El once ideal de la jornada 25 en LaLiga EA Sports

El once ideal de la jornada 25 en LaLiga EA Sports

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

El partido entre el Sevilla y el Mallorca de la noche de este lunes puso el broche a la jornada 25 de LaLiga EA Sports, es decir, la Primera División Española. Poco a poco, una de las grandes ligas de referencia va encaminándose a su recta final con el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid como principales candidatos a salir campeones. Este fin de semana, ha habido citas interesantes como la visita del Girona a los ‘merengues’ o el Valencia-Atleti, un clásico.

Portero: Álex Remiro (Real Sociedad)

Álex Remiro ya ha sido convocado, en varias ocasiones, por la Selección Española. Se ha convertido en uno de los porteros más estables de Primera División. Este fin de semana, en la visita del Leganés a San Sebastián, volvió a ofrecer esas destrezas bajo palos que le han llevado tan lejos. Contuvo las acometidas de los de Borja Jiménez y fue testigo de un 3-0 que alivia mucho a Imanol Alguacil porque traza diferencias con un rival que pelea por la salvación.

Lateral derecho: Jules Koundé (Barcelona)

El Barcelona dio continuidad a su pelea por el liderato con una victoria ante un Las Palmas que, la temporada pasada, sorprendía como uno de los equipos más atractivos del campeonato a nivel de juego. Si, en la Ciudad Condal, no pudo trabajar a gusto esta jornada, fue, entre otros motivos, por la presencia de un Jules Koundé insuperable. El francés ha pasado de detestar su posición de lateral a dominarla armado de un físico envidiable que le permite dar el 100%.

Central derecho: Robin Le Normand (Atlético de Madrid)

Robin Le Normand, hace unos meses, estaba enfocado tan solo en recuperarse de una lesión que le ha obligado a llevar una máscara cuando salta al terreno de juego. Ahora, es indiscutible en la defensa del Cholo Simeone, uno de los entrenadores más exigentes del mundo del fútbol. Además, tampoco se le deja de tener en cuenta en la Selección Española. Contra el Valencia, que cuenta con futbolistas interesantes arriba, redujo al mínimo las prestaciones ‘ches’.

Central izquierdo: Kike Salas (Sevilla)

Kike Salas no solo es un oasis de paz en plenas turbulencias del Sevilla, sino que estuvo a punto de marcar el gol de la victoria contra el Mallorca este fin de semana. Lo evitó una ‘cantada’ de su compañero Nyland en los compases finales, pero, de no ser por el portero, el defensa central habría reclamado su puesto en uno de los mejores encuentros de su aún corta carrera, pues, aparte de dominar su área, exhibió su capacidad para ser una amenaza en la contraria.

Lateral izquierdo: Óscar Mingueza (Celta de Vigo)

El canterano del Barcelona Óscar Mingueza sigue echando papeletas a la urna de su potencial nueva convocatoria con la Selección Española. Claudio Giráldez ha exprimido lo mejor de él como carrilero derecho, es decir, con una posición más profunda que la de un lateral al uso, y se encargó de contener a Osasuna hasta que entrara al campo su capitán, Iago Aspas, para anotar el gol de la victoria. Trabajador y constante, se gana su espacio en el once de la semana.

Centrocampista: Luka Modric (Real Madrid)

Luka Modric no solo brilló, este fin de semana, por el golazo de volea que le marcó al Girona desde fuera del área, sino por demostrar, una vez más, que la edad es solo un número. Acompañado de una determinación cristalina, sigue alargando su trayectoria en el Real Madrid, uno de los proyectos más exigentes del deporte mundial. Ha aceptado un rol algo más secundario bajo las directrices de Carlo Ancelotti y partidos como este evidencian que puede ser clave.

Interior derecho: Oihan Sancet (Athletic)

Al lector no le debería sorprender leer, pronto, el nombre de Oihan Sancet en las convocatorias de la Selección Española. El jefe de la zona medular del Athletic lleva a un nivel sobresaliente desde hace varios y años y, en la presente temporada, da la sensación de estar conectado con su mejor versión, esa que combina el acierto en el pase y la interpretación de segundas jugadas con una efectividad rompedora que dispara sus estadísticas ante la portería.

Interior izquierdo: Isco Alarcón (Real Betis)

Ante una de las defensas más rocosas de Europa, la del Getafe, no solo anotó un gol, sino que firmó el doblete. Una de sus dianas, de penalti, evidenció la importancia con la que se le trata en el vestuario del Real Betis, que le tiene como uno de sus líderes a pesar de que todavía no acumula dos temporadas siquiera en el Benito Villamarín y de que aterrizó en el proyecto tras dejar a su eterno rival, el Sevilla. Si las lesiones le dan respiro, seguirá dando alegrías.

Extremo derecho: Julián Álvarez (Atlético de Madrid)

Ya ha pasado más de medio año desde que el Atlético de Madrid fichó a Julián Álvarez en uno de los movimientos más importantes de la historia contemporánea del fútbol en la ventana de traspasos y el argentino se ha convertido, probablemente, en la mayor estrella de la plantilla. Está ofreciendo el relevo generacional perfecto a figuras como Antoine Griezmann, que, a estas alturas de su carrera, necesita de compañeros que reduzcan su cuota de minutos.

Delantero: Iñaki Williams (Athletic)

Aunque Ernesto Valverde, aprovechando la presencia de Gorka Guruzeta, se ha acostumbrado a desplazar a Iñaki Williams a la banda sin ser este un velocista, irrumpe como delantero centro en este once ideal de la jornada. El hermano mayor de la dupla que ha enamorado a Bilbao explotó a la perfección la debilidad de la defensa del Real Valladolid, que apunta a un descenso catastrófico, para alimentar un 7-1 que rompió varios récords en San Mamés.

Extremo izquierdo: Nico Williams (Athletic)

Nico fue uno de los principales protagonistas del 7-1 del Athletic al Real Valladolid. Se compaginó a la perfección con su hermano Iñaki y con el resto de los integrantes del ataque de los ‘leones’ y dio rienda suelta a un regate que explica que, en el mercado de fichajes del pasado verano, se hablara tanto de él en Barcelona. Quizá sea una de sus mejores actuaciones desde la Eurocopa, algo clave para mantener su impulso también en la esfera internacional, la de ‘la Roja’.

Las mejores cuotas para el fútbol español, en Codere

Con todavía un tramo importante de la temporada al frente, Codere puestas Deportivas, el mejor portal del mercado en materia de apuestas, ofrece las cuotas más competitivas. Por ejemplo, en el partido entre Osasuna y el Valencia, el favorito es el equipo navarro con una cuota de 2.20 de lo más jugosa. El triunfo de unos ‘ches’ en horas bajas se paga a 3.45 euros por euro apostado, en tanto que el empate figura con una cuota de 3 también de lo más interesante para los usuarios.

Facebook
X