Real Madrid tras el Mundial de Clubes 2025

El futuro del Real Madrid tras el Mundial de Clubes 2025

Picture of Gabriel Rodríguez
Gabriel Rodríguez

Dicen que soy Periodista, que me gustan los deportes y tengo habilidades para escribir. Pero en realidad, lo que soy es un “cuenta cuentos compulsivo”, como alguno me llamó.

Facebook
X

El Real Madrid echó el telón a su participación en el Mundial de Clubes tras caer de forma contundente ante el PSG en las semifinales del torneo (4-0). El conjunto blanco no pudo hacer nada frente a los parisinos, que demostraron que son el mejor equipo con diferencia del mundo. Una máquina engrasada que desquició por completo a los ‘merengues’, que cometieron dos fallos muy absurdos en defensa (uno de Asencio y otro de Rüdiger).

Xabi Alonso intentó llevar a su equipo a la pelea final por el título, pero se quedó a las puertas de este último encuentro. El tolosarra tampoco dio con la tecla tras el planteamiento más que reconocible de Luis Enrique. El técnico asturiano de nuevo salió vencedor y está a un paso de hacerse con otro trofeo. Pese a la derrota, Xabi Alonso conoció de primera mano qué es lo que necesita su equipo y qué es lo que no necesita.

Xabi Alonso: “Estamos empezando”

En la rueda de prensa posterior a la caída ante el PSG, el preparador muy claro al respecto y aseguró que su etapa no había hecho más que comenzar: “El inicio del partido marcó mucho. Se nos puso cuesta arriba en el minuto 10. El PSG es un proyecto de dos años y nosotros llevamos poco. Es una señal de lo que nos queda de trabajar y evidentemente duele”.

“Esto nos viene bien para saber el recorrido que nos queda por mejorar. Estamos empezando. Llevamos tres semanas en contexto de competición y sin entrenar, y ahora saber dónde estamos y mirar donde queremos estar y prepararnos para ello. En cuatro semanas estamos de vuelta”, añadió el tolosarra.

Hay que recordar que el técnico español llegó a la disciplina del Real Madrid el pasado 26 de mayo. No había tiempo que perder porque el Mundial de Clubes estaba a la vuelta de la esquina y su primer entrenamiento lo dirigió el pasado 9 de junio. Un primer día intensivo en el que estuvo en Valdebebas nada más y nada menos que 11 horas.

Xabi Alonso trató de implantar sus ideas desde el minuto uno para intentar mostrar algo en el torneo de la FIFA. En algunos encuentros se vio esa idea del preparador, pero no había tiempo material para que sus futbolistas la asimilaran. Es un proyecto que necesita su tiempo y es cuestión de tiempo que se haga notar. El gran objetivo está fijado para el inicio del curso liguero 2025-26.

Lo bueno del Madrid en el Mundial de Clubes 2025

El Real Madrid se mostró muy serio en los partidos ante la Juventus y el Borussia Dortmund, partidos correspondientes a los octavos de final y cuartos de final del Mundial de Clubes. La superioridad fue notoria de los ‘merengues’, aunque en algunos tramos se dejaron ir.

En el de la ‘Vecchia Signora’, que ganó gracias a un gol de Gonzalo García, los blancos solo se mostraron autoritarios en el segundo tiempo a diferencia del primero. Y ya ante el BVB, la cosa fue más de lo mismo, aunque en los instantes finales se relajaron y estuvieron a punto de verse envueltos en una prórroga.

Respecto a la fase de grupos, el equipo tuvo buenas sensaciones frente a Pachuca y el Salzburgo, en dos encuentros en los que se llevó la victoria (3-1 y 0-3, respectivamente).

Xabi Alonso apostó en determinados encuentros por tres centrales y dos carrileros, algo por lo que apostó en el Bayer Leverkusen. Fran García estuvo francamente bien al igual que Trent Alexander-Arnold, aunque al británico le falta todavía un poco más de adaptación. A mencionar la posición de Arda Güler, que se desenvolvió en el centro del campo.

El nombre propio en el Mundial de Clubes fue Gonzalo García. Un descubrimiento para el técnico tolosarra, aunque el canterano ya había jugado previamente con Ancelotti en algún que otro partido. El delantero recibió el cariño del preparador y se convirtió en el máximo anotador del primer equipo en el torneo: 4 goles en 6 encuentros. Su desempeño sobre el verde le ha abierto la puerta de par en par de la continuidad, ya que se rumoreaba sobre una posible salida al Getafe para curtirse.

Lo malo: errores defensivos y una delantera apagada

El principal problema que se ha encontrado Xabi Alonso ha sido la defensa. El tolosarra ha visto cómo dos centrales de la talla de Asencio y Rüdiger no han dado la talla en el Mundial de Clubes. El primero, que vio una roja ante Pachuca a los pocos minutos de iniciar la contienda, cometió un gravísimo error en la semifinal contra el PSG que propició el primer tanto de los parisinos. Y en cuanto al segundo, el alemán también cometió un fallo en dicho encuentro ante los galos que terminó con otro gol del rival.

Los rumores apuntan a que el técnico ‘merengue’ quiere reforzar la zaga con la incorporación de un central, lo que podría abrirle la puerta a alguno de los dos.

Por otra parte, hay que mencionar que la delantera no ha estado a la altura salvo Gonzalo García. Mbappé, que sufrió una intoxicación por una bacteria en un pollo que le llevó al hospital, se perdió toda la fase de grupos y volvió para los octavos ante la Juve. Disfrutó de poco más de 20 minutos al igual que contra el Borussia, donde dejó un gran gol. Sin embargo, ante el PSG no hizo absolutamente nada. Estuvo apagado.

Lo mismo que Vinicius, que no mostró en el Mundial de Clubes la clase que le atesora y ese desborde ante los rivales. El brasileño estuvo desconectado y eso no dejó buenas sensaciones a Xabi Alonso, que tendrá que sacar la mejor versión del atacante.

Refuerzos y próximos pasos para la temporada 2025-26

La plantilla está actualmente de vacaciones y no se espera que vuelvan hasta la primera semana de agosto para preparar el inicio del curso 2025-26. No obstante, en las oficinas de Concha Espina se está trabajando a toda máquina para reforzar varias parcelas del campo. El jugador que está a punto de llegar es Álvaro Carreras, que dejará el Benfica para sumarse al proyecto ‘merengue’. Otro de los que podría llegar sería Konaté, del Liverpool, para la zaga.

El Real Madrid mira al futuro con Xabi Alonso al mando

La eliminación en el Mundial de Clubes 2025 marcó un duro inicio para la era de Xabi Alonso, pero también dejó aprendizajes clave para el futuro inmediato. El técnico español tiene claro que este proyecto necesita tiempo, trabajo y refuerzos estratégicos para competir al más alto nivel.

Con la llegada de nuevos talentos como Álvaro Carreras y el posible fichaje de Konaté, el Real Madrid busca consolidar una plantilla capaz de pelear por todos los títulos en la temporada 2025-26. Los próximos meses serán decisivos para ver si los ‘merengues’ logran transformar las lecciones del pasado en éxitos futuros.

Facebook
X