El Madrid se enfrenta a un Girona con un hito en la mirilla
¿Quién soy? Pues según mi pasaporte, soy Héctor Núñez y según lo vivido, soy periodista y marketero.
El Real Madrid se verá las caras con el Girona por la jornada 14 de la temporada en Primera División. La Liga Española se acerca a su ecuador con un enfrentamiento en el que lo habitual ha sido que los ‘merengues’ dominen a los albirrojos. Estos carecen de la experiencia de los de la capital en la categoría de oro del balompié nacional, pero, en caso de dar la sorpresa en su estadio, alcanzarán su triunfo número 75, un guarismo que valida su evolución.
En los banquillos, ambos entrenadores están en situaciones complicadas. Xabi Alonso parece haber perdido la fe de parte de la afición, que sospecha que el vestuario no está del todo de acuerdo con su forma de proceder desde que tomó el testigo de Carlo Ancelotti. Su homólogo, Míchel Sánchez, gestiona un plantel al que llevó a la Champions League por primera vez en su historia, pero, esta campaña, sus aspiraciones tan solo pasan por la permanencia.
| Partido | Estadio | Fecha | Hora | ¿Dónde Ver? |
| Girona vs Real Madrid | Municipal de Montilivi | 12/11/2025 | 21:00 hrs | LaLiga y LaLiga TV Bar |
La cifra histórica que pueden alcanzar los catalanes
Si el Girona da la sorpresa y se hace con la victoria en este partido frente al Real Madrid, alcanzará las 75 victorias en Primera División. Se trataría de un hito ideal para validar el buen desempeño del proyecto en sus últimos años, caracterizados por el asentamiento del club en la élite. El gran debe de la dirección deportiva reside en permitir una ‘fuga de talento’, el pasado verano, que ha obligado a Míchel Sánchez a reducir mucho sus expectativas ahora.
Hace tan solo un curso, estos jugadores se clasificaron para la Champions League por primera vez en la historia de su escudo. La connivencia de un talento variado y en la mejor forma de su vida se asoció, a la perfección, con un cuerpo técnico que interpretó con precisión qué debía pedirle a cada perfil y cómo debía combinarlos para sacar el máximo rédito del vestuario disponible. Ahora, el enfoque estratégico es similar, pero los recursos han cambiado demasiado.
Volviendo al hito de las 75 victorias, sería una forma interesante de contestar a la retahíla de derrotas que han marcado la pauta esta temporada y que han aumentado el total de caídas del Girona en Primera División a 81. En otras palabras, si ese triunfo número 75 llega, tan solo se quedará a seis del número que subraya sus decepciones, lo que, aunque solo a nivel estadístico, ayudaría a los aficionados -sobre todo lo amantes de las cifras- a consolarse un poco.
Carvajal, un experto en este rival, está de baja
Dani Carvajal es uno de los jugadores del Real Madrid con más experiencia frente al Girona. De hecho, cuenta con siete actuaciones frente a los catalanes; es decir, se halla en el ‘top 5’ de futbolistas con más bagaje ante los albirrojos. Este fin de semana, no podrá engordar sus cifras en este sentido porque está de baja desde finales de octubre, cuando se sometió a una artroscopia, o sea, una intervención en la rodilla, para deshacerse de un cuerpo extraño en la zona.
La proyección de los galenos ‘merengues’ es que vuelva para mediados de diciembre, aunque la realidad es que se le espera ya para 2026, sobre todo porque sería el plazo más razonable para que volviera en plenas condiciones y sin el riesgo de una recaída. Entretanto, la responsabilidad de su demarcación recae sobre Trent Alexander-Arnold, una de las caras nuevas del vestuario. El verano pasado, se incorporó a las filas blancas al terminar su contrato en Anfield.
Carvajal, en sus siete actuaciones contra el Girona, se ha cobrado la victoria en cinco ocasiones, ha firmado un empate y ha sufrido una sola derrota. También ha llegado a propinar una asistencia y, como demostración de su importancia en esta rivalidad, ha sido titular en los siete duelos en que ha sido convocado ante los catalanes. Xabi Alonso le echará de menos, sí, pero más bien a nivel general, pues, por mucho que esta fuera una campaña de transición, es perfil clave.
Las dudas ‘merengues’ no han remitido
A pesar de la victoria contra el Olympiacos en la quinta jornada de la Fase de Liga de la Champions League, las dudas en el seno del Real Madrid no han remitido. Los de Xabi Alonso vencieron a los helenos por 3-4, o sea, mostrando muchas dificultades para mantener a Thibaut Courtois sin trabajo. El belga, de hecho, ya se ha erigido en el salvador de su equipo en varias ocasiones a lo largo de la campaña y, ante la prensa, se ha mostrado crítico con este asunto.
En cierto sentido, el Girona es el contrincante ideal para no temer por una sangría atrás porque se trata de uno de los grupos más tocados de la Liga a nivel de rendimiento deportivo y de estado anímico. Su objetivo para esta jornada es salir de la zona de descenso, en la que, de momento, comparte posición con el Levante y el Real Oviedo. No por ello, eso sí, deberá bajar la guardia la línea de atrás de la capital, que ha sufrido ante varios sistemas de ataque este año.
En contraste y, aunque suene contradictorio, la realidad es que el Real Madrid está ofreciendo un rendimiento notable esta temporada a pesar de las dudas. Es el líder de la Liga, tiene su cupo tanto en la Copa del Rey como en la Supercopa de España y se halla entre los mejores posicionados de la Champions League. Quizás esta sea la simiente de un curso exitoso para el club o quizá las dudas se impongan y, más adelante, surjan los problemas para la entidad.
Estadísticas del encuentro
Las mejores cuotas, en Codere: hay un claro favorito
Como era de esperar a tenor del análisis ofrecido, el Real Madrid es el claro favorito para hacerse con la victoria en su partido de Liga contra el Girona. Su victoria se paga a 1.37 euros por euro apostado, mientras que la del Girona figura con una cuota de 7. El empate está acompañado de una de 5. En materia de goles, los expertos esperan que los haya, pues un escenario con más de 1.5 se apareja a una cuota de 1,11, muy reducida y, por tanto, muy probable de pasar.