Formato, cuándo es y dónde ver el Mundial de Clubes 2025
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
32 equipos de todo el mundo lucharán el próximo verano de 2025 por ganar el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA. Esto es todo lo que debes saber.
Real Madrid, Manchester City, River Plate, Flamengo o el Inter Miami de Lionel Messi son algunos de los grandes reclamos del torneo. Al igual que las Copas del Mundo de selecciones, este campeonato de nueva creación se disputará entre una temporada y otra, lo que por otra parte ha generado una fuerte polémica, ya que carga de aún más partidos un calendario que de por sí ya estaba saturado.
¿Cómo es el formato del torneo?
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 tiene previsto celebrarse cada cuatro años, como ocurre con el torneo similar de selecciones, y constará de dos partes distintas. Primero se disputará una fase de grupos en la que habrá ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Sus componentes disputarán un único partido contra los demás de su grupo, de modo que habrá tres jornadas.
Para clasificarse, los equipos tendrán que quedar en primer o segundo puesto, mientras que los dos últimos quedarán eliminados automáticamente. Así, solo 16 de los 32 clubes avanzarán a la fase eliminatoria, que arranca desde la ronda de octavos de final. Todas estas se jugarán a partido único hasta la final, de la que saldrá el campeón definitivo. Además, no habrá encuentro por el tercer y cuarto puesto.
¿Cuándo se juega y dónde se podrá ver?
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se disputará del 14 de junio al 13 de julio de ese año, aprovechando uno de los pocos espacios disponibles en el apretado calendario de verano del fútbol internacional. En 2022, Argentina se consagró campeona en Catar; en 2023 tuvo lugar la Copa Oro; 2024 estuvo marcado por la celebración de la Copa América y la Eurocopa, y en 2026 el ciclo de cuatro años culminará con el Mundial organizado por México, Estados Unidos y Canadá.
El torneo empezará el 14 de junio de 2025 con el partido inaugural entre el Al-Ahly egipcio y el anfitrión, el Inter Miami de Leo Messi en el Hard Rock Stadium. La fase de grupos se desarrollará desde ese día y hasta el 26 de junio. Después, las eliminatorias se celebrarán con este calendario:
- Octavos de final – 28 de junio al 1 de julio
- Cuartos de final – 4 y 5 de julio
- Semifinales – 8 y 9 de julio
- Final – 13 de julio
¿Y dónde se podrá ver todo esto? La FIFA anunció que DAZN será la emisora global exclusiva del Mundial de Clubes, de modo que esta será la televisión encargada de retransmitir en directo y de forma gratuita los 63 partidos del campeonato.
¿Qué equipos participan?
Tras ganar la Copa Libertadores, Botafogo consiguió el último billete para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. Con el ‘Fogao’, que logró derrotar a Atlético Mineiro por 1-3 pese a estar con uno menos desde el primer minuto, se completaron las 32 plazas para el torneo. Estas se repartieron por méritos deportivos a lo largo de los últimos cuatro años, ya fuera ganando los principales torneos continentales o estando regularmente entre los mejores equipos, algo que se midió a través de un sistema de puntos
A continuación reproducimos la lista de clubes participantes y cuál fue su mérito para estar presente en el torneo:
Europa
- Chelsea (Inglaterra) – Campeón UEFA Champions League 2020-21
- Real Madrid (España) – Campeón UEFA Champions League 2021-22
- Manchester City (Inglaterra) – Campeón UEFA Champions League 2022-23
- Bayern de Múnich (Alemania) – Ranking UEFA
- Paris Saint-Germain (Francia) – Ranking UEFA
- Inter de Milán (Italia) – Ranking UEFA
- Oporto (Portugal) – Ranking UEFA
- Benfica (Portugal) – Ranking UEFA
- Borussia Dortmund (Alemania) – Ranking UEFA
- Juventus (Italia) – Ranking UEFA
- Atlético Madrid (España) – Ranking UEFA
- Salzburgo (Austria) – Ranking UEFA
Sudamérica
- Palmeiras (Brasil) – Campeón Copa Libertadores 2021
- Flamengo (Brasil) – Campeón Copa Libertadores 2022
- Fluminense (Brasil) – Campeón Copa Libertadores 2023
- Botafogo (Brasil) – Campeón Copa Libertadores 2024
- River Plate (Argentina) – Ranking CONMEBOL
- Boca Juniors (Argentina) – Ranking CONMEBOL
Centroamérica
- Monterrey (México) – Copa de Campeones de la CONCACAF 2021
- Seattle Sounders (Estados Unidos) – Copa de Campeones de la CONCACAF 2022
- Club León (México) – Copa de Campeones de la CONCACAF 2023
- Pachuca (México): Campeón de Campeones de la CONCACAF 2024
- Inter Miami (Estados Unidos): Campeón del Supporters’ Shield 2024 – Anfitrión
Asia
- Al Hilal (Arabia Saudí) – Campeón AFC Champions League 2021
- Urawa Red Diamonds (Japón) – Campeón AFC Champions League 2022
- Al Ain (Emiratos Árabes) – AFC Champions League 2023-24
- Ulsan Hyundai (Corea del Sur) – Ranking AFC
África
- Al Ahly (Egipto) – Campeón CAF Champions League 2020-21, 2022-23 y 2023-24
- Wydad Casablanca (Marruecos) – Campeón de CAF Champions League 2021-22
- ES Tunis (Túnez) – Ranking CAF
- Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) – Ranking CAF
Oceanía
- Auckland City (Nueva Zelanda) – Ranking OFC
¿Dónde se juega y cuáles son las sedes?
