
Fase de liga de la Champions: ¿Rivales para el Real Madrid?

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
El pasado jueves tuvo lugar el sorteo de la fase inicial de la Champions League, una nueva edición de la competición en la que se replicará el sistema utilizado en la 2024-25. Los 32 clasificados disputarán ocho partidos en los que se medirán a dos equipos de cada bombo -esto es, de diferente dificultad- y los ocho primeros se clasificarán directamente a los octavos de final, en tanto que los que finalicen de las posiciones 9 a la 24 tendrán un ‘play off’ entre ellos para lograr acceder a esa ronda.
Finalmente, los últimos ocho clasificados serán eliminados y no tendrán oportunidad de seguir en el torneo. Hay que recordar que la posición de la fase liga fue importante en la temporada 2024-25, ya que el Barcelona, que acabó en segunda posición, llegó a las semifinales. El PSG, finalmente campeón, lo consiguió remontando y estuvo cerca de ocupar una de esas últimas ocho posiciones.
¡LA CHAMPIONS! Arrancando este año estaremos dándole más cobertura al torneo de clubes profesionales europeos de más prestigio. Comenzamos con el resumen del sorteo de la fase de ligas en el enlace: https://t.co/cUalLuZWwV pic.twitter.com/iYqWaGAxaZ
— FutbolBoricua (@FutbolBoricua) September 1, 2025
De cara a esta temporada, acabar en las primeras posiciones de la fase liga tendrá una recompensa extra, ya que le dará la posibilidad a esos equipos de mantener la ventaja de campo -esto es, jugar la vuelta en casa- en las rondas eliminatorias hasta la final. Será una novedad para la 2025-26, ya que los clubes no se vieron beneficiados de este hecho en la 2024-25. Estos son los rivales de los principales equipos del torneo:
Real Madrid: duro sorteo para los blancos
El Real Madrid buscará recuperar el trono en su competición favorita y para eso tendrá que sudar, ya que no tuvo suerte en un sorteo que le emparejó con varios rivales de nivel. Los de Xabi Alonso, que debutará como entrenador blanco, se medirán con el Manchester City, la Juventus, el Olympique de Marsella y el Mónaco en casa. Fuera, tendrán que jugar contra el Liverpool, el Benfica, el Olympiacos y el más modesto Kairat Almaty.Barcelona: dos rivales difíciles y seis más asequibles
El conjunto de Hansi Flick, que fue una de las grandes revelaciones de la 2024-25, tampoco tuvo demasiada suerte en el sorteo, ya que tendrá que jugar contra el último campeón y el ganador del Mundial de Clubes. El resto de rivales, eso sí, son casi todos asequibles. Los ‘culés’ jugarán en casa contra el PSG, el Eintracht, el Olympiacos y el Copenhague. Fuera, visitarán al Chelsea, el Brujas, el Slavia Praga y el Newcastle.PSG: el campeón no puede relajarse
El último ganador de la Champions League tendrá una fase de liga sin momentos para la relajación, ya que todos los rivales tienen una cierta dificultad. Los de Luis Enrique jugarán en casa contra el Bayern de Múnich, la Atalanta, el Tottenham y el Newcastle y lejos de su domicilio deberán medirse al Barcelona, al Bayer Leverkusen, al Sporting de Portugal y al Athletic Club.Manchester City: Pep buscará mejorar la 2024-25
El recorrido del Manchester City en esta fase inicial de la Champions League es similar al del PSG. Los de Pep Guardiola prácticamente no tendrán rivales sencillos, ya que el Bodo/Glimt, teórico contrincante más débil, ya ha sorprendido a varios equipos importantes en Noruega. Además, el City jugará contra el Borussia Dortmund, el Bayer Leverkusen, el Nápoles y el Galatasaray en casa, y el Real Madrid, el Villarreal y el Mónaco fuera.Liverpool: tres rivales muy duros
Arne Slot querrá vengar lo ocurrido en la 2024-25 en la Champions League. Su equipo fue el mejor de la fase de liga, pero luego perdió a las primeras de cambio en octavos de final contra el PSG. Los ‘reds’, que son el equipo que más dinero ha gastado en el recién finalizado mercado de fichajes, tendrán como rivales en Anfield a un Real Madrid que repite y al Atlético, el PSV y el Qarabag. Fuera, visitarán al Inter, al Eintracht, al Marsella y al Galatasaray.Chelsea: el ganador del Mundial tiene opciones
El regreso a la Champions League del Chelsea, campeón de la Conference League y sorprendente ganador del Mundial de Clubes en la 2024-25, tendrá un gran atractivo. Los de Enzo Maresca se verán las caras con el Barcelona en casa y el Bayern de Múnich y el Nápoles fuera, todos ellos ganadores de liga en la 2024-25. Los otros rivales son más asequibles: Benfica, Ajax y Pafos en Stamford Bridge, y Atalanta y Qarabag fuera.Inter de Milán: moderado optimismo pese a los cambios
El subcampeón de la última edición ha tenido relativa suerte en el sorteo, puesto que se medirá a varios rivales asequibles. Los más complicados serán el Liverpool y el Arsenal en casa, y el Atlético de Madrid fuera. Los ahora dirigidos por Chivu también jugarán en el Giuseppe Meazza contra el Slavia Praga y el Kairat Almaty. Además, viajarán a Dortmund y se medirán fuera al Ajax y al Union Saint-Gilloise.Bayern de Múnich: buenas sensaciones para los bávaros
Otro de los grandes europeos que no tuvo un mal sorteo fue el Bayern de Múnich. Los bávaros jugarán en casa contra el Chelsea, el Brujas, el Sporting de Portugal y el Union Saint-Gilloise y lejos del Allianz Arena tendrán como rivales al PSG, el Arsenal, el PSV y el Pafos, lo que quiere decir que sus rivales de menor entidad son más asequibles que los de los otros equipos grandes.Borussia Dortmund: sin suerte para los aurinegros
El Borussia Dortmund siempre se las apaña para llegar lejos en la Champions y tratará de volver a hacerlo en la 2025-26. Los dirigidos por Kovac no lo tendrán sencillo en una fase de liga en la que tendrán como grandes rivales al Inter en casa y al Manchester City fuera. Pero también tendrán enfrentamientos de un nivel alto frente al Villarreal (casa), el Athletic Club (casa), la Juventus (fuera) o el Tottenham (fuera). El resto de contrincantes son el Bodo/Glimt (casa) y el Copenhague (fuera).Barça y Liverpool comienzan como favoritos
El mercado anticipado de campeón de Codere muestra igualdad entre Barcelona y Liverpool, ambos máximos favoritos con una cuota 7. No están lejos el PSG, vigente campeón, que tiene una cuota 7.50, y tanto el Arsenal como el Real Madrid, que empiezan la temporada con una cotización de 8. Además, Codere también tiene ya disponible el mercado de máximo goleador, por el que lucharán una vez más entre Erling Haaland y Kylian Mbappé. El noruego empieza con una cuota 7, en tanto que el francés tiene una cuota 8 y la cotización de Robert Lewandowski, tercer máximo aspirante, es de 9.Estadísticas de Champions League
