Liverpool), Marc Guéhi (Crystal Palace), Erling Haaland, João Pedro, Antoine Semenyo y Dominik Szoboszlai.

Tras recibir la noticia, Grealish declaró sorprendido cuando su compañero Kiernan Dewsbury-Hall le presentó el trofeo: “First one” (“El primero”), exclamó con emoción. Además, mostró gratitud por cómo el Everton ha devuelto su ilusión y confianza. “Me han devuelto la sonrisa, el despertarme un día de partido y querer jugar otra vez”, dijo refiriéndose al apoyo de David Moyes y de la afición.

El fichaje más caro del City e Inglaterra… ¿y el menos aprovechado?

Jack Grealish llegó al Manchester City en el verano de 2021 tras convertirse en el entonces fichaje más caro de la historia de la Premier League, con un traspaso de 100 millones de libras procedente del Aston Villa. La expectativa era enorme: se esperaba que se consolidara como una pieza diferencial en el engranaje de Pep Guardiola, aportando desequilibrio, regate y creatividad desde la banda izquierda. En su primera campaña, sin embargo, le costó adaptarse al sistema exigente y posicional del técnico catalán. Alternó titularidades con suplencias y terminó la temporada con cifras discretas, aunque dejando destellos de la calidad que lo había llevado a la élite.

Su segunda temporada, la 2022-23, fue sin duda la mejor de su etapa en el Etihad. Grealish tuvo un rol clave en el triplete histórico del City, destacando especialmente en el título de la Champions League. Su capacidad para mantener la posesión, ayudar en la presión y aportar profundidad por la izquierda le convirtieron en un futbolista mucho más completo, aunque menos vistoso que en su etapa en el Aston Villa. Guardiola lo elogió públicamente por su evolución táctica, y esa campaña fue el momento en el que se asentó como titular en los partidos grandes, especialmente en eliminatorias europeas.

A partir de ahí, su importancia empezó a diluirse. En la 2023-24, la irrupción de jugadores como Phil Foden en la izquierda y el fichaje de Jérémy Doku redujeron de manera significativa sus minutos. En la 2024-25, su protagonismo se redujo todavía más: apenas entraba en las rotaciones, y cuando lo hacía no lograba tener el impacto esperado. Lo que en su día fue el fichaje estrella del club se había transformado en un futbolista secundario. Esa pérdida de protagonismo, unida a la necesidad de sentirse importante de nuevo, lo llevó a buscar una salida, desembocando en su cesión al Everton para recuperar protagonismo y confianza.

La carrera de Jack Grealish en la Premier

La trayectoria de Jack Peter Grealish (10-09-1995, Birmingham) comenzó en la cantera del Aston Villa, club al que llegó siendo un niño y con el que debutó en el primer equipo en 2014. Pronto se convirtió en una de las grandes promesas del fútbol inglés gracias a su capacidad para regatear, conducir el balón y marcar diferencias en los últimos metros. Tras una cesión breve al Notts County en sus primeros pasos, Grealish se asentó en Villa Park, donde vivió tanto el descenso a Championship como el regreso a la Premier League.

En esos años, Grealish se transformó en el líder indiscutible del equipo, con un estilo eléctrico y creativo que lo convirtió en capitán y en ídolo de la afición villana. Gracias a ello, el Manchester City decidió pagar 100 millones de libras por su fichaje en 2021, pero como comentábamos, su rol cambió. Pasó de ser la gran referencia en ataque de un equipo a ser solo una pieza más en el ataque de Pep Guardiola, quien priorizaba el colectivo al lucimiento personal de un jugador y otro.

Entre las características destacadas del inglés se encuentran su habilidad para romper líneas en conducción, su visión para asistir y su capacidad de generar peligro en el uno contra uno. Ahora, en el Everton, se le presenta la oportunidad de recuperar esa versión más libre y decisiva que brilló en Villa Park. Si logra mantener la confianza y ser constante en sus actuaciones, tiene todo para volver a ser una estrella de la Premier League y liderar a los ‘toffees’.

Apuesta por el Everton y la Premier League en Codere

La Premier League es la liga más emocionante del mundo y en Codere Apuestas Deportivas en Línea tienes la oportunidad de vivirla aún más intensamente.

Cada jornada ofrece partidos impredecibles, resultados sorprendentes y cuotas que cambian en segundos. Desde los favoritos al título hasta los equipos que luchan por Europa, siempre hay una apuesta atractiva.

El Everton, liderado por Jack Grealish, es uno de los conjuntos más interesantes para seguir. Puedes apostar al ganador de cada partido, al número de goles, a los goleadores o incluso a quién terminará entre los cuatro primeros. Todo ello, de una forma rápida e intuitiva con Codere.

Facebook
X