Raphinha Champions League

El once ideal de la ida de semifinales de Champions League

Picture of Hector Nuñez
Hector Nuñez

¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.

Facebook
X

Los primeros partidos de semifinales de la Champions League nos han dejado auténticas exhibiciones tanto individuales como colectivas, y a dos eliminatorias completamente abiertas para los encuentros de la próxima semana, los que definirán a los dos finalistas que lucharán por el título el 31 de mayo en Múnich.

Resultados ida semifinales de Champions League

  • Arsenal 0-1 Paris Saint-Germain
  • Barcelona 3-3 Inter de Milán
 

El once ideal

Solo han sido dos partidos, pero vamos a analizar las mejores actuaciones que nos han dejado tanto el martes como el miércoles en la Champions League, con Denzel Dumfries y Vitinha como los mejores de sus respectivos encuentros.

Portero: Gianluigi Donnarumma (PSG)

Si el Paris Saint-Germain se ha marchado sin encajar un solo gol del Emirates, ha sido por Gigi Donnarumma. El portero italiano no tuvo mucho trabajo, pero sí que salvó varias ocasiones muy importantes por parte del Arsenal. Ha aparecido la versión buena de Donnarumma para acercar al PSG a su segunda final en el último lustro, y es que en otras ocasiones había dejado actuaciones algo controvertidas. No fue así en Londres.

Lateral diestro: Denzel Dumfries (Inter de Milán)

El mejor jugador de la ida de estas semifinales de la Champions League. Fue una tortura tanto para Gerard Martín en la primera parte como para Íñigo Martínez en la segunda. Subió en pocas ocasiones la banda, pero cuando lo hizo fue para ser decisivo. Asistente en el gol de Marcus Thuram a los 30 segundos, marcó el segundo con una tijereta en un córner, forzó el córner del tercer tanto y lo metió también. Y es que llegaba tocado al partido. El MVP de esta semana.

Central diestro: Marquinhos (PSG)

Expeditivo al corte, es cierto que no tuvo a un ‘9’ de referencia como Kai Havertz o incluso Mikel Merino, pero sí que cortó toda aproximación de un Leandro Trossard que no estuvo nada cómodo en el césped del Emirates. 13 duelos ganados -el que más de los cuatro centrales del duelo- cuatro duelos aéreos ganados y 10 recuperaciones para mostrar ser el mariscal de la defensa parisina.

Central zurdo: Francesco Acerbi (Inter de Milán)

Es difícil destacar en una defensa que ha encajado tres goles, pero el papel de Acerbi como jefe de la zaga del Inter de Milán fue fundamental. Ganó dos 1×1 defensivos -nadie ganó más- y venció en cuatro duelos aéreos. Sufrió, eso sí, por bajo, cuando el Barcelona encontró los huecos especialmente gracias a Lamine Yamal.

Lateral zurdo: Miles Lewis-Skelly (Arsenal)

Lo cierto es que el Arsenal ha sido, de los cuatro semifinalistas, el que tuvo un rendimiento más apagado. Pero si alguien destacó dentro del conjunto de Mikel Arteta es un Lewis-Skelly que a sus 18 años está demostrando una gran madurez. Juega tanto por la banda como por dentro, para combinar. Echó en falta a Thomas Partey en el centro del campo.

Interior diestro: Nicolò Barella (Inter)

El metrónomo del Inter de Milán en el centro del campo, el que pone la magia en tres cuartos de campo. Si Barella está bien, el Inter es muy peligroso de cara a puerta. No tuvo un gran acierto en sus pases, pero fue quien arriesgó en busca de los delanteros en Montjuïc. De hecho, fue quien más pases en el último tercio dio en el Inter de Milán. Las opciones italianas pasan por sus pies.

Mediocentro: Vitinha (PSG)

Pudo ser Joao Neves, pero fue finalmente Vitinha el elegido por la UEFA para ser el mejor mediocentro de la ida de semifinales de la Champions. Siempre con la cabeza levantada, siempre buscando la mejor opción y con llegada en segunda línea, fue el centrocampista del conjunto parisino con más pases dados (50), además de ganar siete duelos. Eso sí, una pérdida en la frontal de su área en los últimos minutos pudo costarle la victoria.

Interior zurdo: Pedri (Barcelona)

No hay centrocampista que esté dando este año un mejor rendimiento que Pedri. El líder a la hora de confeccionar el juego de uno de los equipos que mejor juega, especialmente desde el centro del campo hacia adelante. Y ante el Inter volvió a demostrar que todo balón mejora cuando pasa por sus pies. 93% de acierto en los 89 pases que dio. Y eso que no terminó el partido. Dio hasta 20 pases en el último tercio.

Extremo diestro: Lamine Yamal (Barcelona)

Nunca, en toda la historia de la Champions, un jugador con su edad había marcado un gol en semifinales. Nunca, en toda la historia de la Champions, un jugador de su edad había sido tan decisivo. Aún no es mayor de edad y ya se ha echado al Barcelona a la espalda para buscar una final de Champions. Golazo, tiro al larguero y la sensación de crear peligro en cada jugada que recibe desde la derecha. Jugador de época y solo tiene 17 años.

Delantero: Ousmane Dembélé (PSG)

Si el Paris Saint-Germain se marchó con un triunfo del Emirates fue en parte gracias al tempranero gol de Ousmane Dembélé. Es cierto que no tuvo el mejor partido, que tuvo pocas ocasiones más allá del gol, pero el tanto del 0-1 le hace estar indudablemente en el mejor once de la ida.

Extremo zurdo: Raphinha (Barcelona)

A día de hoy, uno de los grandes favoritos para llevarse el próximo Balón de Oro. Marcó el tercer tanto del Barcelona, el que le dio el empate, si bien no le contó para igualar a Guirassy como máximo goleador de la presente edición de la Champions League. Incisivo por la izquierda, es capaz de combinar por dentro con los centrocampistas y con los delanteros. Aprovechó alguna vez que Dumfries subió para hacer daño.

Toda la Champions, en Codere

Codere, la mejor casa de apuestas del mercado, tiene en la Champions League a una de sus competiciones favoritas. Cada semana, cada partido, es un caladero de buenas opciones para ganar dinero a través de las apuestas. Y llegando ya al final de la misma, aparece el PSG como el favorito para llevarse la Champions (2.20) por delante del Barcelona (3.50), Inter (5) y Arsenal (7.50).

Portugal es la favorita

Las cuotas de Codere, como siempre, son la mejor fuente en la que consultar qué equipo llega como favorito. En este escenario mundialista, lo es Portugal, cuya victoria se paga a 1,95 euros por euro apostado. En caso de triunfo de Uruguay, la ganancia sería de 4 euros por euro apostado. Si toca firmar el reparto de puntos, el ingreso sería de 3,45 euros por euro apostado.

Entre que marquen o no ambos equipos, no queda muy claro lo que los pronósticos auguran. Que lo hagan se paga a 1,90 euros por euro apostado y que no suceda significaría un ingreso de 1,85, de modo que no hay una preferencia clara. Sí la hay en cuanto a cantidad de goles: que haya más de 0.5 se paga a 1,06 euros por euro apostado, o sea, es muy probable.

Facebook
X