
España vs Países Bajos: el pase se decide en Valencia

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
La Selección Española recibe a la de Países Bajos en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de las Naciones de la UEFA. En la ida, en Róterdam, el combinado nacional de Luis de la Fuente evitó la derrota con un gol de Mikel Merino en el tiempo de descuento, así que todo está por decidir. El segundo de los encuentros entre estos equipos se celebrará en Mestalla, un estadio histórico del país ibérico, sede de un Valencia en apuros deportivos e institucionales.
Se espera una afluencia enorme de público, pues ‘la Roja’ se halla en un momento de euforia después de su conquista de la Eurocopa con talentos jóvenes y carismáticos como Nico Williams, que marcó justamente ante Países Bajos en los cuartos de final que ocupan este texto, o Lamine Yamal. Será fundamental, para los neerlandeses, mostrarse fríos en un entorno hostil en el que, eso sí, se espera un desplazamiento interesante de seguidores de su tierra para animar.
Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
España vs Países Bajos | de Mestalla | 23/03/2025 | 20:45 hrs | RTVE Play |
Así fue el partido de ida
En el partido de ida ente Países bajos y España, un error de Verbruggen le costó a Países Bajos empezar ganando la eliminatoria. Esto no quiere decir que toda la responsabilidad recayera sobre el portero, pero, cuando el resultado era de 2-1 en su favor, no fue capaz de blocar un disparo de Nico Williams, autor del 1-1, que iba hacia su pecho. En lugar de abrazar la pelota, movió el brazo derecho e impactó con el cuero usando la zona cercana al hombro: no lo paró.
Mikel Merino, que está empezando a tomar destreza en la posición de delantero centro por las exigencias de Mikel Arteta en el Arsenal, estuvo atento al rechace y lo mandó al fondo de las mallas con facilidad. Su compañero Nico, de este modo, puede anotarse el mérito de haber fabricado directamente la primera diana de ‘la Roja’ y haber provocado la segunda. Ya en la Eurocopa del verano pasado, se desató su imagen a nivel global; ahora, reviste continuidad.
A nivel táctico, algunas de las decisiones de Luis de la Fuente estuvieron condicionadas por los problemas físicos. Pau Cubarsí, ya asentado como defensa central titular del Barcelona de Hansi Flick, tuvo que ser sustituido por unas molestias físicas que lanzaron a Dean Huijsen, del Bournemouth, al debut internacional. De cara a la vuelta, de hecho, el entrenador ha llamado a Mario Gila, que milita en la Lazio, para condimentar su nómina de zagueros ante las bajas.
Las declaraciones de los protagonistas
Estas fueron las declaraciones más destacadas de los protagonistas del partido:
- Luis de la Fuente: “Ha sido un empate muy trabajado. Hemos sufrido mucho porque nos hemos enfrentado a un gran rival. Lo de Cubarsí y Le Normand no parece serio, pero he llamado a Mario Gila para cubrirnos las espaldas”.
- Nico Williams: “Estoy seguro de que, en España, les vamos a pintar la cara. El partido fue muy duro e intenso, pero espero hacer algo grande a la vuelta. En esta Selección, siempre se busca la excelencia. Es lo que este equipo te inculca desde el principio”.
- Ronald Koeman: “No es el resultado que merecimos. Fuimos superiores durante un rato con una presión alta y efectiva. Huijsen lleva un tiempo haciéndolo bien en la Premier League y merece esta oportunidad. Por eso mismo le han llamado de la Selección Española”.
Así está el palmarés actual de la competición
La Liga de las Naciones es una de las competiciones más jóvenes del planeta. El motivo de su creación reside en premiar a los combinados nacionales más regulares de Europa con una suerte de Liga en la que haya ascensos y descensos, además de campeones. Se añaden las eliminatorias entre los mejores equipos de la Liga A por un componente de emoción evidente y para respetar el formato tradicional de las competiciones entre selecciones.
De momento, solo España, Portugal y Francia han ganado la Liga de las Naciones. ‘La Roja’, de hecho, estuvo a punto de ganarla unos años antes de hacerlo por primera vez ante Francia, pero un fuera de juego que conllevó mucha polémica por un ligero toque de un defensa jugó en su contra, así que los galos se impusieron. Aun así, habría redención más adelante, cuando, tras superar la fase regular de la mano de Luis Enrique, ganó con De la Fuente.
Por lo demás, queda aún que combinados nacionales que son clásicos del Viejo Continente de la talla de Países Bajos, Alemania o Inglaterra, además de Italia, se hagan con la competición. Ninguno pasa por su mejor momento hoy en día, de modo que es comprensible que este honor se esté haciendo esperar, pero véase el caso de Portugal, que, sin opositar claramente a campeonatos como el Mundial, se las ha apañado para triunfar en este torneo con Cristiano.
Este es el palmarés de la Liga de las Naciones a la espera de que acabe su edición de la temporada 2024-25:
- Portugal (2019), Francia (2021) y España (2023): un título.
Estadísticas del encuentro
España parte como favorita en los pronósticos
Según las cuotas disponibles en Codere Apuestas Deportivas en Línea, la selección española parte como favorita para quedarse con la victoria en este decisivo duelo ante Países Bajos. El triunfo de La Roja se paga a 1.67, mientras que el empate está en 3.70 y una victoria neerlandesa ofrece una cuota de 4.75. Estos momios reflejan tanto el buen momento del equipo dirigido por Luis de la Fuente como la localía en el estadio de Mestalla, que puede ser un factor clave en el desarrollo del encuentro.
¿Tú ya tienes tu pronóstico? No te quedes fuera del juego y aprovecha las mejores cuotas en Codere para vivir este partidazo con aún más emoción.