
España vs Suiza: las anfitrionas, primer gran escollo

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.
La Selección Española dirigida por Montse Tomé buscará la semifinal de un Europeo que quiere lograr por primera vez en toda su historia. Para llegar a la penúltima ronda, tendrá que superar a la anfitriona, una Suiza que llenará las gradas e intentará dar la gran sorpresa ante la campeona del mundo y de la Liga de las Naciones, favorita al título continental.
Dónde ver el encuentro de la Eurocopa Femenina
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
España vs Suiza | Stadion Wankdorf | 18/07/2025 | 21:00 hrs | La1, RTVE Play |
España quiere romper el muro de los cuartos de final
España quiere superar por primera vez en toda su historia los cuartos de final de una Eurocopa. Es cierto que ya estuvo en las semifinales de Noruega y Suecia 1997, pero en aquella ocasión no existían los cuartos y se clasificaba directamente para semifinales. De esta forma, buscará superar un muro que no ha conseguido subir en las tres últimas ediciones, en las que se quedó precisamente en esta ronda.
Mucho ha cambiado desde Suecia 2013, cuando se quedó en los cuartos de final después de caer ante Noruega, a la postre subcampeona. También cayó a las primeras de cambio en los cruces en Países Bajos 2017 ante Austria, y de igual manera ocurrió en 2022, cuando ya estaba entre las mejores del continente pero cayó ante Inglaterra, a la postre campeona de la Eurocopa.
Tres años después, España se vuelve a enfrentar a la anfitriona en los cuartos de final, aunque espera que precisamente el final de la historia sea bien distinto. Llega ahora como vigente campeona del mundo y de la Liga de las Naciones y después de haber ofrecido una espectacular imagen en la fase de grupos. Es la gran favorita y lo sabe, pero ha de estar atenta a las transiciones, quizás el punto débil del conjunto de Montse Tomé.
La seleccionadora ya tiene totalmente recuperada a una de sus grandes estrellas, la doble ganadora del Balón de Oro Aitana Bonmatí, después de haber estado hospitalizada con una meningitis vírica. Junto a Alexia Putellas y Patri Guijarro forma el mejor centro del campo del mundo sin ningún tipo de lugar a dudas.
Ha podido rotar Montse Tomé a la mitad de la plantilla en el último partido de la fase de grupos, donde tuvo algunas dudas en la primera mitad pero sentenció el liderato en la segunda. Guardó a las jugadoras susceptibles de sanción -Laia Aleixandri y Ona Batlle- para que estuviesen en plenas condiciones en cuartos de final y las pondrá en el once de gala que tiene la campeona del mundo.
Si España quiere estar en las semifinales de la Eurocopa, todo pasa por el acierto en las dos áreas. Suiza, presumiblemente, va a estar encerrada, dejando las bandas pero impidiendo el juego combinativo por dentro. Y ahí es donde tiene que aparecer otro de los puntos a mejorar de ‘la Roja’, la efectividad de cara a puerta. Será importante una Esther González que es la máxima goleadora del torneo con cuatro goles en tres partidos.
Pero si hay una pieza que esté siendo clave en esta Eurocopa es Alexia Putellas. La otra doble ganadora del Balón de Oro ha recuperado su mejor nivel y está llevando a España a un juego imparable para las rivales, tanto marcando ella misma -lleva tres goles- como asistiendo a sus compañeras -dos de los tres goles a Italia fueron pases suyos-.
Un paralelismo con el equipo masculino
Esta Eurocopa Femenina de 2025 tiene cierto paralelismo con la Eurocopa de Austria y Suiza masculina de 2008… en la Selección Española. Concretamente, en lo que se refiere al muro de los cuartos de final. En aquel tiempo, ‘la Roja’ era incapaz de superar la barrera mental y de juego que suponía este cruce… hasta el penalti de Cesc Fàbregas. A partir de ahí se vio a la mejor selección del mundo, con el doblete de Eurocopas y el Mundial en apenas cuatro años.
España Femenina, que nunca ha superado unos cuartos de final de la Eurocopa, quiere hacer de Suiza también su talismán para llegar hasta donde nunca ha llegado, a conseguir un título que nunca ha conseguido. Y todo pasa por vencer a las anfitrionas.
Suiza busca dar la sorpresa ante la campeona del mundo
La Selección de Suiza aparece por primera vez en su historia en los cuartos de final de una Eurocopa Femenina. Lo consiguió con el tanto de Riola Xhemaili en el minuto 92, el gol de todo un país que metió al combinado helvético en la segunda del grupo A solo por detrás de Noruega. Un gol que cambia la historia del fútbol del país.
Sabe Suiza que tendrá muy difícil superar a España, pero tiene a todo el público a su favor, a todo el país entregado para hacer más historia y eliminar a la gran favorita del torneo. Y nadie mejor que Ana-Maria Crnogorcevic para hacer de espía de cómo juega España. La delantera suiza conoce mejor que nadie a sus excompañeras del Barcelona, la base de ‘la Roja’, y sabe por dónde se les puede atacar.
Alineaciones probables
España
- POR: Adriana Nanclares (23)
- DEF: Ona Batlle (2), Irene Paredes (4), Laia Aleixandri (14), Olga Carmona (7)
- MED: Aitana Bonmatí (6), Patricia Guijarro (12), Alexia Putellas (11)
- DEL: Mariona Caldentey (8), Esther González (9), Claudia Pina (20)
Suiza
- POR: Livia Peng (12)
- DEF: Iman Beney (19), Viola Calligaris (18), Julia Stierli (2), Noelle Maritz (5), Nadine Riesen (8)
- MED: Geraldine Reuteler (6), Lia Wälti (13), Smilla Vallotto (14)
- DEL: Svenja Fölmli (17), Sydney Schertenleib (22)
Estadísticas del encuentro
España es favorita en las apuestas
Una vez analizada la previa, es hora de ver en Codere Apuestas Online, la mejor casa de apuestas del mercado, quién es la gran favorita para hacerse con el pase a las semifinales. Las cuotas son claras, España es la máxima candidata a lograr el pase y conseguir avanzar en la Eurocopa (1.08) por delante del Suiza (20). El empate entre ambos equipos se paga en 8.