
El once ideal de la jornada 23 de LaLiga EA Sports

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
LaLiga EA Sports llegó al fin de su jornada 23 con la visita de Osasuna al Mallorca. El fin de semana ha sido de una alta carga informativa por la disputa de partidos importantísimos como el derbi entre el Real Madrid y el Atlético, en el que estaba en juego el liderato de Primera División. El Barcelona fue otro de los equipos destacados gracias a su contundente victoria frente al Sevilla y, en consecuencia, hay varios futbolistas azulgranas en el once ideal de la fecha.
Portero: Jan Oblak (Atlético de Madrid)
Durante gran parte del derbi del Santiago Bernabéu, que acabó con empate 1-1, el Real Madrid dominó el juego e impuso un aluvión de ocasiones sobre el área de Jan Oblak. Si bien el guardameta esloveno se vio ‘ayudado’ por la madera -hubo algún tiro al palo por parte de los blancos-, él marcó la diferencia cuando tocó sacar a relucir los guantes ante los disparos de Jude Bellingham, Kylian Mbappé, Vinicius Júnior y compañía. También estuvo atento ante centros.
Jan Oblak, que goleiro! pic.twitter.com/juA0gA74vk
— Atlético de Madrid
(@AtletiPT) February 9, 2025
Lateral derecho: Jules Koundé (Barcelona)
Han quedado atrás los días en los que, en la prensa deportiva catalana, circulaba que Jules Koundé había trasladado al cuerpo técnico del Barcelona que no se siente cómodo como lateral derecho y que prefiere trabajar como central. Hansi Flick ha dado continuidad a la política de Xavi Hernández de exprimir su calidad en el carril diestro y el francés no solo ha seguido a un nivel sobresaliente, sino que se ha afianzado en él. Ante su exequipo, el Sevilla, brilló mucho.
Central derecho: Mouctar Diakhaby (Valencia)
Mouctar Diakhaby estuvo once meses de baja por una grave lesión de rodilla que, a sus 28 años, amenazaba con acabar con su carrera. Nada más lejos de la realidad. Este fin de semana, no solo reforzó su posición de titular bajo las órdenes de Carlos Corberán, sino que anotó un gol en la victoria en casa contra el Leganés. Mestalla se rindió a su figura y confirmó esa mística que tiene el fútbol: un jugador poco dado a anotar lo hizo cuando más lo necesitaba.
Central izquierdo: Omar Alderete (Getafe)
El Getafe de José Bordalás, amado y odiado a partes iguales por su tosco estilo de juego defensivo, derrotó al Alavés en una de esas jornadas que, a final de temporada, recordarán los aficionados como claves para la salvación si se consigue. El técnico está apoyándose mucho en un Omar Alderete que no solo frenó a los ‘babazorros’, sino que incluso se atrevió con algún acercamiento ofensivo como un disparo desde lejos que obligó a Antonio Sivera a parar.
Lateral izquierdo: Adama Boiro (Athletic)
Con tan solo 22 años, Adama Boiro ascendió al primer equipo del Athletic esta temporada y se está ganando un espacio asiduo en los planes de Ernesto Valverde. Fue titular frente al Girona en un gran partido colectivo por parte de los ‘leones’, que hallaron seguridad y garantías en el carril izquierdo gracias a él. Llegó al club procedente de las categorías inferiores de Osasuna siguiendo la política de la directiva de cuidar los talentos forjados en Euskal Herria.
Pivote derecho: Pedri González (Barcelona)
Pedri ofreció, contra el Sevilla, una nueva exhibición a la hora de interpretar el espacio entre líneas. Le dio una asistencia a Fermín López, que también integra este once, leyendo a la perfección su manera de entrar al área desde segunda línea para generar superioridades en la defensa contraria. Ya ha dejado atrás los contratiempos físicos que parece que generó aquella irrupción en la élite a tan temprana edad y que le llevó a jugar tanto cuando era más joven.
Pivote izquierdo: Brais Méndez (Real Sociedad)
Brais Méndez está de dulce. Tan solo unos días después de marcar un gol para ganar a Osasuna en la Copa del Rey y acceder a las semifinales, su entrenador, Imanol Alguacil, le dio descanso de inicio frente al Espanyol en la Liga, pero le metió al campo a falta de 10 minutos para el término del tiempo reglamentario en búsqueda de una reacción que tardó tan solo 4’ en suceder. Con una picadita, anotó el tanto de la victoria y mantuvo la caza de los puestos europeos.
Interior derecho: Álex Baena (Villarreal)
Álex Baena lleva dando de qué hablar desde el mercado de fichajes veraniego, cuando se filtró, a través de la prensa nacional, que el Atlético de Madrid estaba interesado en su incorporación. Este invierno, ante una nueva cascada de rumores, el Villarreal confirmó oficialmente que se queda a largo plazo en el proyecto. Demostró por qué, una vez más, este fin de semana, cuando marcó un gol y dio una asistencia para ganar a Las Palmas y afianzarse en el quinto lugar.
Mediapunta: Oihan Sancet (Athletic)
Oihan Sancet está clamando un puesto en la Selección Española de cara al Mundial de 2026. El pamplonica es toda una institución en el Athletic y, esta jornada, lo refrendó una vez más con un ‘hat trick’ contra el Girona de Míchel, que fue el equipo revelación de la pasada temporada. Sin ser el principal responsable del gol en el conjunto de Ernesto Valverde, el canterano, con contrato hasta 2032, sacó a relucir su olfato ante la meta para una noche de gran tronío.
Interior izquierdo: Fermín López (Barcelona)
Fermín López, gracias a la seguridad que disponen sus compañeros en el centro del campo y en la defensa y aupado por el estilo de juego de Hansi Flick de jugar adelantado con mucha presencia en el área rival, está dando su mejor fútbol entrando desde segunda línea. Contra el Sevilla, volvió a ver puerta en conexión con un Pedri González que entiende a la perfección su manera de desmarcarse. En una de las zonas medulares más exigentes del mundo, brilla.
Delantero: Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
Marcarle un gol de penalti a lo Panenka a Thibaut Courtois en el Santiago Bernabéu está al alcance de muy pocos privilegiados. Julián Álvarez, en el derbi contra el Real Madrid y con 0-0 en el luminoso, pidió lanzar una pena máxima para la que había candidatos de enjundia como Antoine Griezmann, que es una leyenda ‘colchonera’. El argentino se ha convertido en uno de los mejores jugadores de la Liga Española y Concha Espina comprobó de cerca su descaro.
Las mejores cuotas, en Codere
Gracias al mejor portal del mercado en materia de apuestas deportivas en línea Codere, es posible estudiar qué equipos son favoritos para ganar la Liga Española esta temporada. La disputa está más igualada que nunca con el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético como principales candidatos. Los de Carlo Ancelotti son los favoritos: su título se paga a 1.75 euros por euro apostado. La cuota para el conjunto de Hansi Flick es de 3.50 y la que acompaña a los del Cholo Simeone, de 4.