Aunque en un principio se esperaba que este torneo comenzara en 2021 en China, la pandemia obligó a cambiar los planes, atrasando su fecha y cambiando de país anfitrión. Finalmente, Estados Unidos se hace cargo de organizar el Mundial de Clubes de la FIFA 2025. El pasado 28 de septiembre, el organismo rector del fútbol mundial dio también a conocer los 12 estadios que serán sede del torneo:
California
- Pasadena – Rose Bowl Stadium (88.500)
Carolina del Norte
- Charlotte – Bank of America Stadium (75.000)
Florida
- Miami – Hard Rock Stadium (65.000)
- Orlando – Camping World Stadium (65.000)
- Orlando – Inter&Co Stadium (25.000)
Georgia
- Atlanta – Mercedes-Benz Stadium (75.000 espectadores)
Nueva Jersey
- East Rutherford – MetLife Stadium (82.500)
Ohio
- Cincinnati – TQL Stadium (26.000)
Pensilvania
- Filadelfia – Lincoln Financial Field (69.000)
Tennessee
- Nashville – Geodis Park (30.000)
Washington
- Seattle – Lumen Field (69.000)
Washington DC
- Washington DC – Audi Field (20.000)
¿Dónde se juega la final?
De todos estos, la FIFA seleccionó el MetLife Stadium de East Rutherford, en Nueva Jersey, como sede de la gran final del Mundial de Clubes 2025. Es el que tiene más capacidad de todos (82.500 espectadores) y en él se han celebrado ya grandes eventos como la final de la Copa América Centenario de 2016, las semifinales de la última Copa América y eventos deportivos como WrestleMania o la Super Bowl de 2014. Y es que esta es la casa de los New York Giants y los New York Jets de la NFL estadounidense.
Así quedan los grupos
Ya hemos hablado de todos los equipos que participan, pero, ¿cómo competirán entre ellos? El 5 de diciembre se celebró el sorteo, en el que quedaron configurados definitivamente los ocho grupos. Estos tenían varias condiciones como que ninguna confederación pueda tener más de un equipo a excepción de la UEFA, que aporta 12, o que los dos mejores de Europa y Sudamérica no podrán enfrentarse entre ellos hasta semifinales en caso de ser primeros de grupo. Con estas reglas tendremos partidos interesantes como un Bayern – Boca Juniors, un Inter – River Plate o el Real Madrid – Al-Hilal, donde juega Neymar Jr.
Grupo A
- Palmeiras
- Oporto
- Al-Ahly
- Inter Miami
Grupo B
- PSG
- Atlético de Madrid
- Botafogo
- Seattle Sounders
Grupo C
- Bayern Múnich
- Auckland City
- Boca Juniors
- Benfica
Grupo D
- Flamengo
- Espérance de Tunis
- Chelsea
- Club León
Grupo E
- River Plate
- Urawa Red Diamonds
- Monterrey
- Inter de Milán
Grupo F
- Fluminense
- Borussia Dortmund
- Ulsan Hyundai
- Mamelodi Sundowns
Grupo G
- Manchester City
- Wydad Casablanca
- Al-Ain
- Juventus
Grupo H
- Real Madrid
- Al-Hilal
- Pachuca
- Salzburgo
¿Quién es el favorito para las apuestas?
Aún queda para que comience el torneo, pero ya puedes hacer tus pronósticos gracias a la casa de apuestas deportivas Codere, donde encontrarás las mejores cuotas de esta Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. A la fecha de redacción de este artículo, el Manchester City es el favorito para proclamarse campeón con una anticipada de 4.50, aunque le siguen de cerca Real Madrid (5) y Bayern de Múnich (6). Fuera de los europeos, el equipo al que ven con más opciones es al brasileño Botafogo, cuyo triunfo se paga a 27 euros.