
Italia vs Alemania: duelo histórico en Liga de Naciones

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
Las selecciones de Italia y Alemania protagonizan un duelo entre dos históricas en la ida de cuartos de final de la UEFA Nations League.
Tras una mala Euro, la ‘Azzurra’ de Luciano Spalletti continúa con su proceso de regeneración. Este torneo es un buen termómetro para medir su progresión a un año y medio del Mundial, al que espera regresar tras más de una década de ausencia. La ‘Mannschaft’ de Julian Nagelsmann intentará salir con un buen resultado para luego defenderlo en casa. Un título sería el refuerzo para el proyecto a largo plazo del joven técnico germano.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
Italia vs Alemania | Giuseppe Meazza | 20/03/2025 | 20:45 hrs | UEFA TV |
Así llega la ‘Azzurra’: una nueva generación
La Selección de Italia ha pasado por una época muy dura en la que solo se llevó la alegría de la Eurocopa 2021. Aquel fue el último empujón de una generación que se combinó con varias de las estrellas emergentes de hoy, pero que quedaron huérfanas en cuanto se marcharon los Giorgio Chiellini o Bonucci y llegaron las lesiones de Federico Chiesa. Tras tocar la gloria, esa misma ‘Azzurra’ se quedó fuera de un Mundial por segunda vez consecutiva, lo que dejó al país sin ir a la gran cita durante al menos 12 años.
Esta Italia ya está en un proceso de cambio a mejor. Además de esos líderes que coincidieron con la anterior generación como Donnarumma, Bastoni, Barella o Tonali, en la lista de Luciano Spalletti para estos cuartos de final de la Liga de Naciones encontramos a defensas como Calafiori o Cambiaso y centrocampistas de nivel mundial como Frattesi. Quizá le falte un gran ‘9’, con jugadores como Lorenzo Lucca o Mateo Retegui (lesionado de última hora) que aspiran a ser la gran referencia de esta nueva ‘Azurra’.
Tras una Eurocopa decepcionante, Italia firmó una buena primera fase de la Nations League donde llegó a ganar fuera de casa a Francia (1-3) o Bélgica (0-1). Al final acabó en segundo lugar tras empatar con ‘Les Bleus’, que le dieron la vuelta al ‘goal average’ en su último cruce directo (1-3). Ante Alemania le llega una buena prueba frente a un rival directo por entidad, aunque los de Spalletti piensan también a futuro en estar sí o sí en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.
Así llega la ‘Mannschaft’: Wirtz, la gran ausencia
La Selección de Alemania se sigue intentando acostumbrar a lo que es jugar sin Toni Kroos. Por suerte para Julian Nagelsmann, jugadores como Florian Wirtz (ausente en esta convocatoria por lesión) o Jamal Musiala han dado un paso adelante para liderar a la ‘Mannschaft’, que está en cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA tras liderar con solvencia su grupo, en el que solo se dejó un par de empates frente a Países Bajos (2-2) y Hungría (1-1) y ganó el resto de choques.
Precisamente a los ‘magiares’ los goleó en su debut en el torneo tras la Eurocopa con un 5-0 donde marcaron tanto Musiala como Wirtz, así como Füllkrug, el mediocentro Pavlovic o Kai Havertz. La ‘Mannschaft’ también venció por 7-0 a Bosnia en el último parón y firmó un encuentro muy notable contra Países Bajos en su casa (1-0). Es decir, hay un grupo competitivo y con ganas de sumar títulos para una de las selecciones más laureadas.
Como decíamos, la pena para Nagelsmann en este parón es que no puede contar con Wirtz por lesión. El mediapunta sufre una dolencia en el ligamento del tobillo derecho que le tiene fuera desde hace más de una semana. En la lista destacan los regresos de Karim Adeyemi y Leon Goretzka y las ausencias de jugadores como Emre Can o Julian Brandt. Tampoco está el lesionado Kai Havertz.
Últimos enfrentamientos
Aunque ambas selecciones son de las que tienen mejor palmarés en Europa junto a España o Francia, es curioso ver que históricamente apenas se han visto en competición oficial. En total se cuentan seis cruces, el primero de todos en la fase de grupos de la Eurocopa 1996, que acabó 0-0. Una década después se cruzarían en la semifinal del Mundial de Alemania, donde la ‘Azzurra’ venció por 0-2 en un choque histórico que se resolvió con los goles de Grosso y Del Piero al final de la prórroga.
En 2012 se volverían a ver en la semifinal de la Eurocopa (1-2) que Italia perdió por goleada ante España en la final (4-0), y en el siguiente torneo se volvieron a cruzar, esta vez en cuartos con triunfo germano en penaltis (6-5) después de empatar 1-1. Este mismo resultado, pero acabado en reparto de puntos, fue el que vimos en la primera fase de la Liga de Naciones 2022-23. Hubo 1-1 en Italia y triunfo por 5-2 de la ‘Mannschaft’ en Alemania.
Si contamos amistosos desde su primer enfrentamiento oficial en 1996, el balance es de cuatro victorias para Alemania, seis empates y dos triunfos para Italia. Dentro del tiempo reglamentario, la última vez que venció la ‘Azzurra’ fue con aquel 1-2 de la Euro 2012.
Posibles alineaciones
Italia
- POR: Gianluigi Donnarumma (1);
- DEF: Giovanni Di Lorenzo (22), Alessandro Bastoni (95), Riccardo Calafiori (5);
- MED: Andrea Cambiasso (27), Davide Frattesi (16), Sandro Tonali (8), Nicolò Barella (18), Federico Dimarco (3);
- DEL: Giacomo Raspadori (10), Moise Kean (11).
Alemania
- POR: Oliver Baumann (12);
- DEF: Joshua Kimmich (6), Antonio Rüdiger (2), Nico Schlotterbeck (15), David Raum (22);
- MED: Robert Andrich (8), Leon Goretzka (-);
- Karim Adeyemi (-), Jamal Musiala (10), Leroy Sané (19);
- DEL: Deniz Undav (13).
Estadísticas del partido
En la primera fase de la Liga de Naciones, Italia acabó en el segundo puesto del Grupo 2 con 13 puntos, los mismos que la líder Francia, tras sumar cuatro victorias, un empate y una derrota con ocho goles a favor y cinco en contra. Por su parte, Alemania lideró el Grupo 3 con 14 créditos después de ganar cuatro partidos, empatar dos y no perder ninguno en los que anotó 18 goles y recibió cuatro.
En este torneo, el máximo anotador de Italia ha sido el centrocampista Davide Frattesi con tres dianas, seguido de Di Lorenzo, Cambiaso y el delantero Mateo Retegui (2). Di Marco es su principal asistente con tres, acompañado de Destiny Dougie (2). En Alemania, Deniz Undav ha dejado buenas sensaciones con tres goles en solo dos partidos de Liga de Naciones, los mismos que el lesionado Florian Wirtz. Havertz, Musiala y Kleindienst, dos. Musiala y Wirtz también han hecho tres entregas.
Apuesta por la Liga de Naciones en Codere
La casa de apuestas online Codere ofrece siempre las mejores cuotas del mundo del deporte. En esta Liga de Naciones, los pronósticos dan el partido por igualado. A la fecha de redacción de este texto se pagaban por igual el triunfo de Italia y el de Alemania, ambos a 2.65 euros por cada uno apostado, mientras que el empate al final de los 90 minutos en el encuentro de ida cotiza a 3.05.