Hungría vs Suiza euro 2024

Hungría vs Suiza: choque de alternativas en el Grupo A

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
Twitter

Las selecciones de Hungría y Suiza se ven las caras en un duelo correspondiente a la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa.

La Eurocopa ya está aquí y 24 selecciones pelearán por llevarse la corona y proclamarse reyes del Viejo Continente. Para abrir boca, en el Grupo A, Hungría y Suiza se miden en un duelo que apunta a ser clave de cara a la clasificación para octavos de final. Con Alemania siendo favorita, magiares y helvéticos pelean por sumar tres puntos que les pongan a solo un paso de las rondas eliminatorias.

PartidoEstadioFechaHora¿Dónde Ver?
Hungría vs SuizaRhein Energie15/06/202415:00 hrsRTVE

El conjunto magiar, en busca del sueño de octavos

Alejada de los focos por muchas décadas, Hungría ha dejado grandes sensaciones en sus dos últimas participaciones en la Eurocopa. En 2016, los magiares llegaron a octavos y estuvieron muy cerca de dejar fuera en la fase de grupos a Portugal (campeona de esa edición). Por su lado, en la Euro 2020 (disputada en 2021), los húngaros estuvieron a poco más de cinco minutos de avanzar a octavos y eliminar a las primeras de cambio a Alemania.

Con esas actuaciones y con una gran competitividad, el combinado dirigido por Marco Rossi aspira en esta Euro 2024 a acceder nuevamente a la fase eliminatoria, aunque su camino será de lo más complicado, pues comparte grupo con equipos superiores sobre el papel, especialmente Alemania, organizadora del torneo.

Por tanto, el debut ante la Selección de Suiza se antoja como fundamental y los húngaros tratarán de sumar al menos un punto a toda costa, algo que les permitiría llegar vivos a la última jornada frente a Escocia hagan lo que hagan en su compromiso de la segunda fecha frente a los anfitriones.

Los helvéticos, a repetir su actuación de 2021

Como siempre, la Selección de Suiza se presenta en un gran torneo sin ser favorita, pero parte nuevamente desde ese segundo/tercer escalón de aspirantes que puede complicar la vida a cualquier favorita y dar la sorpresa en la fase eliminatoria. Sin ir más lejos, en la última Eurocopa, solo la tanda de penaltis evitó que Suiza alcanzase las semifinales.

Con su competitividad intacta, los pupilos de Murat Yakin tienen como primer objetivo en esta Eurocopa 2024 alcanzar los octavos de final, algo que deberán ganarse con mucho empeño, pues comparten grupo con la anfitriona Alemania y otras dos selecciones muy rocosas como Escocia y Hungría, a la que se miden en su debut.

Con seguros como Sommer y Kobel bajo palos, un gran dupla de centrales formada por Akanji y Schär, la guía de Xhaka y la veteranía de hombres como Shaqiri, el combinado helvético tratará de lograr los tres puntos en la primera jornada, encarrilar su pase a las eliminatorias y tener en su mano la opción de clasificarse a octavos de cara a su duelo frente a Escocia.

Alineaciones probables

Hungría

  • POR: Peter Gulácsi (1)
  • DEF: Loïc Nego (7), Ádám Lang (2), Willi Orban (6), Márton Dárdai (24), Milos Kerkez (11)
  • MED: Ádám Nagy (8), Andras Schafer (13), Dominik Szoboszlai (10)
  • DEL: Roland Sallai (20), Barnabás Varga (19)
 

Suiza

  • POR: Yann Sommer (1)
  • DEF: Silvan Widmer (3), Manuel Akanji (5), Fabian Schär (22), Nico Elvedi (4)
  • MED: Remo Freuler (8), Granit Xhaka (10), Xherdan Shaqiri (23)
  • DEL: Rubén Vargas (17), Noah Okafor (9), Dan Ndoye (19)
 

Los últimos precedentes sonríen a Suiza

Pese a que a nivel histórico el balance sonríe a Hungría por su dominancia e importancia en el fútbol hasta los años 60, lo cierto es que Suiza le ha dado la vuelta a la tortilla en las últimas décadas y domina sus duelos frente a los magiares desde los años 90.

De hecho, de los nueve últimos enfrentamientos (entre amistosos y competición oficial) entre ambas selecciones, Hungría solo ha sido capaz de ganar uno (2-0 en un amistoso en 1998). El resto de choques de este lapso temporal se han saldado con dos empates (2-2 en 1995 y 1-1 en 1997) y hasta seis triunfos de Suiza (1-2 en 1994, 3-0 en 1995, 1-0 en 1997, 2-1 en 2002, 2-3 en 2016 y 5-2 en 2017).

Estadísticas del encuentro | Jornada 1 Fase de Grupos de la Eurocopa

La Selección de Hungría logró su billete para esta Eurocopa después de cuajar una fase de clasificación sobresaliente. Los magiares sumaron 18 de los 24 puntos posibles y finalizaron primeros de grupo ante rivales como Serbia o Montenegro sin perder ningún partido. Su balance de resultados (cinco victorias y tres empates) se vio acompañado de un +9 en el plano goleador, con 16 dianas a favor y siete en contra.

A nivel estadístico, Barnabás Varga brilló con luz propia, pues con cuatro dianas fue el máximo artillero del equipo y además lideró al mismo en duelos aéreos ganados (27). Eso sí, el futbolista más destacado numéricamente de Hungría fue Dominik Szoboszlai, que comandó a su selección en facetas como las faltas recibidas (25), los duelos ganados (94), los regates con éxito (40) y los pases clave (6).

Por su lado, Suiza tuvo algún problema más para lograr su cupo en la Euro 2024, pero los helvéticos consiguieron acceder directamente al torneo tras finalizar en la segunda posición de su grupo tras Rumanía. Suiza logró 17 de 30 puntos tras cosechar cuatro triunfos, cinco empates y una única derrota, con un total de 22 dianas a favor y 11 goles en contra.

Zeki Amdouni fue el máximo artillero de Suiza en la fase de clasificación con seis goles. El veterano Xherdan Shaqiri brilló y comandó al equipo en apartados como las faltas recibidas (8) o los pases clave (10), mientras que el habilidoso Rubén Vargas se mostró como el hombre más desequilibrante del equipo, siendo la referencia en regates con éxito (19).

Las mejores cuotas del partido están en Codere

Aunque la igualdad apunta a ser la nota dominante en el debut de ambas selecciones en esta Eurocopa 2024, Suiza se presenta como ligera favorita para hacerse con los tres puntos en su estreno. Que el combinado helvético logra la victoria se paga en Codere Apuestas Online a 2.10 euros por cada euro apostado, con el empate al final del choque cotizando a 3.10. Por su lado, un triunfo de Hungría presenta una cuota de 3.30.

Dejando a un lado el mercado del 1X2 y centrándonos en apuestas relativas al número total de goles, observamos que lo más lógico sería presenciar un duelo cerrado y de pocos tantos. Que el choque ofrece a los espectadores 2-3 dianas se paga en Codere a 1.95, con la posibilidad de que, como máximo, solo haya un gol cotizando a 2.85 euros por euro apostado.

Facebook
Twitter